Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Cinco tendencias de las ciudades inteligentes para 2025​

Publicado el enero 8, 2025

​

Dedicada a diseñar, evaluar y operar modelos de transporte público adaptados a las necesidades específicas de cada región, MOBILITY ADO Ciudades, una rama de negocio de MOBILITY ADO, comparte cinco tendencias clave están revolucionando la movilidad urbana y el transporte público en este año.

De acuerdo con la visión de MOBILITY ADO Ciudades, la transformación hacia ciudades inteligentes no solo depende de la implementación de tecnología avanzada, sino también de sistemas de movilidad que respondan a las demandas urbanas actuales y a los nuevos comportamientos de los usuarios, entre las que destacan cinco principales:

1. Electrificación del transporte público

La electrificación del transporte se posiciona como una prioridad para las ciudades que buscan reducir emisiones y mejorar la calidad del aire. Según la UITP, para 2030, el 35 por ciento de las unidades de transporte urbano en América Latina serán eléctricas.

Ejemplo de ello son las 32 unidades 100 por ciento eléctricas del IE-TRAM del sistema Va y Ven en Mérida y las 60 unidades eléctricas de la Línea 3 de Metrobús en Ciudad de México, las cuales diariamente movilizan a más de 250,000 personas demostrando que la transición hacia un transporte más limpio ya es una realidad.

2. Digitalización y datos: movilidad más inteligente

La incorporación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y el big data está revolucionando la gestión del transporte público. De acuerdo con la ITDP las plataformas digitales que integran rutas, horarios y métodos de pago pueden aumentar el uso del transporte público hasta 15 por ciento.

Como el programa BusLab, implementado en unidades del IE-TRAM en Mérida, Yucatán, el cual recopila datos en tiempo real para optimizar rutas, reducir costos y ofrecer mayor eficiencia operativa. Nacido en Madrid en 2020, BusLab ahora posiciona a la ciudad de Mérida como la primera en integrar este sistema en América. Gracias a la colaboración entre MOBILITY ADO, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y el Gobierno del Estado.

3. Movilidad integrada y multimodal

La conectividad entre los distintos medios de transporte se ha convertido en una prioridad para reducir tiempos de traslado y mejorar la experiencia del usuario. Según el WRI, el 70 por ciento de los usuarios prefiere opciones multimodales, combinando transporte público con bicicletas, caminatas y servicios de micromovilidad.

Tal como lo es el CETRAM San Lázaro, que fue inaugurado en 2023 con una inversión de 550 millones de pesos. Una obra que beneficia diariamente a 240,000 usuarios, integrando servicios clave como el Metro (Líneas 1 y B), Metrobús (Líneas 4 y 5) y la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), facilitando conexiones eficientes y cómodas.

4. Diseño urbano orientado al transporte (TOD)

El modelo TOD (Transit-Oriented Development) promueve el desarrollo de viviendas, oficinas y comercios alrededor de estaciones de transporte público, facilitando la movilidad diaria y reduciendo la dependencia del automóvil. De acuerdo con la AMIVE, este enfoque puede disminuir hasta un 30% las emisiones de carbono, además de mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Iniciativas como el Foro Ruta México han sido clave para impulsar el diálogo entre gobiernos, sector privado y sociedad civil, generando propuestas de desarrollo urbano más inclusivas, sostenibles y funcionales.

5. Preferencia generacional por la movilidad sostenible

Los cambios en las preferencias de movilidad, especialmente entre las generaciones más jóvenes, están transformando las dinámicas urbanas. Según la ITDP, el 60 por ciento de los usuarios en América Latina está dispuesto a pagar más por servicios de transporte seguros, eficientes y sostenibles.

Este cambio se refleja en proyectos que priorizan la experiencia del usuario, ofreciendo soluciones alineadas con las expectativas de las nuevas generaciones y fomentando hábitos de movilidad más sostenibles.

un transporte más limpio ya es una realidad.    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}