Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Consolidación fiscal y Trump limitarán a la economía​

Publicado el enero 13, 2025

​

El regreso de Donald Trump como presidente de Estados Unidos es un factor de incertidumbre en los pronósticos para el desempeño de la economía mexicana este año, pero, de forma interna también hay riesgos: la consolidación fiscal y la aplicación de reformas recién aprobadas, manifestaron expertos.

Carlos Capistrán, economista en jefe para Latinoamérica y Canadá en Bank of America (BofA), estimó que la economía mexicana crecerá 0.8 por ciento este año, lo que representa una desaceleración desde lo esperado para 2024, de 1.3 por ciento.

“En México tenemos dos cosas que pueden desacelerar el PIB este año: hay mucha incertidumbre y eso está afectando la inversión. La inversión subió mucho, llegó a casi 25 por ciento del PIB, es un nivel alto, muy bueno, pero ha dejado de crecer recientemente y en el margen está cayendo un poco”, precisó.

En su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), añadió que la inversión se puede ver afectada tanto por las potenciales políticas de Estados Unidos, como por las reformas en México, tales como la desaparición de órganos autónomos y cambios en el Poder Judicial.

En el mismo evento, Ernesto Revilla, economista en jefe para América Latina en Citigroup, aseveró que México “está al borde de una recesión técnica”, porque la economía ya se desaceleró, lo que se ve en los datos de empleo. Esto se reflejará en resultados negativos del PIB para el último trimestre de 2024 y el primero de 2025.

Estimó que la economía mexicana crecerá este año 0.8 por ciento, desde 1.7 por ciento esperado para 2024. El consenso de analistas tiene un rango de 0.2 por ciento a 2.0 por ciento, según la más reciente Encuesta Citi de Expectativas, lo que demuestra la incertidumbre por las políticas de Donald Trump, señaló.

Impacto Trump

A unos días de que Trump regrese a la Casa Blanca, uno de los riesgos para México es que cumpla con la imposición de aranceles. Capistrán explicó que imponer tarifas a las exportaciones afectaría el desempeño de la economía, lo que haría que se creciera menos, incluso, en niveles de cero por ciento.

Sin embargo, si no se aplican nuevos aranceles y el peso no se fortalece mucho, podría generar una inversión más alta y que la economía mexicana llegue a niveles cercanos de 2.0 por ciento.

Ernesto Revilla reflexionó que en su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump no cambió significativamente la estructura comercial entre México y Estados Unidos, así como tampoco impactó la estructura financiera global.

“El mercado asume lo bueno de Trump: el estímulo fiscal, la desregulación, el ser amigable con los negocios, pero no se cree lo peor de Trump: las tarifas unilaterales generalizadas para todo el mundo, deportar a potenciales millones de migrantes indocumentados, las aspiraciones territoriales. El mercado no está ahí”.

Incluso, el expresidente Ernesto Zedillo mencionó, en el mismo evento, que el político estadounidense es un foco de preocupación para todos los países, pero lo es especialmente para México. Estimó que la migración, la seguridad y el comercio serán los principales temas entre ambas naciones.

Consolidación fiscal

Carlos Capistrán recordó que este año se espera una consolidación fiscal importante que no va a ayudar al crecimiento económico. Por su parte, Ernesto Revilla sostuvo que este tema es preocupante.

Si bien aseguró que hay un esfuerzo para bajar el déficit de cerca de 6.0 por ciento a 4.0 por ciento en 2025, nunca ha habido un año en el que el balance primario mejore en ese tamaño.

Además, Pemex sigue como un foco rojo. Ante este panorama Revilla resaltó dos aspectos importantes que podrían ayudar: el remanente del Banco de México (Banxico) y el precio de la gasolina que se espera siga al alza.

Por su parte, Guillermo Ortiz, exsecretario de Hacienda y Crédito Público, respaldó que el tema crucial para México es el fiscal, porque la situación es insostenible y ya se ha tenido una erosión muy importante de los servicios públicos fundamentales, como es la salud, educación y la seguridad.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}