Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Apagón cibernético mundial apenas se dimensionará: experto​

Publicado el julio 19, 2024

​

Forbes México.
Apagón cibernético mundial apenas se dimensionará: experto

El impacto de la falla tecnológica mundial ocasionada por Microsoft y CrowdStrike aun no está dimensionado, y pudo perderse mucho dinero e incluso vidas, mientras las repercusiones negativas podrían seguir para empresas, instituciones y personas, advirtió Daniel López Martínez, VP Senior del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de Octapus.

En entrevista con Forbes, el especialista explicó que la falla empezó a detectarse en la noche el jueves, y que ahora se sabe que ocurrió por una actualización de la herramienta de ciberseguridad CrowdStrike que contenía un archivo corrupto que afectó a Microsoft y a la vez a empresas de todo el planeta.

“Se generó una indisponibilidad parcial de muchos servicios a nivel mundial, servicios aéreos, financieros, la Bolsa de Londres colapsó, varias aerolíneas notificaron que iban a haber retrasos en sus vuelos.

“Ello, porque al final del día estamos soportados sobre tecnologías, y en su mayoría, tecnologías Windows, porque al final del día este sistema operativo es el que tiene la mayor porción en el mercado a nivel mundial”, ahondó.

Nota relacionada: ¿Qué es CrowdStrike, la empresa de ciberseguridad detrás de la interrupción tecnológica global?

Las empresas que no presentan fallas, aclaró, es porque seguramente sus procesos de negocio están soportados en sistemas que no fueron afectados con la actualización.

Posibles repercusiones por la falla de Microsoft

Aunque de momento ya se está resolviendo la interrupción tecnológica global, hay personas malas aprovechando la situación, y se pueden comprometer los sistemas de las compañías, y puede haber robo de información, entre otras situaciones, dijo López Martínez.

Entre la comunidad circulan herramientas para automatizar la solución tras los problemas causados por Microsoft, comentó.

“Pero, así como hay gente buena que está contribuyendo para resolver el problema, hay gente mala que está aprovechando la oportunidad y están entregando un script malicioso”, añadió.

Los adversarios aprovechan la situación y están ofreciendo soluciones que exponen a las compañías.

“Los adversarios pueden solucionarte el problema, pero embebido en esa solución te pueden inyectar un malware, te pueden robar información, comprometer tus sistemas, pueden abrir una puerta trasera, puede establecerse una conexión con el equipo del atacante”, expuso.

Las empresas y las personas interesadas en revisar su ciberseguridad, agregó, deben recurrir a expertos con experiencia, con profesionales que el mercado avale, con buenos equipos de investigación.

Leer también: CEO de CrowdStrike ofrece disculpas por apagón y asegura recuperación de sistemas

Explicó que Crowdstrike revisará sus procesos al interior, lo mismo va a suceder con Microsoft, y otras compañías revisarán el impacto, si habrá afectación reputacional, legal, financiera.

“A lo largo de lo que queda de este mes y quizás el siguiente mes vamos a empezar a evidenciar esas pérdidas y esas situaciones que generaron”, sentenció.

Suscríbete a Forbes México

Apagón cibernético mundial apenas se dimensionará: experto
Mónica Valladolid

  Tecnología, falla tecnológica, Microsoft  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}