Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Reforma al Poder Judicial: El INE exige al TEPJF frenar suspensiones que intentan detener las elecciones de jueces, magistrados y ministros​

Publicado el octubre 6, 2024

​

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) detener las suspensiones, provisionales o definitivas, por parte de juzgados de distrito a quienes acusan que intentar frenar las elecciones de jueces, magistrados y ministros.

Por medio de un juicio, el INE sostiene que los jueces de distrito no tienen competencia para suspender normas y actos de naturaleza electoral y que con dichos amparos están obstruyendo sus funciones.

En el recurso turnado al magistrado Felipe de la Mata se indica que las suspensiones y sus efectos invaden las atribuciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el TEPJF.

Por lo anterior, el INE pide al TEPJF resolver urgentemente la solicutud.

INE asegura que suspensiones de jueces tienen el objetivo de obstaculizar las elecciones de jueces, magistrados y ministros

En el juicio electoral, el INE aseguró que la intención de las suspensiones ordenadas por los juzgados de distrito son obstaculizar sus funciones para organizar las elecciones de jueces, magistrados y ministros.

Y es que hasta el pasado viernes 4 de octubre, el INE había recibido 71 suspensiones procedentes de juzgados de distrito de distintos estados, las cuales generaron 25 notificaciones para el órgano electoral para frenar las elecciones del Poder Judicial en un plazo de 24 a 48 horas.

Los más recientes documentos que han llegado al INE son suspensiones provisionales o definitivas para que el INE “se abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025″, además para que no emita acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del 2025.

Suspensiones emitidas por jueces advierten de sanciones para funcionarios del INE si desacatan la orden judicial

De acuerdo con el INE, la mayoría de las órdenes judiciales aclaran que en caso de no acatar la suspensión, se establecerán sanciones que van de 3 a 9 años de prisión, así como:

una multa de 50 a 500 UMAdestitución e inhabilitación de 3 a 9 años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos

Además de frenar las elecciones del Poder Judicial, en las suspensiones, los jueces también piden:

proteger a magistrados y otros juzgadores en específicono realizar las adecuaciones a las leyes federales de la reforma al Poder Judiciala las legislaturas locales les ordenar abstenerse de adecuar sus constituciones a lo indicado en la reforma    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}