Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Canacintra denuncia cierre de empresas en México por la extorsión, contrabando y piratería​

Publicado el octubre 11, 2024

​

Forbes México.
Canacintra denuncia cierre de empresas en México por la extorsión, contrabando y piratería

Esperanza Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), pidió al gobierno de  Claudia Sheinbaum Pardo un plan para frenar el robo en carreteras, la extorsión, los actos de corrupción, el contrabando, la piratería y los fraudes, los cuales están provocando el cierre de operaciones y  el traslado de inversiones a otras regiones.

“Resulta prioritario impulsar una agenda de trabajo  coordinado con las autoridades del Gobierno de la Presidenta,  Claudia Sheinbaum Pardo que atienda de manera  integral la inseguridad en el sector productivo”, comentó la empresaria.

Lee: Las startups chilenas invierten 1,720 mdd en innovación logística  y tecnológica en México

Delitos como el robo en carreteras, la extorsión, los actos de corrupción, el contrabando, la piratería, los  fraudes aquejan a la estructura productiva al grado que los han obligado a tomar medidas drásticas como el  cierre de operaciones en zonas del país o el traslado de inversiones a otras regiones, señaló. 

“México vive una oportunidad histórica para atraer y generar inversión en beneficio de toda la población”,  afirmó  en el marco del Día Nacional de Combate al Contrabando y  Delitos en Derechos de Autor, que se celebra el 11 de octubre.

“El inicio del nuevo Gobierno Federal constituye un escenario en el cual tanto el sector privado como las  organizaciones de la sociedad civil pueden unir esfuerzos para resolver la inseguridad en el sector  productivo”, declaró la presidenta de Canacintra.

Agregó que las industrias del tabaco, el alcohol, los plaguicidas están severamente afectadas por el  contrabando el cual permite la evasión de impuestos.  

Cifras de la industria del tabaco señalan que al erario le cuesta entre 13 mil y 15 mil millones  de pesos al año las dinámicas ilícitas de producción nacional de dicho producto, venta de mercancía robada  y contrabando de cigarros irregulares por la frontera sur, dijo la empresaria. 

Lee: Arrecife artificial en Tamaulipas creado por viejos barcos evitará un conflicto entre México y EU por la pesca ilegal

“Hoy seis marcas ilícitas de cigarros en México representan casi el 90 por ciento del total de contrabando de cigarros:  Marble, Time, D&J, Royal, Marshal, President. Estas provienen de países como Vietnam, China, India y  Corea del Sur”.

La población, dijo, puede revisar que estas marcas no incluyen el código de seguridad requerido por el SAT, lo  cual indica que no hacen el pago de impuesto correspondiente. 

“A la evasión por cigarros se suman 20 mil millones de pesos por el caso de presencia en el mercado de  alcohol ilegal”, añadió.

Asimismo, la directiva de Canacintra consideró que el rol que juega el comercio exterior en el  crecimiento del país exige soluciones a problemáticas como el contrabando y el lavado de dinero a través del comercio internacional que afectan a la libre competencia y la integridad de las cadenas productivas.

“La economía no puede crecer en todo su potencial si no hay seguridad para las unidades económicas. Un  país no puede ser competitivo y próspero si existen agentes que extraen rentas en detrimento del bienestar  social”, enfatizó. 

En cuanto a la extorsión, la información oficial y la recabada por el sector privado, explicó, dan cuenta de las industrias creativas, de electromovilidad, eléctrico y electrónico, servicios de salud, dispositivos médicos y farmacéuticos, considerados como sectores estratégicos para el nuevo Gobierno, son particularmente  afectados por este delito.  

Sin una coordinación efectiva, aseguró el organismo empresarial, difícilmente estas industrias podrán desarrollarse plenamente.

“Las reformas  aprobadas en materia de propiedad intelectual durante el sexenio anterior fueron una señal positiva de la  relevancia de este tema en la agenda nacional, pero la protección efectiva de estos derechos aún es un reto  no superado”, consideró.

Lee: Pérdidas de la industria por el bloqueo del tren México-Veracruz ya acumulan 1,312 mdp

A decir de la Canaintra, diversos sectores de productos de consumo se han visto fuertemente afectados por la extorsión  principalmente en los siguientes estados: Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Jalisco,  Sinaloa, Sonora, entre otros. 

Canacintra denuncia cierre de empresas en México por la extorsión, contrabando y piratería
Enrique Hernández

  Negocios, Canacintra, Claudia Sheinbaum Pardo, méxico  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}