Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Actividad industrial tiene primera caída en más de tres años arrastrada por la construcción​

Publicado el octubre 11, 2024

​

Forbes México.
Actividad industrial tiene primera caída en más de tres años arrastrada por la construcción

La actividad industrial en México tuvo en agosto su primera caída a tasa anual en más de tres años, arrastrada en parte por la contracción en el sector de la construcción.

El indicador retrocedió 0.3%, el primer dato negativo desde febrero de 2021, cuando la contracción fue de 3.1%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi publicadas este viernes.

Al interior de la actividad, la construcción cayó 4.1%, la primera caída desde octubre de 2022 (1.1%) y la más profunda desde enero de 2021 (8.7%).

La minería se contrajo 1.3% y sumó 10 meses con retrocesos a tasa anual.

En tanto, las industrias manufactureras subieron 0.7% y la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final avanzó 2%.

“El sector de la construcción se vio favorecido por la inversión en obras públicas del gobierno de López Obrador. Estas obras causaron gran controversia por el incremento en su costo vs lo presupuestado”, destacó en un análisis el grupo financiero Base.

“Por lo anterior, será relevante en el Paquete Económico 2025 el tipo de gasto en inversión física, pues, además, el sexenio anterior terminó con
una caída en este tipo de gasto, algo que no se presentaba al menos en los últimos cuatro sexenios”, agregó.

Lee: Sheinbaum dice que mantendrá a militares en la construcción de ‘proyectos estratégicos’

Respecto al mes previo, la actividad industrial retrocedió en agosto 0.48%, la primera caída luego de tres meses al hilo con avances.

Al interior, la construcción cayó 3.7%, la contracción más profunda desde el 4.8% de septiembre de 2023.

La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final subió 1.4%, las industrias manufactureras avanzaron 0.3% y la minería, 0.1%.

Según Base, la actividad industrial del país enfrentará varios desafíos, entre ellos la desaceleración de la actividad industrial de Estados Unidos, un recorte del déficit presupuestario en México, cautela por las reformas recién aprobadas, tasa de interés en México en niveles aún restrictivos, la relación entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y el sector privado, y el proceso electoral en Estados Unidos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Actividad industrial tiene primera caída en más de tres años arrastrada por la construcción
Francisco Rivera

  Economía y finanzas, actividad industrial, construcción, méxico  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}