Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Nueva especie de árbol es descubierta por expertos de la UNAM​

Publicado el octubre 17, 2024

​

Forbes México.
Nueva especie de árbol es descubierta por expertos de la UNAM

Una nueva especie de árbol, la Coutaportla Lorenceana, fue descubierta por un grupo de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó la institución.

En un comunicado, la UNAM dijo que el hallazgo “resulta relevante porque corresponde a un microendemismo”, es decir, que su distribución es reducida y se establece en una zona específica. En este caso, en el bosque templado de la Sierra Madre Occidental, en el estado de Sinaloa, cerca de la frontera con el estado de Durango, noroeste del país.

“Mi hipótesis es que se desarrolla en un espacio de transición entre sotavento y barlovento (hacia donde se dirige y sopla el viento, respectivamente), pues la montaña funciona como una barrera de la humedad proveniente del océano Pacífico”, dijo el responsable del Herbario de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, Alejandro Torres Montufar.

“Esta pequeña brisa que cae a diario crea vida ahí en condiciones muy particulares. Eso nos hace pensar que la Coutaportla Lorenceana, nombre científico, no existe en otro lugar del mundo”, añadió

El científico explicó que se trata de una especie de ejemplares de dos a cuatro metros de altura, con ramillas con estructura laminar resinosas y flores pequeñas que parecen campanitas, color lavanda similar a la jacaranda.

Te puede interesar: Desarrollan una vacuna bacteriana que consigue suprimir el cáncer en ratones y detener la metástasis

El árbol descubierto fue observado por primera vez en 2018

Árbol descubierto Foto: UNAM

Además, dijo, florece en septiembre y fructifica en octubre y noviembre y “no solo es endémica de México, sino que se conoce únicamente en el bosque de encino y pino de El Palmito, Sinaloa, en laderas rocosas, de clima templado-subhúmedo”.

Indicó que esta variedad se une a la categoría de las Rubiaceae, la cuarta familia más grande de las angiospermas dentro del reino de las plantas, las cuales se caracterizan por producir flores y frutos con aromas para atraer a los polinizadores como dispensadores.

En el reporte, la UNAM expuso que el árbol descubierto fue observado por Torres Montufar y su equipo de investigación, por primera vez en 2018.

En ese entonces, con dudas, la asociaron al género de las Chiococca P. Browne. Sin embargo, a finales del verano de 2019, al visitar otra vez la localidad, encontraron esos arbolitos en floración esa condición y una exhaustiva revisión a diversos especímenes del herbario confirmó que se trataba de una especie de Coutaportla, que no había sido descrita por la ciencia.

El nombre del árbol Coutaportla Lorenceana se basa en el género y las características morfológicas identificables, pero el epíteto específico está dedicado a David Lorence, un botánico que ha contribuido de manera importante al conocimiento de las Rubiaceae mexicanas y ha establecido una gran colección que sirve como base invaluable para la investigación.

La UNAM apuntó que Torres Montufar se ha dedicado a la realización de trabajos taxonómicos enfocados a estos arbustos y como resultado de esa labor, en 2022 logró realizar un listado conjunto y depurado de estos, el cual incluye 11 géneros y 724 especies.

Con información de EFE.

¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado  

Nueva especie de árbol es descubierta por expertos de la UNAM
Forbes Staff

  Ciencia, árbol, méxico  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}