Archivo de la categoría: Lluvias

Clima HOY: Ciclón Flossie AMENAZA a México; así va su evolución

#CiclónTropical #PronósticoMeteorológico #Conagua #TemporadaDeLluvias

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se ha identificado una zona de baja presión en el océano Pacífico con potencial ciclónico, lo que podría dar lugar a la formación de un nuevo ciclón tropical en la cuenca del Pacífico mexicano. Esta zona se encuentra al suroeste de las costas de El Salvador y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. Se estima que en los próximos días evolucione a ciclón tropical frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, y podría recibir el nombre de «Flossie».

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado un continuo temporal de lluvias sobre gran parte del territorio nacional, debido a la persistencia de canales de baja presión en diversas regiones del país, en combinación con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, divergencia e ingreso de humedad. Además, se espera la llegada de una nueva onda tropical a la península de Yucatán, lo que aumentará la probabilidad de lluvias fuertes en esa región.

Hasta el momento, se han registrado 5 ciclones tropicales en la cuenca del Pacífico, dos de los cuales han alcanzado la categoría de huracanes: «Bárbara» y «Erick». Se estima que durante toda la temporada en México se presenten entre 16 y 20 fenómenos naturales de este tipo.

Con esta información proporcionada por las autoridades competentes, es importante mantenerse informado y tomar las medidas necesarias para prevenir cualquier riesgo que pueda surgir a raíz de las condiciones meteorológicas actuales.

#CondicionesMeteorológicas #CiclónTropical #TemporadaDeLluvias #PacíficoMexicano #SMN, #Huracanes, #México, #LluviasIntensas, #TemporadaDeHuracanes, #PrevenciónDeDesastres.

Tormenta Convierte en Caos la Movilidad de Capitalinos

#EmergenciaCDMX #Lluvias #Inundaciones #ServicioPúblico #Operativos #MetroCDMX #Cablebús #Vialidades #Tormenta #ProtecciónCivil

La tarde noche del lunes 2 de junio de 2025, la Ciudad de México enfrentó una severa tormenta que provocó inundaciones en vialidades, estaciones del Metro y afectó el servicio de Cablebús. Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad desplegó personal de emergencia y áreas operativas en coordinación con las alcaldías para atender las afectaciones.

Debido a las intensas lluvias, el Sistema de Transporte Colectivo Metro tuvo que implementar un servicio provisional en la Línea A, cerrando varias estaciones y suspendiendo temporalmente la operación en la totalidad de la línea. La Policía capitalina también se movilizó para apoyar a los usuarios en su traslado.

Durante la madrugada, el Metro informó que seguían trabajando para restablecer el servicio en la Línea A y activaron un protocolo de actuación y una mesa de atención para emergencias por lluvia. A pesar de los esfuerzos, las estaciones seguían cerradas en las primeras horas del martes.

En la zona nororiente de la ciudad, se registraron varios encharcamientos y se activó el Plan «Tlaloque» con la participación de diversas autoridades. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, solo afectaciones materiales en vehículos y viviendas.

El Cablebús también se vio afectado por la tormenta, con el desembarque de personas debido a una tormenta eléctrica. En la colonia Roma, se reportó la caída de una fachada sin personas lesionadas, atendida por Protección Civil.

En conclusión, la tormenta del lunes provocó múltiples afectaciones en la Ciudad de México, pero gracias a la rápida acción de las autoridades y los servicios de emergencia, se logró atender las situaciones de crisis de manera efectiva. #CDMX #Emergencia #Tormenta #ServicioPúblico #Metro #Cablebús #Inundaciones #ProtecciónCivil #SeguridadCiudadana #Operativos

www.publicidadrodante.com

 

Remanente de Alvin y onda tropical 2 provocarán lluvias intensas en gran parte del país este domingo 1 de junio

#PronósticoMeteorológico #CondicionesMeteorológicas #PronósticoDelTiempo #SMN #Lluvias #VientosFuertes #OleajeElevado #TemperaturasExtremas #FenómenosMeteorológicos #ProtecciónCivil

Este domingo 1 de junio, el país enfrentará condiciones meteorológicas complejas debido a la interacción de varios sistemas atmosféricos, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se prevén lluvias de diversa intensidad, vientos fuertes, oleaje elevado y temperaturas extremas en distintas regiones del territorio nacional.

