Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Quién cuida las escuelas de México?​

Publicado el agosto 1, 2024

​

Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero.

En México, más de 250 mil escuelas están en receso vacacional. Como ocurre cada verano, surge la preocupación sobre quién se encargará de la seguridad de estas instituciones. Este tema no debe seguir siendo invisible en la agenda pública. Durante la pandemia y en el período previo al regreso a clases en 2021, se informó que entre el 45 por ciento y el 50 por ciento de las escuelas habían sido vandalizadas durante la contingencia sanitaria.

Este problema requiere una atención urgente. En el centenario de la educación en el país, se han destinado grandes presupuestos a la construcción y mantenimiento de la infraestructura escolar. Las escuelas han reflejado las prioridades e intereses políticos de cada administración. Son espacios públicos tan importantes como los hospitales y los parques, pero en las escuelas se forja el futuro del país, se educa a la niñez y la juventud de México. Resulta inadmisible que haya escuelas con escasos recursos, como las 26 mil 463 que no cuentan con electricidad, las 56 mil 109 que operan sin agua, las 43 mil 558 sin lavamanos y las cinco mil 950 sin sanitarios, según datos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). A esto se suma el riesgo de robos en aquellas que sí tienen ciertas y mínimas condiciones.

Las escuelas deben ser testigos de aprendizajes, enseñanzas, esperanzas, sueños y posibilidades. Las paredes, los árboles, las bancas, los huertos y los campos en las escuelas reflejan años de historia y vida. Es inaceptable que, a pesar del esfuerzo de las familias, directivos y docentes, la seguridad de las escuelas públicas se vea amenazada por la falta de medidas adecuadas. Pocas entidades han mostrado atención durante este receso, solicitando apoyo y rondas de vigilancia a familias, docentes y municipios. La tarea es monumental y el contexto riesgoso, pero es urgente actualizar la normativa de seguridad y resguardo escolar, que lleva más de 40 años sin ser revisada.

Dos reflexiones adicionales, en esta administración federal se conmemoró el centenario de la Secretaría de Educación Pública. En su 90 aniversario se realizó un compendio sobre la arquitectura escolar. ¿Qué cambios serían necesarios en este texto actualizado? ¿Qué condiciones físicas y materiales de las escuelas públicas deben reconsiderarse? ¿Qué innovaciones se han implementado en la construcción escolar para adaptarse a las condiciones climatológicas y ambientales de la última década? La inversión en infraestructura educativa ha sido escasa y el debilitamiento del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) ha pasado casi desapercibido.

Por otro lado, no es un secreto que hay muchos planteles con población educativa en disminución, con edificios históricos casi vacíos o con matrícula inflada mediante estudiantes de otras ciudades. En Puerto Rico, desde 2016, se han implementado iniciativas debatibles en las que el gobierno ha vendido inmuebles o espacios educativos para darles nuevos usos, como hoteles o centros culturales. ¿Está México preparado para reconsiderar y reutilizar los espacios educativos?

Mientras tanto, a echarle un ojo a la escuela durante estos meses en lo que inicia un nuevo ciclo escolar, la escuela importa porque aprender importa.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}