Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Buena noticia para los consumidores: baja la inflación subyacente​

Publicado el julio 10, 2024

​

Tengo otros datos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó este martes 9 de julio los datos que señalan que la inflación general anual en México del pasado mes de junio repuntó en línea con lo pronosticado por analistas, ubicándose 4.98%. El dato nos habla de la continuación de la racha alcista de los precios que se ha observado desde hace varias semanas, sin embargo, la cifra alentadora para el consumidor mexicano es que la inflación subyacente bajó más de lo esperado.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó en el sexto mes de este año un incremento del 0.38% respecto al mes previo.

El aumento de la inflación en junio se debió a la sequía en casi todo el país que ha impactado los precios de los productos agropecuarios los cuales aumentaron en promedio mensual en un 3.27% y con un incrementó anual del 10.36.

La inflación subyacente, la que excluye de su medición los productos de alta volatilidad en sus precios como son los combustibles, granos básicos frutas y verduras descendió en junio de este año a un 4.13% anual, un nivel no visto desde enero de 2021, mientras que el descenso de los precios mensual fue del 0.22%.

En tanto, el índice de precios no subyacente registró un alza del 0.87% mensual y 7.67% a tasa anual. Durante junio indicó el INEGI; los precios interanuales de las frutas y verduras fue del orden del 19.73% y en cuanto a energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, estas se elevaron en un 0.22% en el mes.

En el sexto mes del año, el nivel de precios de la canasta de consumo mínimo registró un alza interanual de 5%, siendo las frutas y verduras los productos que más presiones ejercen sobre este índice, especialmente: chayote con un incremento del 128.58%, naranja con 31.37%, aguacate con una aceleración de 17.65% y el plátano, con un aumento de 13.98%.

En contraste, los productos que mostraron una disminución en sus precios fueron el jitomate, con 12.82%, el chile serrano con 27.02% y el huevo, que redujo su precio en 3.10% en el sexto mes de este año.

La buena noticia para las familias mexicanas es que la inflación subyacente esta bajando y es en este rubro en donde se encuentran los alimentos procesados.

La inflación subyacente sirve para proporcionar una visión muy precisa y estable de la inflación en la economía, eliminando los factores transitorios que puedan afectar a los precios temporalmente.

De esta manera, se puede obtener una imagen más clara y realista de cómo están evolucionando los precios de los bienes y servicios más usados en el mercado.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor en México podría acabar en 4.4% que es una cifra por arriba de la tasa objetivo del Banco de México, sin embargo, este índice de incremento de la inflación no es traumático como es el caso de Argentina, pero si provocara que la tasa de interés de referencia del banco central se mantenga alta, encareciendo el crédito, para los consumidores en general.

Otro dato importante que debemos anotar es que ya está lloviendo en la mayor parte del territorio nacional, lo haría que haya mejores cosechas en el campo y una mayor oferta de productos agrícolas, estos productos bajarían de precio.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}