Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

El acero mexicano no es la causa del cierre de plantas en EU: productores​

Publicado el enero 17, 2025

​

Forbes México.
El acero mexicano no es la causa del cierre de plantas en EU: productores

acero-aranceles-México-eu

Salvador Quesada Salinas, director general de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), aseguró que las exportaciones de la materia prima usada en el ensamblado de vehículos y construcción de edificios no son la causa del cierre de plantas y el despido de masivo de empleados de las fábricas acereras en Estados Unidos.

“Es infundado que las exportaciones de México estén generando el cierre de plantas o despidos en Estados Unidos como lo ha mencionado en diversas ocasiones la industria del acero de ese país”, manifestó el representante empresarial.

Lee: Estos empresarios mexicanos fueron invitados a la investidura de Donald Trump 

Aseguró que las exportaciones de acero desde México no representan una amenaza para Estados Unidos, y que por el contrario, esa nación se beneficia ampliamente de la materia prima fabricada en el mercado mexicano.

Agregó que Estados Unidos “es claramente superavitario con México” en el comercio bilateral de productos terminados.

Indicó que el superávit de Estados Unidos ha sido de 1.2 millones de toneladas anuales promedio de 2015 a 2023.  

Detalló que a octubre de 2024, el superávit de Estados Unidos aumentará a 2.4 millones de toneladas, lo que representará 4.1 mil millones de dólares. 

“Esto implica un crecimiento del 10% en las toneladas exportadas por Estados Unidos hacia México en comparación con 2023 y un 23% más respecto al promedio de 2015-2017”, señaló. 

Dijo que las exportaciones de México a Estados Unidos cayeron 13% respecto a 2023, con lo que se regresó a niveles de 2015. 

En 2024, Estados Unidos registró el 16.1% del mercado en México, mientras que este país representó solo el 2.2% del mercado estadounidense.

“También son equivocadas las acusaciones de triangulación, ya que con información del Sistema de Monitoreo y Análisis de  Importaciones de Acero de Estados Unidos, de enero a octubre de 2024 las exportaciones de acero con origen chino son apenas 578 toneladas, lo que representa en este periodo el 0.02% de las exportaciones de productos siderúrgicos totales”, sostuvo. 

Lee: Cervantes Díaz seguirá al frente del Consejo Coordinador Empresarial por un tercer periodo

Agregó que el Sistema de Monitoreo y Análisis de Importaciones de Acero de Estados Unidos señaló que 83.1% de las exportaciones son con acero mexicano”.

“México ha tomado acciones como medidas arancelarias contra países con los que nuestro país no cuenta con un Tratado de Libre Comercio de hasta el 50%, junto con avisos automáticos de importación que exigen una certificación del molino productor y diversos casos antidumping”, declaró.

Dijo que la industria se ha sumado a los esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos, trabajando en un programa de  trazabilidad implementado por la U.S. Customs and Border Protection.  

“Ante el crecimiento de las exportaciones de acero de Estados Unidos a México y la persistente amenaza de imponer aranceles violatorios del TMEC al acero mexicano, la industria se suma a lo dicho por nuestra presidenta,  Claudia Sheinbaum, en  el sentido de que el Gobierno de México, en caso de ser necesario, aplique una represalia proporcional e inmediata a los  productos exportados, en este caso para productos siderúrgicos de Estados Unidos enviados a México”, apuntó. 

El organismo manifestó que el mejor camino para hacer frente a China es el TMEC y la integración regional, ya que la verdadera solución para combatir las  importaciones desleales es actuar como bloque frente a los desafíos comunes. 

Lee: Slim y líder del CCE acudirán a la investidura presidencial de Trump

“Creemos firmemente que la fragmentación aumenta el riesgo de diluir la fuerza de la región de Norteamérica, como un polo  altamente competitivo, aumentando la dependencia de mercados externos. La unidad no sólo amplifica el poder regional,  también mitiga vulnerabilidades de seguridad nacional de nuestros países”, expresó.

El acero mexicano no es la causa del cierre de plantas en EU: productores
Enrique Hernández

  Economía y finanzas, Acero, Estados Unidos, méxico  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}