Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

China ya está cultivando arroz en el desierto para adelantarse a la crisis alimentaria​

Publicado el junio 22, 2024

​

Se reveló que China ya está cultivando arroz en el desierto para adelantarse a la crisis alimentaria.

Ante la la problemática climática que existe sobre el planeta, muchos países están buscando la manera de solucionar la seguridad alimentaria para el futuro.

Una de estas naciones es China, que ha tomado una atrevida decisión agrícola que le ayudaría a sobrevivir.

Cultivar arroz en el desierto: La estrategia de China para adelantarse a la crisis alimentaria

China lanzó una iniciativa para cultivar arroz en el desierto, se trata de un proyecto prioritario para el gobierno del actual presidente Xi Jinping, de 71 años de edad.

El objetivo de China es impactar la agricultura local cultivando en condiciones climáticas extremas y también impactar en todo el mundo con nuevas dinámicas agrícolas.

Aunque parece un plan sacado de una película de ciencia ficción, la realidad es que avanza con éxito.

Esto porque investigadores del Instituto de Agricultura Urbana (IUA), de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS), demostraron la viabilidad de cultivar arroz en el desierto.

Cabe mencionar que la técnica fue probada de manera efectiva en la región Uygur de Xinjiang, al noroeste de China.

La intención de la nación asiática es también mejorar las producciones de:

SojaMaízAlfalfaAlgodónColza

Ayudándose de invernaderos distribuidos a lo largo de 100 acres en la ciudad de Hotan, los cuales tiene un sistema de control ambiental con:

Iluminación Led ajustableMonitoreo constante de temperaturaAguaFertilizantes

Los especialistas explican que su objetivo es optimizar el uso de suelo y la eficiencia del proceso agrícola disminuyendo los tiempos de producción.

Xang Qichang, científico jefe del Instituto de Agricultura Urbana, explica que la técnica de cultivo es muy eficaz porque permite producir arroz en solo 60 días.

A nivel monetario, el costo de explotación se podría disminuir al incluir inteligencia artificial, además aprovechando las energías renovables y la automatización.

Al respecto, Xang Qichang señala lo siguiente:

«Actualmente el coste de construcción de los invernaderos desérticos de bajo consumo es de unos 872.94 pesos por metro cuadrado, alrededor de un tercio del de los invernaderos holandeses. Mientras tanto, su coste de funcionamiento es aproximadamente el 25% del de los invernaderos holandeses”.

Xang Qichang

Por lo que China pretende que los invernaderos de cultivo de arroz y demás productos sean competitivos a nivel mundial.

China ya está cultivando arroz en el desierto para adelantarse a la crisis alimentaria, ¿es viable en México?

De momento, no existe una respuesta concreta a sí es viable replicar en México las técnicas de cultivo de arroz como las que pretende China en climas extremos.

No obstante, en nuestro país, especialmente en el norte donde hay ambientes áridos, existen sistemas de riego avanzados que permite la cosecha de maíz, frijol y calabaza.

Chihuahua y Sonora tienen experiencias y técnicas agrícolas de riego que podrían servir ante la crisis alimentaria.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}