Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Turnan a Pérez Dayán primer proyecto para analizar validez de reforma al Poder Judicial​

Publicado el octubre 8, 2024

​

El ministro Alberto Pérez Dayán recibió el encargo de elaborar el primer proyecto para revisar la reforma al Poder Judicial.

Ahora el ministro será el encargado de presentar una propuesta para que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) valide o descarte la validez de estos cambios a la ley, mismos que entraron en vigor el 16 de septiembre pasado.

Es importante señalar que la controversia del artículo 11, misma que presentaron juzgadores federales para reclamar la invalidez de estos cambios a la ley y misma que fue aceptada por el Alto Tribunal el jueves pasado, no está reglamentada.

Por esto, no está claro el camino que pueda tomar el ministro Pérez Dayán para analizar este caso.

La reforma Constitucional, vigente desde el 15 de septiembre, ordena la elección por voto popular de todos los juzgadores del país, incluidos los magistrados de la Suprema Corte, en junio de 2025.

En esta se establece que en esta fecha los mexicanos irán a las urnas para escoger a la mitad de los mil 600 jueces y magistrados del país, así como los ministros, y los integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.

¿Qué aceptó revisar la Suprema Corte de la reforma judicial?

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha admitido varias nuevas solicitudes de consulta para analizar las impugnaciones contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que el pasado 15 de septiembre promulgó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Las consultas a trámite son para ver si es viable analizar de fondo de la reforma. En tanto que los ministros desecharon, por ocho votos contra tres, otras tres consultas en las que se proponía que la Suprema Corte “carece de facultades de otorgar medidas cautelares”.

Este lunes 7 de octubre, el pleno de la SCJN trabajó para conocer seis consultas a trámite y tres fueron similares a la que aceptó el pasado jueves 3 de octubre, cuando la SCJN abrió un debate para decidir si tiene facultades para revisar la reforma judicial.

La decisión, que se dio tras una votación por mayoría de ocho votos contra tres, admitió una de las impugnaciones de jueces y magistrados contra la citada reforma, para analizar si el alto tribunal puede revisar la enmienda constitucional.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}