Archivo de la categoría: España

Vox Defiende la Conquista: Alejandro Nolasco Arremete Contra Claudia Sheinbaum en Zaragoza

Alejandro Nolasco, portavoz del grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón, arremetió duramente contra Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su intervención en Zaragoza. En sus declaraciones, no escatimó en calificativos al referirse a ella como una «absoluta analfabeta e ignorante» por sus comentarios sobre la grandeza de las civilizaciones prehispánicas, especialmente los aztecas, incas y mayas, en su toma de posesión.

Nolasco no se detuvo ahí, declarando enfáticamente que «los españoles jamás pedirán perdón» por lo que él considera fue una contribución invaluable de España a la evangelización y el progreso del continente americano. En su discurso, defendió la colonización como «la mayor gesta de la historia de la humanidad», subrayando que la civilización occidental y cristiana, traída por los colonizadores, fue lo que impulsó gran parte del avance del mundo tal como lo conocemos hoy en día. Según él, lo que Sheinbaum defiende como culturas prehispánicas, en realidad, eran sociedades inmersas en actos atroces como los sacrificios humanos, lo que, a su juicio, contrasta profundamente con el supuesto «progreso» que trajo España.

El tono del discurso no fue simplemente una defensa de la historia colonial, sino un rechazo directo a la «demagogia» que, según Nolasco, Sheinbaum y su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, fomentan. Les pidió que dejaran de «insultar» a España y al rey Felipe VI, a quien no invitaron a la toma de posesión, lo que Nolasco interpretó como un ataque premeditado contra las relaciones entre ambas naciones.

El portavoz de Vox también se adelantó a las celebraciones del Día de la Hispanidad, anunciando que la semana siguiente presentarán un manifiesto en contra del «indigenismo». Este término, según él, es utilizado por grupos que idealizan el pasado prehispánico y buscan distorsionar la historia para crear fricciones innecesarias. Al respecto, criticó duramente lo que considera una «mitificación» de ese pasado, afirmando que las culturas prehispánicas no eran «ningún paraíso», y que México, como muchas otras naciones hispanoamericanas, debe gran parte de su progreso a la influencia española.

Además, Iván Vélez, director de la Fundación Denaes y también presente en el evento, respaldó las declaraciones de Nolasco, sosteniendo que el México moderno es, en esencia, una transformación del virreinato español, y que es absurdo intentar conectar con un pasado prehispánico mitificado. Según Vélez, este tipo de narrativa solo sirve como «cortina de humo» para eludir problemas actuales, como el narcotráfico y los feminicidios, con los cuales, bromeó, «Hernán Cortés no tiene nada que ver».

Ambos oradores enfatizaron la importancia de mantener los lazos entre España e Hispanoamérica, insistiendo en que la contribución española fue fundamental para el desarrollo de las naciones latinoamericanas actuales, y rechazaron cualquier intento de revisitar la historia desde una perspectiva que, a su juicio, victimiza a las culturas precolombinas.

Relaciones entre México y España en tensión: Sánchez rechaza invitación de Sheinbaum

La toma de posesión de Claudia Sheinbaum, quien el próximo 1 de octubre se convertirá en la primera presidenta electa de México, ha generado controversia incluso antes de celebrarse. Uno de los puntos más discutidos es la ausencia del rey Felipe VI en la ceremonia, ya que el monarca español no fue invitado al evento.

Este gesto ha tensado aún más las relaciones entre México y España, que han sido complicadas en los últimos años. Como respuesta, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, también ha declinado la invitación a la toma de posesión de Sheinbaum, en lo que algunos interpretan como un signo de malestar por parte de la diplomacia española.

La exclusión del rey de España ha sido vista como un acto deliberado que podría profundizar la distancia entre ambos países. Sin embargo, el equipo de Sheinbaum ha restado importancia al asunto, asegurando que la ceremonia se centrará en los nuevos retos que México afrontará bajo su liderazgo.