Una circulación ciclónica en niveles medios y altos continuará sobre el noroeste de México. Al combinarse con la corriente en chorro subtropical y con la nubosidad remanente de la tormenta tropical Alvin, este sistema provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en estados del norte y noroeste, como Baja California, Sonora y Chihuahua.

Simultáneamente, canales de baja presión sobre el noreste, oriente y centro del país, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, favorecerán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en entidades como Guanajuato, Puebla, Michoacán, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Además, la onda tropical número 2 avanzará por el sur de la península de Yucatán y, al interactuar con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, provocará lluvias muy fuertes a intensas, principalmente en Chiapas y Oaxaca.

www.publicidadrodante.com

Las precipitaciones podrán ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. También podrían presentarse crecidas en ríos y arroyos.

Se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h en estados del norte y litoral del Pacífico, además de oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas del Pacífico mexicano, desde Baja California Sur hasta Chiapas.

El ambiente continuará muy caluroso en buena parte del país, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero, Campeche y Yucatán. En al menos 20 estados, se esperan máximas superiores a los 35 °C.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

AMLO Confirma Ocho Muertos por el Huracán John y Promete Rescate para Familias Atrapadas en Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este sábado sobre la trágica muerte de ocho personas en Guerrero debido a los deslizamientos causados por las intensas lluvias del huracán John. A través de sus redes sociales, destacó el heroico esfuerzo de las Fuerzas Armadas, quienes lograron rescatar a numerosas familias que quedaron atrapadas en sus hogares debido a las graves inundaciones en Acapulco.

López Obrador aseguró que la situación está mejorando, con el nivel del agua comenzando a descender. Además, enfatizó que el apoyo a los afectados continuará, afirmando que “nunca dejamos solos a quienes nos necesitan”.

El presidente subrayó que, en esta primera fase de emergencia, se lograron salvar vidas y lamentó profundamente la pérdida de las ocho personas. También detalló que se han implementado albergues, cocinas comunitarias y la distribución de despensas para apoyar a las familias afectadas.

Huracán John devasta #Acapulco: Zonas turísticas bajo el agua, caos total y tragedias humanas

Acapulco se encuentra sumido en una catástrofe sin precedentes. Las lluvias torrenciales del huracán John han convertido su vibrante zona turística en un paisaje de destrucción. Más de 40 colonias, incluida la lujosa Zona Diamante, están inundadas. Familias enteras están atrapadas en sus hogares, mientras el agua amenaza con arrasar más vidas. Los esfuerzos de rescate llegan con desesperante lentitud.

El huracán, que alcanzó categoría tres, regresó como una tormenta tropical y ha retomado fuerza como categoría uno, trayendo caos absoluto. Las principales avenidas como la Costera Miguel Alemán y la Escénica están sumergidas bajo un metro de agua, interrumpiendo toda actividad en el puerto.

Pero lo más devastador es el costo humano: al menos siete personas han perdido la vida, incluidas dos niñas de corta edad, víctimas de deslaves y las implacables corrientes de agua. En la colonia Ecologista y el poblado La Sabana, las familias se encuentran destrozadas por la pérdida de sus seres queridos, quienes fueron sorprendidos por el colapso de paredes y el arrastre de sus hogares por las poderosas corrientes.

La Comisión Federal de Electricidad ha cortado el suministro de energía en varias zonas críticas de Acapulco, mientras la Autopista del Sol está cerrada por derrumbes, aislando aún más a esta ciudad turística que ha sido golpeada por la furia de la naturaleza.

Los habitantes de Acapulco, sumidos en la incertidumbre, se aferran a la esperanza mientras las autoridades y cuerpos de rescate luchan contra el tiempo para llevar ayuda.

Huracán John: Activan alerta roja de peligro máximo en Michoacán

La alerta roja de Peligro Máximo ha sido activada en diversas zonas de Michoacán debido a la aproximación del huracán John, de categoría 1. El Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales ha emitido esta advertencia para las regiones suroeste, sureste y sur del estado, ante los riesgos de lluvias intensas, vientos huracanados y oleaje elevado en las costas.

Se esperan olas de entre 4 y 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2 a 4 metros en Jalisco y Oaxaca. Protección Civil ha llamado a los habitantes en zonas costeras y de riesgo a buscar refugio de inmediato, y las autoridades locales están en sesión permanente para coordinar medidas de protección.

Además, la alerta también incluye una zona de vigilancia de huracanes desde Punta San Telmo hasta Manzanillo, y la prevención por tormenta tropical abarca desde Técpan de Galeana hasta Punta Maldonado. Los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco deben extremar precauciones por posibles deslaves, inundaciones y la crecida de ríos.

