Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Gustavo Petro denuncia golpe de Estado en Colombia: Consejo Nacional Electoral abre investigación contra su campaña presidencial​

Publicado el octubre 9, 2024

​

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia ordenó abrir una investigación contra la campaña de Gustavo Petro: “Ha comenzado el golpe de Estado”, condenó el presidente en redes.

Según señaló el presidente de ese organismo, César Lorduy, durante la primera y segunda campaña de Gustavo Petro se cometieron presuntas irregularidades en materia de vulneración financiera.

El CNE considera que Gustavo Petro, así como el gerente de campaña, tesoreros y auditores, deberán responder por la “presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales”.

Ha comenzado el golpe de Estado.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2024

“Ha comenzado el golpe de Estado”, denuncia Gustavo Petro

En sus redes sociales oficiales, el presidente Gustavo Petro denunció que en Colombia se “ha comenzado el golpe de Estado”.

Más tarde hizo un llamado a la fuerza publica para no levantar una sola arma contra el pueblo, al tiempo que solicitó una reunión con el cuerpo diplomático para que expliquen la investigación del CNE.

“Le solicito a mis abogados frente a la sentencia de la CIDH a mi favor que ha sido violada por completo”, sostuvo Gustavo Petro.

“Le pido al cuerpo diplomático una reunión en pleno para explicar al mundo el porque lo que ha hecho por mayoría el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley”

Gustavo Petro

En un video dirigido a sus simpatizantes, el presidente Gustavo Petro aseguró que su mandato llegará hasta donde el pueblo diga, por lo que la democracia no va a sucumbir a cinco politiqueros.

Aquí no hay un pueblo arrodillado. pic.twitter.com/spdIlAe9YL

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2024

Gustavo Petro señala al CNE por querer “quitar derechos políticos” en Colombia

También en redes sociales, Gustavo Petro señaló al CNE por querer “quitar los derechos políticos” a 11 millones y medio de personas que votaron por su candidatura en Colombia.

De la misma forma sostuvo que la CNE busca arrebatarle sus derechos políticos para evitar su presidencia en Colombia.

De manera más directa, los señalados e investigados por el CNE son el propio presidente Gustavo Petro, entonces candidato; el gerente de la campaña y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; la tesorera, Lucy Aydée Mogollón; los auditores, María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus; y los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP).

La misiva indica que se vulneraron los gastos en la Campaña de Primera Vuelta y por la suma de 3 mil 709 millones 361 mil 342 pesos colombianos.

Luego estarían las irregularidades para la segunda vuelta presidencial, de acuerdo al CNE:

Campaña el 19 de junio para celebrar la victoria en el Movistar Arena de Bogotá (que costó 100 millones de pesos)No reportar pagos a testigos electorales (177 millones de pesos)No reportar gastos de transporte aéreo (926 millones de pesos)No reportar gastos a Colombia Humana (530 millones de pesos)No reportar aportes realizados por la USO (379 millones de pesos)

Intentan arrebatar desde el CNE, una instancia meramente administrativa, los derechos políticos a once millones y medio de electores y al presidente de la república pic.twitter.com/VtWryDojDM

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2024

En el siguiente link:https://t.co/VMaq2iJjYo

Podrán encontrar el Comunicado de Prensa completo. pic.twitter.com/oMIGJXXOYM

— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) October 8, 2024    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}