Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Crisis en el Sistema Cutzamala: Recuperarlo necesita una inversión multimillonaria, dice especialista​

Publicado el junio 30, 2024

​

Al Sistema Cutzamala, cuyo ‘corazón’ es la presa Miguel Alemán, en Valle de Bravo, se le dejó de invertir hasta por 50 o 60 años, sin darle mantenimiento, ni se le hicieron obras, por lo que ahora para recuperarlo se deben invertir entre 100 mil millones y 480 mil millones de pesos anuales, sostiene Jorge Ramírez, investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y en el Instituto de Ciencias del Mar, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Explicó que, en el lapso del término entre el fenómeno natural de ‘El Niño’, que fue en mayo anterior, y ‘La Niña’, que se proyecta en septiembre próximo, se espera una buena cantidad de lluvias que podrían recuperar hasta el 50 por ciento del llenado del embalse mexiquense.

Pero esto no significaría que el riesgo de sequía en la presa vaya a desaparecer, pues con la próxima temporada de estiaje sus niveles volverían a descender y, muy posiblemente, se repetiría el ciclo de crisis hídrica para la presa que, a la semana anterior tenía un llenado de 26.53 por ciento, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Este es un tema de restauración de alrededor de cinco años, dependiendo de esas intensidades (de lluvia), en cinco años estaríamos estirando y aflojando para restaurar el nivel y el abastecimiento natural del Cutzamala. De mediano y largo plazo lo que se requiere es un programa, pero justo la apuesta es captar la mayor parte de agua pluvial y mantenerla circulando en la cuenca de México.

“Me refiero al agua que se usa, se trata, se potabiliza y vuelta a lo mismo, tenemos que generar una autosuficiencia hídrica en toda la cuenca de México, porque como ya nos tocó experimentar ahora, el Cutzamala no es para largo plazo ya, así puede seguir siendo un sistema de apoyo y, el acuífero en la Ciudad de México está sobre explotado más de 500 veces, con lo cual tenemos una urgencia hídrica para los años por venir”, advirtió el científico.

De no llover con intensidad en estos días en la región de Valle de Bravo para retroalimentar el embalse, éste disminuirá y ya no será posible extraerle agua, agregó.

“Sí llegaríamos a ese día cero, no quiere decir que desaparece el agua, sino que ya no es posible extraer porque el nivel rebasó la ventana de extracción que se tiene en la cortina, estaríamos hablando alrededor de mediados de julio”, ahondó el investigador del Instituto de Ciencias del Mar, de la UNAM.

Situación actual de las presas de Villa Victoria y El Bosque

A la semana pasada, el embalse de Villa Victoria contaba apenas con 22.49 por ciento de su llenado y la de El Bosque, situada en Michoacán, registraba 28.89 por ciento, lo que significa que también estaban en crisis hídrica, pues las lluvias de la región habían sido insuficientes para elevar sus niveles.

“Ahora la de El Bosque y Villa Victoria también están rozando el veintitantos por ciento, en conjunto el Cutzamala está al 26 por ciento, cuando deberíamos hablaren un 80, 84 por ciento para esta época del año”, concluyó Jorge Ramírez.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}