Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Miguel de Lara y otras descalificaciones de atletas mexicanos en Juegos Olímpicos​

Publicado el julio 28, 2024

​

La participación de Miguel de Lara en los Juegos Olímpicos de París 2024 tuvo un desenlace inesperado y desafortunado. El nadador mexicano fue descalificado durante su prueba, un incidente que se suma a la lista de otros casos similares entre los atletas mexicanos.

Miguel de Lara había mostrado un desempeño prometedor, generando grandes expectativas para su participación en París 2024. Sin embargo, un error técnico durante su prueba resultó en su eliminación, una situación que ha afectado a otros atletas mexicanos en el anteriores ediciones de los Juegos Olímpicos.

Estos incidentes reflejan los altos estándares y la rigurosidad de las competencias olímpicas, donde cada detalle cuenta y puede hacer la diferencia entre avanzar o quedar fuera.

¿Por qué Miguel de Lara fue descalificado en los Juegos Olímpicos de París 2024?

El debut de Miguel de Lara en los Juegos Olímpicos de París 2024 tuvo un desenlace inesperado y desafortunado. El nadador mexicano, quien competía en los 100 metros pecho, fue descalificado durante su heat eliminatorio, dejando atrás lo que parecía ser un buen desempeño inicial.

Miguel de Lara había logrado terminar en el segundo puesto con un tiempo de un minuto y 82 centésimas, pero una infracción técnica le costó ser descalificado en la competencia de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La razón de la descalificación se centró en un movimiento específico durante la prueba. De acuerdo con los jueces, De Lara ejecutó una “patada de delfín”, un tipo de patada prohibida en esta modalidad.

El incidente ocurrió en el tramo final de la carrera, cuando De Lara intentaba asegurar su posición. Aunque su tiempo y esfuerzo lo habían colocado entre los primeros, la decisión técnica de los jueces fue descalificarlo.

Por una “patada de delfín” antes de finalizar su Heat

Es por esta razón que descalifican al mexicano Miguel de Lara en su debut en la natación dentro de los 100 m pecho

Este 30 de julio tendrá su revancha 💪🏼 #Paris2024 pic.twitter.com/SZSorGvxrT

— Betsabe Rosales (@RastitasRepor) July 27, 2024

¿Qué otros atletas mexicanos han sido descalificados en los Juegos Olímpicos?

El caso de Miguel de Lara en los Juegos Olímpicos de París 2024 no es un incidente aislado en la historia del deporte mexicano. A lo largo de los años, otros atletas mexicanos también han experimentado la amarga experiencia de la descalificación en la máxima justa deportiva.

Uno de los casos más icónicos es el de Daniel Bautista en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Bautista era el máximo favorito para ganar el oro en la prueba de los 20 kilómetros marcha, un título que ya había conseguido en Montreal 1976. Durante la competencia en Moscú, Bautista lideraba la carrera y se encaminaba a repetir su hazaña olímpica. Sin embargo, a solo dos kilómetros de la meta, al cruzar un largo puente, fue descalificado.

Otro caso notable es el de Bernardo Segura en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Segura competía en la misma prueba de los 20 kilómetros marcha, junto a su compatriota Noé Hernández y el polaco Robert Korzeniowski. En un momento emocionante, Segura tomó la delantera al entrar al Estadio Olímpico y cruzó la meta en primer lugar, celebrando con la bandera mexicana sobre sus hombros. La celebración fue breve, ya que poco después un juez le mostró una tarjeta roja, indicando su descalificación.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}