Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿De qué trata Tragedia en Collins Avenue? Juan Manuel Robles le pone rostro al colapso de Surfside​

Publicado el julio 28, 2024

​

El periodista Juan Manuel Robles le pone rostro humano al colapso del edificio en Miami, Florida, Estados Unidos, donde 98 personas murieron en segundos la madrugada del 24 de junio de 2021.

El periodista peruano de 46 años de edad recoge testimonios de sobrevivientes y deudos de las víctimas para entender y revelar a lo largo de 237 páginas cómo un edificio que se mantuvo en pie 40 años, pudo terminar en el peor derrumbe posible: el “colapso de panqueque”.

La Tragedia en Collins Avenue terminó con un arreglo monetario desigual para sobrevivientes y deudos en junio de 2022 y la demolición de los restos del colapso para construir ahí un nuevo edificio a manos de Zaha Hadid Architects, cuyo proyecto se hizo público en 2023.

View this post on Instagram

A post shared by Juan Manuel Robles (@palidofuego)

¿Qué ocurrió antes de la tragedia en Collins Avenue? Juan Manuel Robles nos guía para entenderla

El libro Tragedia en Collins Avenue hace una radiografía sobre la situación de un exclusivo edificio de 13 pisos en el pueblo de Surfside en la zona de Miami Beach.

La mayoría de los departamentos costaban en 2021:

700 mil dólares o casi 13 millones de pesos al tipo de cambio actualPor el penthouse se pagaban 3 millones de dólares o más de 55 millones de pesos al tipo de cambio actual

Los habitantes de las torres Champlain se dividían en dos grupos: los jóvenes y ricos que venían a construir una vida junto a la playa en Miami y los ‘viejos’ no por edad, pero que conocían el edificio que fue inaugurado en 1981 y que en algunos casos residían desde hacía dos décadas.

Este monumento arquitectónico -las torres Champlain- se dividía en tres:

la Sur, donde ocurrió el trágico colapso de madrugada en segundosla Nortela Este que se construyó hasta la década de 1990

Del colapso del edificio en Miami solo sobrevivieron 3 habitantes: una mujer y dos adolescentes, además, Juan Manuel Robles pudo constatar que otra mujer, cuya identidad aún está en disputa, sobrevivió a la caída; sin embargo, no pudo ser rescatada de los escombros y murió sepultada.

El libro Tragedia en Collins Avenue señala que aparentemente, ninguna de las 98 víctimas pudo entender realmente qué pasó a la 1:24 de la madrugada de aquel 24 de junio de 2021.

Los ingenieros estructurales le llaman “colapso de panqueque” y lo consideran el peor derrumbe posible dado que todos los pisos caen uno encima del otro compactando entre sí seres vivos, muebles o el mismo material con el que fuera levantado el edificio.

Tragedia en Collins Avenue de Juan Manuel Robles retrata posibles causas del colapso del edificio en Miami

El libro de Juan Manuel Robles indica dos posibles causas para el colapso de la torre Champlain Sur en Miami, ambas recogidas de los testimonios tanto de deudos como de sobrevivientes.

La primera sería la construcción en 2016 de un condominio de 18 pisos al lado del edificio de la tragedia: Eighty Seven Park, una obra del arquitecto Renzo Piano que provocó una vibración constante a la torre Champlain Sur.

La segunda probable causa, sería la filtración de agua de al menos una década desde la terraza que rodeaba la piscina y terminó no solo en el estacionamiento del subsuelo, sino ingresando al concreto y provocando una falla estructural en la losa, producto de una mala impermeabilización.

De hecho un informe en 2018, concluyó la necesidad de juntar 15 millones de dólares o casi 276 millones de pesos al tipo de cambio actual, entre los habitantes para llevar a cabo las obras de reparación en el edificio de la torre Champlain Sur.

¿Qué pasó tras el colapso del edificio en Miami? Juan Manuel Robles lo explica en Tragedia en Collins Avenue

El libro de Juan Manuel Robles señala que durante el levantamiento de los escombros de lo que fuera la torre Champlain Sur, aún había restos humanos entre los residuos, algo que pudieron constatar deudos y sobrevivientes.

Y si bien en algún momento se deseó la construcción de un memorial para las víctimas, tras resolverse la demanda interpuesta por deudos en junio de 2022, los probables responsables pagaron alrededor de mil 100 millones de dólares, lo que al tipo de cambio actual son más de 2 mil millones de pesos.

Esta resolución provocó una disputa con los sobrevivientes y habitantes afectados de las torres colindantes a la de la tragedia, quienes recibieron, previo al acuerdo, 83 millones de dólares o mil 500 millones de pesos, quienes revelaron haberse sentido presionados para aceptarlos.

Al final, la plusvalía de un lugar tan exclusivo hizo que fuera comprado por DAMAC para construir ahí por el arquitecto Chris Lepine: un edificio de 12 pisos con 53 departamentos cuyo precio mínimo sería de un millón de dólares o más de 18 millones de pesos al tipo de cambio actual.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}