Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Argentina cancela deuda millonaria y mercado celebra con precio récord en bonos​

Publicado el enero 9, 2025

​

Forbes México.
Argentina cancela deuda millonaria y mercado celebra con precio récord en bonos

Argentina-economía-deuda

Argentina afronta este jueves el pago de unos 4,360 millones de dólares por renta y amortización de dos de sus principales títulos públicos, frente a inversores que recalibran estrategias dadas las favorables expectativas de la economía y que impulsan a los activos domésticos a precios máximos históricos.

Luego de una reestructuración de deuda ejecutada por el Gobierno anterior, la administración del libertario Javier Milei salda mediante el Tesoro vencimientos de capital e intereses de los bonos “Globales”, emitidos bajo ley extranjera, y los “Bonares”, bajo amparo de la ley argentina.

Analistas del mercado dijeron que esto impactará de lleno en las reservas del banco central (BCRA), lo que ya está descontado por el mercado, y que buena parte de la liquidez podrá ser reinvertida en deuda soberana por los altos rendimientos y un atractivo riesgo país por debajo de los 600 puntos básicos, su mínimo desde el 2018.

“En materia de bonos soberanos en dólares, al pagarse ahora los cupones y amortizaciones de enero, consideramos que parte de ese flujo podría reinvertirse en los mismos bonos, profundizando la compresión de riesgo país”, sostuvo Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS.

Los bonos argentinos arrojaron un rendimiento del 56.7% promedio solo en 2024, destacándose entre las inversiones globales.

Las reservas del BCRA cayeron el miércoles 1,728 millones de dólares a 31,176 millones de acuerdo a una cifra provisoria oficial, por lo que este jueves deberían experimentar otro retroceso similar por el compromiso contable a afrontarse.

Te podría interesar: Moody’s mejora calificación de Argentina

Moody’s sube calificación de Argentina por su consistencia en política monetaria

La agencia Moody’s termina de subir el techo de la calificación para la deuda argentina en moneda local y extranjera como reflejo de una mayor previsibilidad y consistencia en la política económica.

“El sostenimiento del ancla fiscal, el ingreso de dólares asociados al blanqueo (de capitales) y la priorización del pago de los vencimientos (de deuda) como destino de las reservas acumuladas” sustentan el destacado andar de las firmes paridades de los bonos argentinos, resaltó una consultora privada.

Con la asunción de Milei en diciembre del 2023 y la instrumentación de una dura política ortodoxa centrada en el control fiscal y la disminución de la inflación, el mercado financiero de la tercera economía más grande de Latinoamérica anota máximos de manera renovada por capitales frescos en danza.

Sin embargo, la pobreza y la indigencia se presentan como duros desafíos a corto plazo.

“El promedio del ‘spread’ por legislación en los bonos soberanos se encuentra por debajo del 1% (…) Aunque no identificamos riesgos de impago en el corto plazo, preferimos mantenernos posicionados en bonos bajo ley extranjera, dado su mejor perfil de riesgo y una potencial expansión en estos ‘ratios’”, reportó la consultora Delphos Investment.

En medio de restricciones cambiarias vigentes (cepo), el BCRA firmó un préstamos (REPO) por 1,000 millones de dólares con cinco bancos internacionales para reforzar sus reservas.

“El tan esperado ‘REPO’ fue bien recibido por los inversores, quienes interpretaron como una señal positiva el regreso (de Argentina) a los mercados de capitales (…) Con el riesgo país por debajo de 600 puntos básicos, el ‘REPO’ indica que la administración de Milei está cerca de recuperar el acceso al mercado”, sostuvo la consultora Max Capital.

Argentina negocia la renovación de un crédito por 44,000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que este mes analizaría el pedido. La firma original del acuerdo data de 2018 por 55,000 millones de dólares.

Con información de Reuters

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

Argentina cancela deuda millonaria y mercado celebra con precio récord en bonos
Forbes Staff

  Internacional, economía argentina, Milei  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}