Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

‘Efecto Sheinbaum’: México, entre los países más atractivos para invertir en energía renovables​

Publicado el agosto 1, 2024

​

México se ubicó en el lugar 33 del Índice de Atractividad de Países para Inversiones en Energías Renovables (RECAI) 2024, realizado por la firma EY, lo que representó un ascenso de dos posiciones respecto al año previo.

Este crecimiento se debió, en buena medida, al “efecto Sheinbaum”, ya que la formación académica y los planes que tiene la próxima presidenta de México para impulsar las energías renovables en el país, están generando un mayor interés entre los inversionistas extranjeros.

El ranking consideró que México está realineándose con las tendencias regionales después de un período de inestabilidad en el sector de energías renovables.

“La administración entrante, liderada por Claudia Sheinbaum, se ha comprometido a invertir más de 13 mil millones de dólares en proyectos de energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica durante su sexenio, incrementando la posibilidad de cumplir con los compromisos climáticos internacionales establecidos para 2050″, se puede leer en el reporte.

Por lo tanto, estas inversiones podrían añadir 13 GW de nueva capacidad de generación verde a la red eléctrica mexicana para 2030.

Respecto al ascenso de México en el ranking, Alfredo Álvarez, socio líder de energía para EY Latinoamérica, consideró que es un indicativo del potencial que tiene el país para ser un líder en energía limpia.

“Este progreso debe ser un catalizador para impulsar aún más las inversiones y fomentar el desarrollo de políticas públicas que apoyen una transición energética sostenible. Es esencial que aprovechemos este momento para ampliar nuestro compromiso con las renovables, incentivando una infraestructura más verde y resiliente”, apuntó.

En Latinoamérica, la transición energética gana impulso

A nivel global, Estados Unidos, China y Alemania se mantuvieron como líderes en el índice, ocupando las tres primeras posiciones, respectivamente.

“Este liderazgo es posible gracias al fuerte apoyo gubernamental que cada uno de estos países brinda al desarrollo de las energías renovables. Este soporte no solo se traduce en políticas favorables, sino también en inversiones significativas y subsidios que han permitido el rápido crecimiento y la adopción de tecnologías verdes”, se puede leer en el reporte anual.

En Latinoamérica, la transición hacia energías renovables está ganando impulso, potenciada por políticas de incentivo y expansión de capacidad.

Dentro de esta edición del RECAI, Chile se ubicó como el país mejor posicionado de Latinoamérica, al ocupar el 15° lugar; seguido de Brasil, quien ocupó la posición número 20.

Argentina se posicionó en el lugar 26°, lo que representó un avance de tres posiciones, gracias a sus reformas regulatorias y proyectos que pretenden revitalizar el sector de energías limpias.

En tanto, Perú (posición 40) también está haciendo progresos significativos, desarrollando una amplia cartera de proyectos solares y eólicos, y planificando su primera planta de hidrógeno verde.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}