Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Autos eléctricos Olinia: ¿Qué sabemos de las plantas para producir vehículos de 90 mil ‘pesitos’?​

Publicado el enero 7, 2025

​

Los autos eléctricos mexicanos Olinia se convertirán en una realidad en este sexenio debido a que el proyecto es impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia ‘mañanera’ del 6 de enero se dieron detalles sobre los modelos de los vehículos y también se cuestionó a Roberto Capuano sobre dónde estarán las plantas de producción.

Al respecto, Capuano aseguró que se hacen las revisiones sobre el lugar ideal para instalar las fábricas de autos Olinia y mencionó a algunos estados.

“Estaremos operando centralmente desde la Ciudad de México, pero no tendremos como tal una oficina. Para la armadora se realizan análisis con tal de encontrar el lugar idóneo, por eso se habló de armadoras regionales”, dijo Capuano en entrevista con Azucena Uresti.

Roberto Capuano Tripp, encargado del proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo, y Ciudad de México, explica el proyecto Olinia, en el cual el gobierno pretende construir minivehículos eléctricos.

El encargado del proyecto Olinia explicó que se discute cómo reducir los costos en general, por lo que una de las posibilidades es que los autos eléctricos se ensamblen localmente.

“Por ejemplo, que los vehículos solicitados en la Península de Yucatán se ensamblen en una zona cercana. Las ubicaciones dependerán de las ciudades que estemos atendiendo, todavía no tenemos claro cuáles ni cuántas serán”, añadió Roberto Capuano.

En cuanto esté listo el modelo para producción se construirá la empresa con inversión pública y privada.

¿Cuánto costará el auto Olinia y cuántos modelos habrá?

El proyecto rechaza que Olinia sea un coche caro y, en cambio, contempla la producción de tres modelos de autos cuyos costos serán de 90 a 150 mil pesos y los diseños son los siguientes:

  • Mini vehículo de movilidad personal que sería utilizado por jóvenes.
  • Mini vehículo de movilidad de barrio. Con el objetivo de que sustituyan a los mototaxis que circulan en distintas colonias.
  • Mini vehículo de entrega de última milla. Destinado a repartidores para entrega de productos.

Capuano adelantó que se tiene la meta de llegar al Estadio Azteca durante el mundial de 2026 y a partir de entonces comenzaría la producción del vehículo eléctrico.

El financiamiento para la producción de autos eléctricos consistirá en una asociación de inversión mixta entre recursos públicos y privados, junto con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}