Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Precios del petróleo suben por huracán ‘Beryl’: ¿Por qué los ciclones este año encarecerán el crudo?​

Publicado el julio 5, 2024

​

El petróleo se cotizó cerca de un máximo de dos meses debido a que el huracán Beryl presagiaba una temporada de tormentas potencialmente peor, mientras que la disminución de las reservas de crudo de Estados Unidos insinuaba una mejora en la demanda.

El crudo Brent se negociaba por encima de los 87 dólares el barril y el West Texas Intermediate por debajo de los 84 dólares, y ambos índices de referencia se encaminaban a su cuarta subida semanal. El riesgo del huracán Beryl para la producción en el Golfo de México ha disminuido, pero su aparición temprana puso de relieve las preocupaciones de una temporada “sobrealimentada“. Mientras tanto, la mayor caída de las reservas estadounidenses en casi un año indicó una reducción de los suministros.

El crudo ha experimentado un lento y constante avance desde principios de junio, en parte debido a una perspectiva positiva de la demanda durante el verano en el hemisferio norte, con diferenciales de precios alcistas y retroactivos que indican un consumo saludable a corto plazo. Las señales de una demanda más débil en Asia han atenuado ese optimismo y han llevado a Saudi Aramco a recortar los precios de su crudo para la región por segundo mes.

Los operadores estarán atentos a los datos sobre el empleo en Estados Unidos que se publicarán más tarde el viernes, que pueden orientar las perspectivas de la política monetaria. Eso también afectará al dólar, que se ha debilitado esta semana y ha hecho que las materias primas cotizadas en esa moneda sean más baratas para los inversores internacionales.

Los riesgos geopolíticos también son importantes, como las elecciones en Francia y las preocupaciones por el desempeño del presidente estadounidense Joe Biden en su debate con Donald Trump. La situación en Medio Oriente también sigue siendo volátil, con señales de progreso en las negociaciones de tregua entre Hamás e Israel, pero un empeoramiento del conflicto con Hezbolá, respaldado por Irán.

“Hay señales prometedoras de un aumento gradual de los viajes de verano, lo que impulsa la demanda de petróleo en Estados Unidos”, dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercado sénior de la firma de corretaje Phillip Nova Pte. En Oriente Medio, “las tensiones muestran pocas señales de disminuir”, por lo que es probable que la prima de riesgo actual se mantenga, dijo.

Los riesgos del huracán ‘Beryl’

El huracán Beryl es considerado como ‘atípico’, ya que de acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es un huracán con alto potencial, de los que comunmente se ven entre agosto y septiembre.

El motivo por el que se intensificó de tal forma es debido a que las aguas del Océano Atlántico están en temperaturas más altas de lo normal, lo que favoreció su rápida evolución, así como la devastación que causó en Jamaica y otras islas del Caribe.

Esto es un mal presagio para expertos, ya que prevén que no sea el único huracán con estas características en la temporada de ciclones en México y Estados Unidos, que acaba hasta noviembre.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}