Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Año 2024 fue el más caluroso de México desde 1880: UNAM​

Publicado el enero 17, 2025

​

La UNAM dio a conocer que el año 2024 fue el más caluroso en México en más de 100 años; desde 1880 no se registraban temperaturas tan altas.

Esto de acuerdo con los datos del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICACC).

La investigación señala que el año 2024 presentó una variación en México de 2.14 grados con respecto al periodo de tiempo de 1900 a 1930.

Además de promediar una temperatura de 0.4 grados por encima del registro de 2017, uno de los más elevados hasta el año pasado.

Sequía

El año 2024 fue el más caluroso en todo el mundo y eso incluyó a México

México no fue el único que sufrió de una ola de calor extrema que elevó la temperatura en el año 2024.

De hecho, el año 2024 es considerado el más caluroso en la historia mundial, con una temperatura 1.55 grados más alta que en épocas anteriores.

Lo cual es preocupante no solo para México, sino para todos los países en general, ya que se promedió una temperatura por encima del periodo preindustrial.

Junto con México, Estados Unidos, China, Brasil, Nigeria y Etiopía experimentaron uno de los años más cálidos de su historia.

Aún más, se estima que el 40% de la población mundial resintió el aumento de temperatura.

Lo cual demuestra que los acuerdos climáticos no están surtiendo efecto; donde la meta de mantener el umbral de los 1.5 grados y no rebasar los 2 grados, parece imposible.

Ola de calor en México

La temperatura en México seguiría aumentando a lo largo del Siglo XXI

Otra cosa que arroja el estudio de la UNAM, es que el récord del año 2024 en cuanto a temperatura sería superado en lo que resta del Siglo XXI.

Si no se toman medidas adecuadas en cuestiones climáticas, para el 2100 tendríamos en México una temperatura 5.3 grados superior al promedio.

Esto supera la tasa estimada de calentamiento del país, que había sido establecida entre 3.2 grados cada 100 años, la cual ya era superior a la de otros países.

Lo cual ya ha desatado las alarmas, no solo en México, sino en todo el mundo, pues el planeta se está calentando más rápido de lo que los ecosistemas y seres vivos se pueden adaptar.

La UNAM señaló que el futuro no es alentador en este sentido, pues las políticas climáticas en México no son consistentes, lo que ha provocado un aumento del CO2 en los últimos años.

Calor en México

Con información de UNAM

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}