Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Delfina Gómez acerca su gobierno a mujeres rurales, indígenas y campesinas del Estado de México​

Publicado el junio 28, 2024

​

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, acerca su gobierno a mujeres rurales, indígenas y campesinas de la entidad.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró el Foro Mujeres Rurales Mexiquenses: Estrategias para Garantizar sus Derechos.

Dicho foro tiene la finalidad de escuchar las necesidades de mexiquenses campesinas, indígenas y que viven en comunidades rurales, para generar políticas y programas que permitan el desarrollo y la visualización de este sector.

“Abordemos los desafíos y encontremos las soluciones, los medios, lo canales para acercarles las herramientas que les permitan convertirse en mujeres que transformen, primero su realidad, después a su familia y la de su localidad”.

Delfina Gómez

Delfina Gómez impulsa Foro Mujeres Rurales Mexiquenses: Estrategias para Garantizar sus Derechos

Delfina Gómez indicó que en el Estado de México más de un millón de mujeres viven en zonas rurales, de las cuales, 76% contribuyen a las labores productivas.

No obstante, son discriminadas al no contar con la propiedad de sus tierras, no tener acceso a créditos, insumos, salud y educación.

“A pesar de los grandes aportes que han dado las mujeres y de su productividad, muchas de ellas sufren pobreza y discriminación. Se encuentran en clara desventaja frente a los hombres y las mujeres de la ciudad. Por eso, es crucial impulsar programas que permitan promover el conocimiento, la difusión y el acceso a sus derechos”.

Delfina Gómez

La gobernadora Delfina Gómez afirmó que visitar y recorrer las comunidades es la forma de conocer de primera mano las necesidades y requerimientos de la población.

“Que este foro sirva no solamente para tener un momento, un encuentro, sino también sirva para que puedan resultar políticas públicas”.

Delfina Gómez

Gobierno del Estado de México emprende acciones para la atención mujeres rurales, indígenas y campesinas

La secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez, puntualizó que en el Estado de México existen 398 mil 191 núcleos agrarios certificados, cuyo 30% corresponden a mujeres.

Por lo anterior, el gobierno estatal acerca a las zonas rurales, los servicios de regularización de sus derechos agrarios, al sumarse a las Jornadas de Justicia Itinerante en alianza con la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional (RAN), los Tribunales Unitarios Agrarios y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

María Eugenia Rojano, secretaria del Campo, comentó que el foro forma parte de las acciones para garantizar los derechos de las mujeres campesinas, para que en un futuro tengan bienestar y desarrollo.

Mientras que Guadalupe Pérez, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de México, sostuvo que permitirá encontrar puntos de convergencia para actuar contra la desigualdad, la indiferencia y la invisibilización del trabajo de las mujeres rurales.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}