Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Airbnb denuncia restricciones ‘anticompetitivas’ al alquiler aprobadas en Ciudad de México​

Publicado el octubre 10, 2024

​

La plataforma de alojamiento Airbnb calificó este miércoles como “injustificadas y anticompetitivas” las medidas aprobadas por el Gobierno de la Ciudad de México para limitar la cantidad de veces al año que se puede alquilar un inmueble mediante dicho portal.

“La nueva restricción en la Ciudad de México al 50 por ciento de las noches al año para ofrecer el servicio de Estancia Turística Eventual, es una medida injustificada con efectos anticompetitivos que probablemente terminará afectando a miles de familias y anfitriones que habitan en la capital del país”, denunció en un comunicado.

La compañía argumentó que las medidas irán “reduciendo las opciones de alojamientos para quienes visiten la ciudad, en ocasiones en beneficio del turismo tradicional”.

Actualmente, la oferta hotelera en la capital mexicana está proporcionada al 50 por ciento por Airbnb, según el gobierno capitalino, por lo que aprobó la semana pasada una reforma que establece un tope de 180 noches anuales para el arrendamiento de propiedades mediante servicios digitales, con la idea de diversificar la competencia y reducir la gentrificación de ciertas zonas.

Anteriormente, en abril, el exjefe de Gobierno (2023-2024) Martí Batres ya promulgó una serie de modificaciones que obligaba a los anfitriones a registrarse en un padrón público y limitaba el alquiler de inmuebles a tres por propietario.

“Las regulaciones que buscan limitar las estancias cortas en diversas ciudades del mundo no han sido exitosas para disminuir el precio de la renta o aumentar la disponibilidad de vivienda”, alegó la empresa estadounidense al respecto.

En su defensa, la empresa resaltó el impacto económico que proporciona su actividad en la ciudad, que valoran en 15,000 millones de pesos en 2023 y advierte de que para más de la mitad de los anfitriones de Airbnb, los ingresos obtenidos les han ayudado a permanecer en su hogar.

Airbnb supera al sector hotelero en la CDMX

La plataforma ha experimentado un crecimiento de 170 por ciento en estancias entre 2019 y el primer trimestre de este año, mientras que el resto del sector hotelero reportó un incremento de apenas 2 por ciento en nuevas habitaciones, según la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.

La legislación se promulga en medio de un incremento de turistas internacionales en Ciudad de México, en particular de nómadas digitales estadounidenses, quienes comenzaron a llegar a la capital mexicana durante la pandemia de la covid-19 para trabajar de forma remota.

El turismo representa el 9.1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Ciudad de México y el 18.74 por ciento de la economía turística nacional, según la Secretaría de Turismo de la capital.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}