Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex y Gobierno de Sheinbaum: ‘No nos han pagado y deuda sube a 75 mil mdp’​

Publicado el enero 17, 2025

​

Las 45 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESCAP) no han recibido ningún tipo de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), al contrario, los adeudos siguen elevándose, por lo que al cierre del 2024, la deuda de Pemex con estas empresas ya supera los 75 mil millones de pesos, señaló Rafael Espino la Peña, presidente de la AMESCAP.

De esta manera, de los 400 mil millones de pesos que Pemex les debe a sus proveedores y contratistas, alrededor del 19 por ciento corresponde a las empresas afiliadas a la AMESCAP.

Sheinbaum asegura que ya iniciaron pagos a proveedores de Pemex

Apenas el pasado miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en diciembre del año pasado habían comenzado a pagar a proveedores y contratistas de Pemex, y que calculaban que, para marzo de este año, quedarían saldadas las deudas.

La mandataria explicó que Pemex implementó una estrategia especial para poder pagar sus deudas, que, de acuerdo con el último reporte financiero de la empresa, asciende a poco más de 20 mil millones de dólares. “La parte de las deudas ya se está resolviendo”, manifestó.

“De todas formas, confiamos en la declaración de la presidenta y nos alegramos porque, al menos, nos da certidumbre de una fecha para recibir los pagos”, indicó Rafael Espino.

Sin embargo, el representante de las empresas petroleras exhortó a las autoridades a ponerse al corriente con los pagos cuanto antes, ya que la situación en los estados petroleros es crítica, pues ya han habido cientos de despidos de personal y se está afectando la producción de petróleo nacional.

“Muchas de las empresas asociadas a AMESCAP son multinacionales, tienen operaciones en más de 120 países, pero tristemente, ven a México como el país que más dilata los pagos, lo que puede afectar la competencia internacional”, apuntó.

La AMESCAP representa a 45 empresas que se dedican a las actividades del upstream, entre las que se encuentran Baker Hughes, Halliburton, Schlumberger, Cotemar, La Latina, Opex, entre otras.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}