Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Economía enfrentará incertidumbre con el regreso de Trump​

Publicado el enero 20, 2025

​

La economía mexicana entrará a partir de este lunes en un periodo de incertidumbre con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, cuya postura luce agresiva en materia comercial y migratoria.

Los efectos sobre la actividad pueden ser diversos, pero la principal será en el comportamiento del tipo de cambio, o en algunas industrias como efecto por la posible aplicación de aranceles, cuya duración puede generar estragos en el crecimiento económico.

Desde su campaña, Trump empezó a lanzar advertencias sobre aranceles, en ese entonces a la industria automotriz mexicana, y una vez que resultó ganador planteó que serían a todas las exportaciones.

“Hay incertidumbre porque no se sabe si será un arancel que vaya aumentando poco a poco o si va a entrar de golpe un 25 por ciento, tampoco se sabe si será para un grupo selecto de productos o solamente para algunos”, dijo Alejandro Gómez, director general del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP).

Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, señaló que todo depende de la tasa inicial del arancel.

“Si se aplica un arancel de 10 por ciento a partir del segundo trimestre y el gobierno mexicano responde con una medida similar, el impacto sobre la economía mexicana sería de una reducción de 0.4 puntos porcentuales en el crecimiento en 2025, de tal forma que la economía solo crecería 0.6 por ciento”.

Jorge Gordillo, director de análisis económico de CIBanco, dijo que se avecina una época de negociaciones complicadas en las que el gobierno mexicano tendrá que ceder y consideró que la política de aranceles genera ineficiencias, desorden en el comercio, restan competitividad y afectan principalmente a los consumidores y productores que traen los insumos de otros países.

“Seguramente ha habido reuniones sobre qué costos pueden traer, qué efectos para ciertas regiones y creo que Trump ahora evalúa si aumenta aranceles en un sector específico o de manera gradual con la intención de sentar a las contrapartes”, dijo.

En perspectivas económicas sobre México, el mercado en estos momentos prevé un crecimiento de 1.0 por ciento, pero estas estimaciones están sujetas, en parte, a las medidas que tome Trump.

Posible golpe

A la espera de las primeras medidas de Trump, la industria manufacturera mexicana puede resultar la más afectada junto con el sector agropecuario. Coutiño explicó que el sector de autopartes sería uno de los más vulnerables dado su composición de insumos importados y en este sentido entran dos escenarios que impactan a la industria mexicana.

“Trump gravaría a los autos producidos en México por manufacturas asiáticas, particularmente chinas. Sin embargo, la posibilidad de que también grave a autos producidos por manufactureras estadounidenses existe, dada la visión de pretender regresar a Estados Unidos empresas que se fueron a México”, explicó Coutiño.

Impacto en política monetaria

Otro impacto por Trump será en la política monetaria, tanto de ese país como de México, ya que implementar aranceles impactará sobre la inflación y el tipo de cambio.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico y bursátil de Monex, enfatizó que la autoridad monetaria en México tomará sus decisiones acorde al avance de la inflación y no tanto lo que haga la Fed, pero si el tipo de cambio se deprecia más y tiene un impacto en los precios de bienes importados, presionaría a Banxico.

Adrián Muñiz, subdirector de análisis de Vector, resaltó que 2025 va a ser un año de mucha volatilidad en los mercados y en el primer semestre del año Banxico no se fijará mucho en el camino que tome la Fed, ya que la economía mexicana y estadounidense están en momentos distintos.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}