Archivo de la categoría: Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Clima HOY: Ciclón Flossie AMENAZA a México; así va su evolución

#CiclónTropical #PronósticoMeteorológico #Conagua #TemporadaDeLluvias

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se ha identificado una zona de baja presión en el océano Pacífico con potencial ciclónico, lo que podría dar lugar a la formación de un nuevo ciclón tropical en la cuenca del Pacífico mexicano. Esta zona se encuentra al suroeste de las costas de El Salvador y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. Se estima que en los próximos días evolucione a ciclón tropical frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, y podría recibir el nombre de «Flossie».

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado un continuo temporal de lluvias sobre gran parte del territorio nacional, debido a la persistencia de canales de baja presión en diversas regiones del país, en combinación con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, divergencia e ingreso de humedad. Además, se espera la llegada de una nueva onda tropical a la península de Yucatán, lo que aumentará la probabilidad de lluvias fuertes en esa región.

Hasta el momento, se han registrado 5 ciclones tropicales en la cuenca del Pacífico, dos de los cuales han alcanzado la categoría de huracanes: «Bárbara» y «Erick». Se estima que durante toda la temporada en México se presenten entre 16 y 20 fenómenos naturales de este tipo.

Con esta información proporcionada por las autoridades competentes, es importante mantenerse informado y tomar las medidas necesarias para prevenir cualquier riesgo que pueda surgir a raíz de las condiciones meteorológicas actuales.

#CondicionesMeteorológicas #CiclónTropical #TemporadaDeLluvias #PacíficoMexicano #SMN, #Huracanes, #México, #LluviasIntensas, #TemporadaDeHuracanes, #PrevenciónDeDesastres.

Huracán ‘Helene’: Activan alerta amarilla en 12 municipios por fuertes lluvias

En la Península de Yucatán, 12 municipios han activado la alerta amarilla debido a las intensas lluvias provocadas por el huracán ‘Helene’, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson. Aunque se aleja de las costas mexicanas, su centro aún se encuentra frente a las costas de Quintana Roo. Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido la alerta en dos estados.

Aunque no se espera que ‘Helene’ toque tierra en la península, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán. En respuesta, la CNPC ha activado la alerta en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos en Quintana Roo, y en Buctzotz, Calotmul, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Tizimín en Yucatán.

La mañana del 25 de septiembre, el noveno ciclón de la temporada provocó fuertes vientos y lluvias en Cozumel y Tulum, que se encuentran bajo aviso de huracán. Los residentes han reportado inundaciones en algunas zonas y una densa neblina en Playa Blanca.

En las próximas horas, se espera que ‘Helene’ pueda alcanzar la categoría 4, con rachas de viento entre 90 y 110 km/h, oleaje de 3 a 5 metros y posible formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán, así como vientos de 40 a 60 km/h en Campeche.

Trayectoria del huracán ‘Helene’
Según el SMN, ‘Helene’ evolucionará a categoría 2 la noche del 25 de septiembre, con el siguiente comportamiento:

  • Jueves 26 de septiembre: A las 6:00 a.m., se intensificará a categoría 4 y se dirigirá hacia Florida.
  • Viernes 27 de septiembre: Se degradará a tormenta tropical en tierra.
  • Sábado 28 de septiembre: Perderá fuerza y se convertirá en ciclón post-tropical.

Laguna Champayán en Altamira Seca: «Se nos acaba el tiempo»

Un video que muestra la Laguna Champayán en Altamira completamente seca se ha vuelto viral, despertando preocupación y comentarios alarmantes sobre la urgencia de tomar medidas contra el cambio climático y la gestión del agua. El video, que ha circulado ampliamente en redes sociales, muestra el dramático estado de la laguna, que ha perdido aproximadamente el 95% de su volumen de agua.

Según las autoridades locales y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la falta de lluvias y la sobreexplotación de recursos hídricos han llevado a esta crisis sin precedentes. Omar Hernández Leines, gerente de Comapa Altamira, confirmó que solo queda agua en un pequeño canal artificial que fue construido para intentar mantener algo de flujo​​.

La situación ha afectado gravemente a la comunidad local, especialmente a los pescadores, que han visto su actividad paralizada debido a la imposibilidad de navegar y pescar en la laguna. Los esfuerzos para mitigar la crisis incluyen la instalación de bombas adicionales para extraer el poco agua disponible y la implementación de medidas de racionamiento y concientización sobre el uso racional del agua​​.

La viralización del video ha llevado a un llamado urgente a la acción para salvar la Laguna Champayán y otros cuerpos de agua en la región. Los habitantes y activistas locales instan a las autoridades y a la comunidad a trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles y evitar que la crisis hídrica se agrave aún más​​.

@monsesaldivar14 Se nos acaba el tiempo #agua #Altamira #Tampico #crisis ♬ Another Love – Tom Odell