Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Donald Trump declara a los cárteles como terroristas: ¿Qué implica esta decisión?​

Publicado el enero 21, 2025

​

La amenaza de Donald Trump se hizo realidad en su primer día de mandato, y este lunes 20 de enero firmó una orden para declarar a los cárteles de droga mexicanos y de otros países como terroristas.

Con ello, comenzarán una serie de medidas en contra de las organizaciones criminales, y se abre la interrogante sobre si será motivo para una posible invasión a México de parte de las fuerzas armadas estadounidenses para combatir.

Los hechos ocurren mientras México vive una ‘guerra’, que a lo largo de más de cuatro meses ha afectado a miles de personas en Sinaloa, derivado de los enfrentamientos entre hombres armados de ‘Los Chapitos’ y la ‘Mayiza’, que son consideradas facciones del Cártel de Sinaloa. A esto sumar los hechos de violencia que se viven en otros estados, como Chiapas o Guanajuato.

Donald Trump celebró la firma de la orden, y dijo que era una de las más importantes, ya que las personas lo pedían desde hace años, aunque también enfatizó que es algo que México “no quiere”.

“Esto es algo grande. La gente quería esto desde hace años, así que ahora está la designación como terroristas. México probablemente no quiere esto. Lo tenemos que hacer“, dijo Trump previo a la firma.

El mandatario estadounidense ofreció datos importantes respecto a las afectaciones del narco en Estados Unidos. Aseguró que deja cerca de 300 mil víctimas al año en Estados Unidos, aunque se desconoce si suma las que corresponden a la epidemia de fentanilo. Sin embargo, este dato contrasta sobre los 100 muertos que, según él, anuncian anualmente las autoridades.

Con ello, aseguró que el narco “está matando a nuestra gente”, por lo que con el decreto comenzarán una serie de medidas para evitar el incremento del crimen organizado en Estados Unidos.

¿Qué implica que se declare terroristas a los cárteles de droga?

La designación de cárteles como organizaciones terroristas implica, en una primera instancia, el ingreso a la lisa de organizaciones terroristas extranjeras, donde también están grupos extremistas como Hamás o Hezbolá.

Con la entrada a esta lista, se castiga con más fuerza el apoyo material o de recursos, lo que debilitaría su estructura en caso de que reciban armas o ingresos de manera irregular.

También, las personas vinculadas con los cárteles de droga serán sancionadas con el congelamiento de sus cuentas bancarias, lo que permitiría bloquear transacciones.

En el panorama nacional, la designación afecta debido a que se afecta la percepción pública y la política internacional. Gabriela Siller, directora de análisis financiero en Banco BASE, explicó que si bien, en una primera instancia, suena como algo positivo, “para México podría implicar sanciones y bloqueo de las exportaciones“.

¿Estados Unidos podría invadir México?

Al ser cuestionado sobre esto, Donald Trump dijo que es algo que “podría pasar”, lo que implica que el mandatario podría intentar que las fuerzas armadas entren a México a combatir a algunos de los principales cárteles, aunque es algo que no se ha planteado como tal.

Incluso la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que era necesario enfatizar que no se ha hablado de una invasión de parte de Estados Unidos.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}