Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Está México? Rusia ‘presume’ que 15 países ‘ansían’ unirse al grupo de los BRICS​

Publicado el octubre 20, 2024

​

Los miembros del BRICS, grupo liderado por Rusia y China, estudian el ingreso de 15 países a su agrupación en calidad de socios, reveló Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales, este domingo.

”Los líderes (del BRICS) decidirán qué grupo de países podría incluirse en la categoría de Estados socios. Actualmente se están considerando 15″, dijo Ushakov a la agencia TASS al comentar la agenda de los dirigentes del BRICS durante la cumbre en la ciudad rusa de Kazán la semana próxima.

El asesor explicó que los socios serán elegidos de acuerdo con varios criterios, en particular por su influencia en asuntos regionales e internacionales.

Previamente, el presidente Vladimir Putin afirmó que una treintena de países habían expresado su interés en participar en sumarse al BRICS de una manera u otra. Entre las naciones que manifestaron públicamente su interés de ingresar al grupo figuran Cuba, Venezuela, Turquía, Azerbaiyán, Malasia y otros.

¿Qué países actualmente conforman el grupo BRICS?

Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010 añadiendo al acrónimo la letra ‘S’.

En 2024, 18 años después, la agrupación incluyó a otros cuatro miembros: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía. Arabia Saudita, por su parte, sopesa su participación en el bloque como miembro de pleno derecho, situación que podría aclararse durante la reunión en Kazán.

A la cumbre del BRICS en Kazán se espera la llegada de más de 20 jefes de Estado y de Gobierno, incluidos los dirigentes de países miembros, la mayoría de los cuales sostendrán encuentros bilaterales con el jefe del Kremlin.

¿Qué ha dicho Claudia Sheinbaum sobre los BRICS?

En la ‘mañanera del pueblo’ del jueves 17 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si durante su Gobierno, México buscará el acceso al grupo de los BRICS.

“No, en este momento nosotros lo que planteamos es la fortaleza del tratado, del T-MEC (…) México tiene relaciones comerciales, incluso tratados comerciales con muchos países, no solo con Estados Unidos y Canadá, y siempre va a estar o vamos a estar en este sexenio con esa apertura”, comentó.

¿Qué tanto comercia México con los países que forman parte de los BRICS? Según datos de la Secretaría de Economía, esto son algunos de los puntos más importantes:

Rusia: El flujo de mercancías de México a Rusia representó 499 millones de dólares, esto con corte a 2021. Las principales fueron partes y accesorios de vehículos automotores, teléfonos móviles y alámbricos, desperdicios y desechos de cobre.China: El comercio con ese país creció 12.3 por ciento en el primer semestre de este año, además de alcanzar 20 por ciento de las importaciones totales mexicanas, lo que hace al país asiático el segundo socio comercial de México.

En una entrevista este mes, Nicolás Sofinskiy, embajador de Rusia en México, remarcó que la organización está abierta a cualquier nación, lo que incluye a nuestro país.

“Lo que necesitamos esencialmente son dos cosas: El deseo del país aspirante y unanimidad de los países miembros de los BRICS”, apuntó.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}