Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Frente a frente: Sheinbaum acusa a la Corte de sabotaje en la elección judicial​

Publicado el enero 18, 2025

​

En las últimas 24 horas, la tensión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha alcanzado niveles sin precedentes, centrándose en la implementación de la elección judicial, la cual ya ha sido establecida como constitucional. La mandataria no ha dudado en señalar directamente a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, junto con otros ministros, acusándolos de intentar boicotear el proceso electoral para jueces, magistrados y ministros.

Sheinbaum, en su habitual conferencia matutina, ha criticado duramente a la Corte por lo que ella considera una serie de acciones destinadas a impedir que esta nueva modalidad de elección se lleve a cabo. Según la presidenta, la Corte ha estado aceptando amparos que afectan directamente a los aspirantes que desean inscribirse para la elección judicial programada para junio. Además, ha señalado la retención de fideicomisos del poder judicial y la solicitud de más recursos como tácticas dilatorias.

Por su parte, desde la SCJN se ha rechazado de plano cualquier acusación de sabotaje. Los ministros insisten en que su función es velar por la constitucionalidad y legalidad de los actos, incluso de aquellos que ya han sido aprobados por el Congreso de la Unión. La Corte argumenta que el análisis de amparos y controversias constitucionales forma parte intrínseca de su mandato para proteger el Estado de derecho.

Este enfrentamiento pone en evidencia una lucha por el control y la dirección de la justicia en México. La elección judicial promete una democratización del acceso a la judicatura, pero también despierta temores sobre la politización de la justicia. La crítica de Sheinbaum hacia la Corte no solo es un reflejo de su compromiso con la implementación de esta elección, sino también de una visión de la justicia que busca ser más representativa y accesible para el ciudadano común.

Sin embargo, la independencia judicial es un pilar de cualquier democracia sana. Los ministros de la Corte tienen la responsabilidad de asegurarse de que ninguna reforma o ley vulnere los principios constitucionales, lo cual incluye proteger la autonomía de la judicatura frente a influencias externas, incluso si estas provienen del poder ejecutivo.

Lo que hemos visto en las últimas 24 horas es más que un choque de poderes; es un debate sobre cómo debe funcionar el sistema judicial en México. La elección judicial ya es una realidad constitucional, pero su implementación se encuentra en un punto crítico. La resolución de este conflicto no solo afectará la carrera de jueces y magistrados, sino también la percepción pública sobre la justicia en nuestro país. Esta situación nos invita a reflexionar sobre el equilibrio necesario entre la voluntad popular y la protección de las instituciones que garantizan un estado de derecho sólido y justo.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}