Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Cuáles son las ciudades más peligrosas de México? Colonias de Zacatecas y Edomex lideran la lista​

Publicado el julio 25, 2024

​

La inseguridad, uno de los puntos más criticados en este Gobierno, volvió a la conversación este miércoles 24 de julio, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer las ciudades más peligrosas del país de acuerdo con la perspectiva de sus ciudadanos.

La encuesta señala que hay cerca de un 59.4 por ciento de la población adulta que considera que es inseguro vivir donde viven, lo que hace que casi seis de cada 10 mexicanos se sientan inseguros en sus colonias, principalmente si son zonas urbanas.

A pesar de que dicha cifra de inseguridad generalizada es de más de la mitad, se ha reducido respecto a la percepción de inseguridad de marzo pasado (61 por ciento) y junio del año pasado (62.3 por ciento).

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi argumenta que las mujeres son quienes se sienten más inseguras en las ciudades del país, ya que un 65.1 por ciento dice que es inseguro vivir en la colonia donde residen, a comparación de un 52.4 por ciento de hombres que consideran insegura su localidad.

¿Cuáles son las ciudades más peligrosas de México?

De acuerdo con el reporte del Inegi, las ciudades más peligrosas en México según la opinión de los propios mexicanos, a corte de junio de este año, son:

Fresnillo, Zacatecas: 94.7 por ciento de su población se siente insegura.Naucalpan de Juárez, Estado de México: 89.2 por ciento de su población se siente insegura.Uruapan, Michoacán: 86.8 por ciento de su población se siente insegura.Irapuato, Guanajuato: 84.8 por ciento de su población se siente insegura.Tapachula, Chiapas: 84.7 por ciento de su población se siente insegura.Zacatecas, Zacatecas: 84.7 por ciento de su población se siente insegura.

Casi un tercio de la población, el 32.4 por ciento, considera que a lo largo del próximo año la situación de inseguridad seguirá igual en las zonas donde viven, además de que hay cerca de un 18.1 por ciento de mexicanos que creen que será aún peor la condición de violencia, mientras que un 28.7 por ciento cree que mejorará.

Los datos de la violencia en México: ¿Dónde hay más miedo de asaltos o asesinatos?

Los mexicanos consideran que hay sitios en los que se sienten más inseguros en su día a día, y los más peligrosos son:

Cajeros automáticos en la vía pública: 67.9 por ciento de mexicanos se sienten inseguros.Transporte público: 62.7 por ciento.Carreteras: 53.7 por ciento.Bancos: 52.9 por ciento.

¿Cuáles son las situaciones de violencia a las que más se enfrentan los mexicanos?

De acuerdo con la encuesta del Inegi, algunas de las situaciones de violencia, así como conductas delictivas o antisociales percibidas en las calles en su día a día son:

Consumo de alcohol en las calles: 60.3 por ciento de los mexicanos lo perciben.Robos o asaltos: 47.8 por ciento.Vandalismo en viviendas o negocios: 39.9 por ciento.Venta o consumo de drogas: 39.5 por ciento.Disparos con armas: 36.4 por ciento.Bandas violentas o pandillas: 24.3 por ciento.Tomas irregulares de luz: 15.1 por ciento.Huachicol: 3.3 por ciento.

¿Cuáles son las ciudades más seguras de México?

Las ciudades mexicanas con menor percepción de violencia según los mexicanos en la encuesta del Inegi son:

San Pedro Garza García, Nuevo León: 11.7 por ciento de su población se siente insegura.Piedras Negras, Coahuila: 14.3 por ciento de su población se siente insegura.Los Cabos, Baja California Sur: 16.7 por ciento de su población se siente insegura.Los Mochis, Sinaloa: 18.7 por ciento de su población se siente insegura.Benito Juárez, Ciudad de México: 18.9 por ciento de su población se siente insegura.Saltillo, Coahuila: 21.4 por ciento de su población se siente insegura.    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}