Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¡Aguas papás! ¿De cuánto es la multa por no usar sillas de coche en Jalisco?​

Publicado el junio 25, 2024

​

A partir del próximo 4 de agosto, policías viales de Jalisco comenzarán a multar a automovilistas que transporten a niños menores de 12 años que no viajen en una silla portainfantes.

Durante el ultimo año se registró una intensa campaña de sensibilización sobre la importancia del uso de estos accesorios, y se organizaron talleres junto con asociaciones civiles y agencias de seguros quienes regalado sillas infantiles a las personas que se inscribieron a los cursos presenciales, y es qué, aún y cuando el uso de estos objetos, está descrito en la ley de Movilidad estatal como ‘obligatorio’, la utilización de estos dispositivos no es una cultura generalizada.

La multa será de 15 a 25 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), cada una vale 108.57 pesos, por lo que la multa máxima supera los dos mil 600 pesos, es que las sillas portainfantes son una medida de protección pasiva que evita daños, y proteger la vida de los niños en caso de un accidente de tráfico; los percances viales constituyen la tercera causa de muerte de niños de entre uno y cuatro años, mientras que en grupos de entre cuatro y 14 este motivo es la segunda causa de fallecimientos prematuros, según información de la Secretaría de Transporte estatal.

De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), en el Área Metropolitana de Guadalajara hubo 13,865 hechos viales con reportes de víctimas en 2021; de los cuales 20,604 personas reportaron lesiones  y mil 538 fallecieron en el siniestro.

Cabe señalar que las recientes adecuaciones al Reglamento de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, refieren que no se debe utilizar cualquier ‘portabebé’, sino que se obliga al uso de un Sistema de Retención Infantil certificados bajo la norma R129 de la ONU.

Estos sistemas de retención infantil lo deben utilizar, desde niños recién nacidos hasta de 6 años, o que midan hasta un metro 40, advierte el director general de Seguridad Vial, Saúl Alveano Aguerrebere, “lo más importante es que podemos salvar la vida de nuestro hijo, invirtiendo menos de 2 pesos con 30 centavos diario en un lapso de seis años”.

El funcionario refiere que después de los 6, y hasta los 12, deben usar un asiento elevador para que el cinturón de seguridad pueda pasar por la clavícula y la cadera para protegerlos, “a veces no lo tomamos en cuenta, dices voy a dos cuadritas, no me tardo nada, y es tan importante el hecho de la velocidad, lo que puede proyectarse un bebé, a veces te lo llevas en las piernas sin creer que sean tan drástico, un golpe, un siniestro”.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}