Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Aumenta extorsión contra empresarios en México: sondeo de Coparmex​

Publicado el agosto 2, 2024

​

Forbes México.
Aumenta extorsión contra empresarios en México: sondeo de Coparmex

El robo de mercancías y la extorsión son los principales delitos que padecen los empresarios en México, según un reporte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En el sondeo llamado DataCoparmex, que apunta indicadores clave como la inversión, seguridad, corrupción y el monitoreo gubernamental en el país, se expuso que “la inseguridad se mantiene como uno de los principales obstáculos para el crecimiento de las empresas”.

Así se anunció luego de que el 51.3% de los socios de la Coparmex, que agrupa a más de 36,000 empresarios mexicanos responsables del 30% del PIB, señaló haber sido víctima de algún hecho delincuencial en los últimos 12 meses, un dato que no mostró mayor variación frente al reporte de abril-julio de 2023.

“Los resultados muestran que el 51.3% de los socios Coparmex ha sido víctima de algún delito en el último año. La cifra sigue siendo alarmante: 1 de cada 2 socios ha sido víctima de algún delito en el último año”, comentó el secretario general de la Coparmex, Gerardo Trejo.

Lee: Llegada de inversiones a México peligra por la extorsión; pequeños comerciantes piden a Sheinbaum resolver problema

Agregó que “los delitos con mayor prevalencia fueron robo de mercancía, dinero, maquinaría o equipo de la empresa en tránsito con el 25%, extorsión o cobro de piso con el 16% y robo de vehículo propiedad de la empresa con el 15%”.

Explicó que en comparación con el año previo, “se repiten estos delitos como los tres principales”.

Sin embargo, la extorsión (cobro de piso) pasó del tercer al segundo lugar, además que el porcentaje de este delito se incrementó en el último año pasando del 26% al 33%.

Percepción de corrupción sigue siendo alta

Mientras tanto, el indicador MxSinCorrupción, que mide el porcentaje de socios que ha experimentado algún acto de corrupción en el último año, apuntó que “a pesar de los esfuerzos realizados, la percepción de corrupción sigue siendo alta”.

“En el último año el 46.9% de los socios experimentaron algún acto de corrupción. Esto significó un incremento de 3.6 puntos porcentuales con respecto a la medición de los primeros meses del año anterior”, enfatizó Trejo.

Además, dijo que solo en 7 estados del país disminuyó el porcentaje de asociados que experimentaron algún acto de corrupción con respecto a la medición del año anterior: Campeche, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nuevo León y Tlaxcala.

Por el contrario, los estados con mayor aumento en el indicador con respecto a la medición del año anterior fueron Nayarit, Veracruz, Colima, Baja California Sur y Querétaro.

Lee: AMLO reconoce que en su Gobierno no ha disminuido la extorsión

En el reporte, el organismo empresarial manifestó su pesar y preocupación por el reciente asesinato de Julio Almanza Armas, presidente de la Federación Estatal de la Cámara de Comercio en el estado de Tamaulipas.

“Este trágico hecho subraya la urgente necesidad de que las autoridades atiendan de manera prioritaria los problemas de inseguridad que afectan al sector empresarial en todo el país”, señaló la Coparmex.

El empresario denunció hace unos días que los comercios de Nuevo Laredo, Tamaulipas, eran víctimas de extorsión y por ellos pidió al Gobierno federal más seguridad para los comercios en esa región. 

Con información de EFE

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Aumenta extorsión contra empresarios en México: sondeo de Coparmex
Forbes Staff

  Negocios  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}