Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Reforma al Poder Judicial: BBVA advierte de un grave riesgo​

Publicado el junio 25, 2024

​

BBVA México advirtió que la reforma al Poder Judicial podría representar un grave riesgo para la inversión en el país.

Esto de acuerdo a sus estimaciones contenidas en el informe “Situación México”, correspondiente al mes de junio 2024.

Los pronósticos de BBVA contemplan el crecimiento que podría percibirse en 2024 y 2025, con base a la iniciativa impulsada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y avalada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Y es que la probable aprobación de la reforma al Poder Judicial ha provocado incertidumbre en los mercados cambiarios, así como en el sector empresarial del país.

Pero, ¿por qué BBVA vaticinó un grave riesgo por las modificaciones al sistema judicial de México? Acá te damos el contexto.

Reforma al Poder Judicial: BBVA alerta por impactos significativos en la inversión

De acuerdo con el informe de BBVA, la reforma al Poder Judicial podría tener “impactos significativos” en la inversión para el país.

Aunado a esto, el tipo de ajuste fiscal que se de a conocer, sería otro factor que determinaría el crecimiento tanto para el año en curso, como para el 2025.

También BBVA reportó que la economía en el país tendría un menor crecimiento en el año 2024, en comparación con el año anteriores, debido a la “resiliencia del consumo privado”.

Asimismo, BBVA enfatizó en la desaceleración de la inversión en el primer trimestre del año, con una variación del 0.8 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras mencionadas estarían por debajo del crecimiento promedio que se registró del primer al tercer trimestre del año anterior (2023).

En sus pronósticos con base a la reforma al Poder Judicial, BBVA adelantó que la actividad económica en el país tuvo un “lento dinamismo” durante el primer trimestre de 2024, con un crecimiento de 0.3 por ciento.

Reforma al Poder Judicial: BBVA pronostica volatilidad en el peso mexicano por incertidumbre que representa

En su informe, BBVA también advirtió que la volatilidad en el peso mexicano continuará por la incertidumbre que representa la reforma al Poder Judicial.

Aunque la institución financiera no sólo contempló este proyecto de reforma, pues las elecciones 2024 de Estados Unidos, también representan un factor determinante para el tipo de cambio.

Conviene señalar que la banca adelantó que la reforma al Poder Judicial podría provocar que la normalización de la postura monetaria se torne “restrictiva” para este año y para el 2025.

“Prevemos que el tipo de cambio muy probablemente se ubique en torno a 19.0 pesos por dólar a finales de año”, estableció BBVA luego de advertir el riesgo de la reforma al Poder Judicial.

“Ahora en un contexto de mayor incertidumbre en torno a la forma que pueda tomar la reforma al sistema judicial, anticipamos más lento, que llevaría la tasa monetaria a 10.50% fin de este año y a 8.50% a fines de 2025″

Informe de BBVA

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}