Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

El debate de Triana, Dresser, Romero y Ávila en la BBC​

Publicado el octubre 17, 2024

​

Hace un par de días Denise Dresser, Jorge Triana, Vanessa Romero y Arturo Ávila participaron en un debate en línea moderado y conducido por Jonny Dymond, del programa World Questions de la BBC. En él, cada uno de ellos tuvo minutos de intervención en los que expresaron sus puntos de vista en torno a temas polémicos de la agenda pública tales como la militarización del país y la reforma al Poder Judicial. Enseguida hago un brevísimo resumen:

Jorge Triana lució bastante bien. A pesar de leer sus respuestas y de tener un inglés en ocasiones atropellado, explicó acertadamente su visión en torno al peligro de un acercamiento hacia un régimen autocrático. No omitió llevar sus desencuentros, en algún momento, con Arturo Ávila.

Denise Dresser, por su parte, se condujo con la habilidad discursiva que la caracteriza. Con un inglés impecable, la politóloga expresó espléndidamente, con coherencia y con la utilización de términos formales propios de la academia, el peligro de la militarización, la desaparición de los organismos autónomos y los fracasos de la administración de AMLO en materia de seguridad.

La abogada Vanessa Romero, quien es bien conocida por su participación en los programas de La hora de Opinar y en Aristegui Noticias, se mostró moderada. Criticó la reforma judicial, y defendió, ante los argumentos expuestos por Dresser en materia de seguridad, la gestión del presidente anterior con la idea de que bajo su administración se aplanó la curva de homicidios dolosos.

Arturo Ávila, como ha sido reiterativo, participó con el único propósito de hacer propaganda política. Con un típico discurso “cuatroteísta”, y como si estuviese hablando frente a una audiencia mexicana, no hizo más que repetir los eslóganes del régimen. Cambió el tema y  no respondió preguntas a tal grado que el propio moderador británico tuvo que interrumpirle para encauzarle a que volviese al asunto principal, y en un momento, le corrigió sus datos sobre el crecimiento económico de México.

En su listado de argumentos retóricos, el diputado de Morena aseguró que no existía militarización en curso pues lo que se había legislado en México emulaba los modelos de seguridad de España y Francia; como si en estos países las policías nacionales dependiesen de los ministerios de Defensa y no del Interior. Ante la falsedad, el presentador de la BBC le interrumpió inmediatamente.

En suma, el debate fue repetitivo y si se quiere, en ocasiones ocioso, principalmente ante las medias verdades expresadas por Arturo Ávila.

En este contexto, no hay duda de que la opinión pública mundial celebra el triunfo de la primer mujer presidente de México. Sin embargo, se hace eco de los peligros del retroceso democrático, de  la militarización, y sobre todo, de la probable incertidumbre económica provocada por la reforma judicial.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}