La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está implementando medidas contundentes para combatir los apagones que afectan ciertas regiones de México durante el verano. Durante esta temporada, se registran mayores afectaciones a la red eléctrica debido al incremento en el consumo de electricidad en algunas zonas del país, especialmente en aquellas donde las temperaturas extremas provocan un aumento en la demanda de energía.
En el verano de 2025 se prevé un considerable aumento en el consumo de luz en las regiones con altas temperaturas, ya que el uso de aires acondicionados se duplica durante la época más calurosa del año, lo que representa un desafío para la infraestructura eléctrica.
Una de las estrategias que la CFE está implementando para hacer frente a los apagones es la construcción de nuevas plantas de generación de energía, con una inversión anunciada de mil 200 millones de dólares. Estas plantas proporcionarán alivio a la red eléctrica en las regiones beneficiadas, ayudando a garantizar un suministro eléctrico estable y confiable.
El Gobierno de Yucatán está trabajando en conjunto con el Gobierno de México para atender las causas estructurales que provocan los apagones en la región. El gobernador de Yucatán ha destacado que las fallas en la red eléctrica son resultado de décadas de falta de mantenimiento en las líneas de transmisión y distribución, por lo que se ha destinado una inversión histórica para solucionar este problema.
En medio de este escenario, el gobernador Joaquín Díaz Mena ha reafirmado el compromiso de su administración con la solución de los apagones, destacando que se están realizando obras concretas y se ha establecido una coordinación interinstitucional para abordar esta problemática de manera efectiva.
Estas estrategias forman parte de un esfuerzo conjunto entre la CFE y el Gobierno de Yucatán para mejorar la calidad del servicio eléctrico en la región, garantizando un suministro confiable y sustentable que responda a las necesidades de la población. La meta es asegurar un servicio eléctrico eficiente y de calidad para todos los habitantes de la región.