Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Felipa Obrador: ¿Qué sabemos de la prima de AMLO y qué negocios tuvo con Pemex?​

Publicado el julio 23, 2024

​

Faltan poco más de dos meses para el fin del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y las polémicas con su familia aún no terminan, ya que en estos días se reveló información relacionada con su prima, llamada Felipa, quien junto con su empresa estaría dentro de un escándalo de contratos irregulares con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Felipa Obrador ya había sido señalada luego de que el presidente López Obrador reconociera en diciembre de 2020 que era socia de varias compañías, y que había recibido contratos por adjudicación directa en Pemex Transformación Industrial para tratar aceite recuperado de efluentes, tratamiento químico al sistema de aguas, así como al combustóleo y a plantas de proceso de la refinería de Salina Cruz.

Toda esta serie de acuerdos se hicieron con una empresa, llamada Química Apollo, que de acuerdo con la periodista Lourdes Mendoza en su columna de este lunes 22 de julio para El Financiero, está en trámite ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Esta empresa, de la cual Felipa Obrador es colaboradora, además tendría contratos de tratamiento de combustóleo que son administrados por el IMP, que fue quien subcontrató sus servicios.

La periodista explicó acerca de esta polémica que hay expedientes de un proceso de investigación ante la unidad de responsabilidades de Pemex, esto por “falta de control, seguimiento a los servicios y por el incumplimiento a la NOM-035-STPS-2018″.

¿Qué sabemos de Felipa Obrador?

Lo que se conoce sobre Felipa Obrador ha sido a través de comunicados de Pemex, que el 5 de diciembre de 2020 dijo que Felipa Obrador era dueña de la empresa Litoral Laboratorios Industriales, que ha sido contratista de la empresa del Estado.

Los reportes indican que Felipa Obrador habría recibido contratos hasta por más de 4 mil millones de pesos en empresas que presuntamente son de la propiedad de la prima del mandatario.

El presidente López Obrador se desmarcó de acusaciones por irregularidades en la otorgación de contratos, por lo que dijo que posiblemente hubo un error u omisión de Pemex, ya que cuando se le informó sobre el posible conflicto de intereses dio la orden de que no se le dieran más contratos; sin embargo, ella se asociaba con otras empresas, por lo que no se veía que estuvieran a su nombre.

El nombre de Química Apollo, donde participaba Felipa Obrador, fue cambiado a “Recursos Omega”. Una vez que se terminaron sus contratos, Pemex los adjudicó directamente al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), para que este finalmente subcontratara a Química Apollo.

Puedes conocer los documentos en la columna de Lourdes Mendoza para El Financiero en este enlace.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}