Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Cempasúchil sube de precio por lluvias: ¿Cuánto costarán las flores para el Día de Muertos 2024?​

Publicado el octubre 9, 2024

​

La flor de cempasúchil, ícono de la celebración del Día de Muertos, ha enfrentado un incremento en sus precios debido a las afectaciones provocadas por desastres naturales y el cambio climático. En estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Puebla, las lluvias intensas y la humedad han generado condiciones adversas para el cultivo, según informó Cuauhtémoc Rivera, representante de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

A causa de estas adversidades, el precio de la flor de cempasúchil ha registrado un aumento significativo en comparación con años anteriores. En 2023, el costo promedio de cuatro o cinco flores era de cuatro o cinco pesos, sin embargo, para este año se espera que el precio suba a entre seis y siete pesos por unidad, lo que significa un incremento del 40 por ciento, según lo estimado por Rivera.

“En 2023, cuatro o cinco flores costaban 20 pesos, es decir cada unidad costaba entre cuatro y cinco pesos. Nosotros sentimos que se va a encarecer en temporada por las inundaciones e incremento de lluvia y costará entre seis y siete pesos”.

Las lluvias excesivas no solo han afectado la calidad de la flor, sino que también han provocado pérdidas en hectáreas de cultivo.

“La alta humedad favorece la aparición de enfermedades que rompen los tallos y dañan las hojas, lo que afecta la calidad de la flor. Esto, sumado a las inundaciones en regiones como Guerrero y Michoacán, ha complicado la situación para muchos productores”, añadió Rivera.

¿Cuánto costará la flor de cempasúchil en 2024?

En el Estado de México, los productores enfrentan condiciones adversas que retrasan la floración y aumentan la proliferación de enfermedades en las plantas, afectando seriamente la cosecha.

“Las enfermedades están aumentando un 50 o 60 por ciento, a diferencia de años pasados, por el exceso de humedad que se guarda dentro de los invernaderos”, explicó Alan Ricardo Cruz, productor de tercera generación en San Lorenzo Tlacotepec.

Estas condiciones adversas no solo han reducido la producción, sino que también han llevado a los agricultores a prever un aumento en los precios de la flor para esta temporada.

Según Cruz, la planta de cempasúchil en maceta de seis pulgadas, que solía venderse en 15 pesos, podría aumentar entre uno y dos pesos por unidad, lo que representa un alza del 10 al 15 por ciento.

Por otro lado, Leticia Guzmán Morales, productora de cempasúchil en el Valle de Toluca, compartió que su comunidad también ha ajustado los precios debido a las noticias de afectaciones climáticas en otras regiones.

“Hace un año costaba el manojo 40 pesos y este año lo dimos en 50″, señaló.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}