Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

#CumbreMonterrey. Un espacio de diálogo abierto y neutral en la comunicación política​

Publicado el julio 2, 2024

​

La semana anterior, se celebró en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la Cumbre Mundial de Comunicación Política, a la cual tuve el placer de asistir. En una entrevista con Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, se destacó la importancia de eventos como esta cumbre para la formación y capacitación en comunicación política. Ivoskus subrayó el impacto económico significativo de la cumbre en Monterrey, con la participación más de 2 mil 400 personas de manera presencial y alrededor de cinco mil a través de la plataforma de streaming. La diversidad de asistentes y presentadores, provenientes de países como México, Ecuador, Colombia, República Dominicana, Argentina y España, resaltó la relevancia regional del evento.

Ivoskus subrayó que la cumbre es un espacio de interacción y diálogo, donde profesionales de diversas ideologías políticas pueden compartir sus experiencias y conocimientos. Resaltó la importancia del respeto y el diálogo en un ámbito ultrapolítico, especialmente en tiempos donde la ciudadanía y el sistema político a menudo parecen hablar distintos idiomas. Además, enfatizó la importancia de la integración de diversas herramientas para los estrategas modernos. Según Ivoskus, la inteligencia, las encuestas, el big data y la escucha social no son excluyentes, sino complementarios y esenciales para cualquier campaña electoral y comunicación de gobierno. Destacó que, al combinar estas metodologías, los estrategas pueden obtener una visión más completa y precisa, permitiéndoles diseñar estrategias políticas y de gobierno más efectivas y basadas en datos reales.

Y precisamente esa fue la tendencia que pude ver durante la cumbre, una serie de herramientas y servicios que buscan apoyar a la toma de decisiones por parte de los estrategas electorales y de gobierno. En ese contexto, Jorge Sánchez, director de Ingeniería Electoral y de Gobierno de Metrics, presentó una ponencia destacada que ha captado la atención de la comunidad política y académica. La ponencia titulada “Desmitificando la Escucha Social con Inteligencia Electoral”, reveló cómo Metrics ha revolucionado la predicción y análisis electoral, a través de innovadoras metodologías de inteligencia, pasiva, activa y proactiva.

Sánchez explicó cómo la escucha social, a menudo comparada con la “astrología digital”, se ha convertido en una herramienta que no va más allá de simplemente recoger datos superficiales, por lo que es necesario utilizar herramientas y servicios que puedan ofrecer análisis profundos que descubren los sentimientos reales y las opiniones de las audiencias para que los tomadores de decisiones tengan suficiente información para definir estrategias y tácticas adecuadas.

La intervención de Jorge Sánchez en la Cumbre Mundial demostró cómo la interpretación adecuada y la innovación tecnológica pueden transformar la forma en que se comprenden y se abordan las campañas electorales en la era digital. La próxima cumbre en Miami, enfocada en el análisis de las elecciones estadounidenses, promete continuar esta conversación, explorando nuevas tendencias y herramientas que moldearán el futuro de la comunicación política y electoral.

Tanto el contexto actual como las ponencias sucedidas en la cumbre subrayan la importancia de la innovación y la precisión en la comunicación política, ofreciendo un marco para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas en campañas electorales y gobernanza.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}