Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Cómo será la elección del dirigente del PRI y cuándo se darán a conocer los resultados?​

Publicado el julio 11, 2024

​

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró su reelección como mero trámite a través de sus consejeros afines, luego de que el Consejo Político Nacional (CPN) aprobó esta noche que el método para el proceso de la renovación de la dirigencia será a través de la asamblea de consejeros nacionales.

Con un órgano colegiado bajo su total control, al haber impuesto a la gran mayoría de sus integrantes, el acuerdo se aprobó con 474 votos en favor, sólo cinco en contra y siete abstenciones, y “la elección se tendrá que hacer antes del 18 de agosto como sea”, adelantó el líder del partido en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.

El CPN convocó a sus integrantes a una sesión extraordinaria nocturna, por vía zoom, para definir el método de elección de la dirigencia para el periodo 2024-2028 y emitir la convocatoria para el proceso de renovación de la presidencia y la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional del partido tricolor.

Con este acuerdo se ordenó a la Comisión Nacional de Procesos Internos a emitir de inmediato la Convocatoria, de acuerdo ya con los nuevos estatutos del partido, aprobados en su Asamblea Nacional de delegados del pasado domingo, en la que quedó autorizada la reelección de los dirigentes nacionales y estatales.

¿Cómo se elige a los dirigentes del PRI?

De acuerdo con el artículo 174 de los Estatutos del partido, existen tres tipos de elección de la presidencia y la secretaría general del CEN del PRI: la elección directa de la base militante; a través del Consejo Político Nacional; y en la Asamblea Nacional de delegados.

El diputado Rubén Moreira recordó que en la historia del partido sólo han sido electos por la militancia en una elección abierta el propio Alejandro Moreno, Roberto Madrazo y Beatriz Paredes.

El acuerdo aprobado por los consejeros apoyadores de Moreno Cárdenas argumenta que “la determinación del método electivo de asamblea de consejeras y consejeros políticos fomenta la participación de la militancia por conducto de sus representantes integrados en el máximo órgano de deliberación permanente, que es el Consejo Político Nacional, con representatividad nacional-territorial, así como las y los afiliados en los sectores, organizaciones, organismos especializados y organizaciones adherentes, el cual, al realizarse con apego a la normatividad, garantiza su ejercicio de los principios de certeza, legalidad, objetividad, equidad, transparencia y máxima publicidad”.

Sobre la advertencia de los priistas inconformes con la reelección, en el sentido de que si el INE aún no aprueba los nuevos estatutos del partido el Tribunal Electoral del Poder de la Federación podrá rechazar todos los procedimientos avalados por el PRI, Rubén Moreira sostuvo que “que impugnen si quieren, nosotros tenemos antecedentes del Tribunal donde sí se pueden” hacer este tipo de cambios en los estatutos.

Afirmó que “los estatutos entran en vigor en el momento que son aprobados”, y reiteró que “nosotros tenemos que hacer la elección antes del 18 de agosto, sea como sea”.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}