Las condiciones del huracán indican rachas de viento de entre 100 y 120 km/h en las costas de Guerrero y Michoacán, con posibilidad de trombas marinas, mientras que en Jalisco y Oaxaca se registran vientos de hasta 100 km/h.

Se prevén lluvias extraordinarias (más de 250 mm) en Colima, Michoacán y Guerrero, y torrenciales (150 a 250 mm) en Oaxaca, lo que podría causar inundaciones severas. Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada y seguir los protocolos de seguridad.

Huracán ‘Helene’: Activan alerta amarilla en 12 municipios por fuertes lluvias

En la Península de Yucatán, 12 municipios han activado la alerta amarilla debido a las intensas lluvias provocadas por el huracán ‘Helene’, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson. Aunque se aleja de las costas mexicanas, su centro aún se encuentra frente a las costas de Quintana Roo. Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido la alerta en dos estados.

Aunque no se espera que ‘Helene’ toque tierra en la península, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán. En respuesta, la CNPC ha activado la alerta en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos en Quintana Roo, y en Buctzotz, Calotmul, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Tizimín en Yucatán.

La mañana del 25 de septiembre, el noveno ciclón de la temporada provocó fuertes vientos y lluvias en Cozumel y Tulum, que se encuentran bajo aviso de huracán. Los residentes han reportado inundaciones en algunas zonas y una densa neblina en Playa Blanca.

En las próximas horas, se espera que ‘Helene’ pueda alcanzar la categoría 4, con rachas de viento entre 90 y 110 km/h, oleaje de 3 a 5 metros y posible formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán, así como vientos de 40 a 60 km/h en Campeche.

Trayectoria del huracán ‘Helene’
Según el SMN, ‘Helene’ evolucionará a categoría 2 la noche del 25 de septiembre, con el siguiente comportamiento:

  • Jueves 26 de septiembre: A las 6:00 a.m., se intensificará a categoría 4 y se dirigirá hacia Florida.
  • Viernes 27 de septiembre: Se degradará a tormenta tropical en tierra.
  • Sábado 28 de septiembre: Perderá fuerza y se convertirá en ciclón post-tropical.

Fuertes lluvias causan inundaciones y desbordamientos en Morelia

Morelia, Mich., 30 de agosto de 2024 – Las intensas lluvias que azotaron la madrugada de este viernes han dejado una estela de caos en la capital michoacana. Las autoridades locales reportan inundaciones en tres colonias y ríos y drenes al borde de su capacidad máxima.

Parece que la naturaleza ha respondido con exceso a las oraciones de los morelianos que clamaban por agua durante la reciente sequía. Sin embargo, esta vez, las precipitaciones han causado más problemas que soluciones.

El aguacero, que se prolongó por más de tres horas con una intensidad moderada pero constante, dejó su huella en diversas zonas de Morelia. Según el Sistema Meteorológico Nacional, estas lluvias fueron resultado de la entrada de aire húmedo del océano Pacífico, en combinación con inestabilidad atmosférica en niveles altos.

Entre las áreas más afectadas se encuentran el Periférico Paseo de la República, a la altura de Mártires de la Plaza, y Pedro de Baranda, en la colonia Emiliano Zapata. También se reportaron complicaciones en la colonia Adolfo López Mateos, donde el Museo de Antropología sufrió algunos daños, y en las colonias Benito Juárez, Hacienda Tiníjaro y Jacarandas, donde se está evaluando el impacto en las viviendas.

El momento crítico llegó alrededor de las 3:30 de la madrugada, cuando uno de los ríos de la ciudad se desbordó, causando inundaciones significativas en varias colonias. En la Colonia Carlos Salazar, el agua ingresó a las viviendas, alcanzando más de 1.30 metros de altura en algunas zonas, afectando calles como Cadete Salazar, Combate de Nuxco, Santa Ana Amatlán y Gobernante Michoacano. La Colonia Prados Verdes también sufrió inundaciones, especialmente en el cruce de Paseo de las Galeanas con Paseo del Roble, y en la Avenida Poliducto, en la Colonia Primo Tapia Poniente.

Los drenes Los Itzícuaros y Carlos Salazar han alcanzado el 100% de su capacidad, mientras que el río Grande, el más caudaloso de la ciudad, está al 95%, lo que mantiene en alerta a las autoridades y residentes.