Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Reforma al Poder Judicial: Ministra de la SCJN explica por qué la Corte sí puede admitir el análisis de la iniciativa​

Publicado el octubre 4, 2024

​

En torno a la polémica por la decisión de la SCJN de admitir a trámite el análisis de la reforma al Poder Judicial, la ministra Margarita Ríos Farjat salió en defensa de la resolución.

Entrevistada en el noticiero radiofónico de Joaquín López-Dóriga, la ministra de la SCJN aseveró que la Corte sí cuenta con la facultad para proceder con el análisis de la iniciativa.

Ante ello, Margarita Ríos Farjat ofreció una explicación sobre los motivos por los cuales afirmó que es válido el fallo que se emitió con el fin de revisar la reforma al Poder Judicial.

Ministra de la SCJN explica fallo de la Corte para analizar reforma al Poder Judicial

En su sesión del jueves 3 de octubre, el pleno de la SCJN resolvió tras una votación dividida, admitir a trámite el análisis de la reforma al Poder Judicial, en respuesta a diversas consultas de juzgadores.

Ante el fallo, de inmediato el presidente Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que la SCJN se estaba conduciendo de forma facciosa al intentar imponerse a los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Lo anterior debido a que señaló que la Corte no puede “erigirse como supremo poder” que está encima del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo y en especial del pueblo de México.

Al pronunciamiento de Noroña se sumaron diversas voces que lo secundaron al aseverar que la Corte no contaría con las facultades para admitir a trámite el análisis de la reforma al Poder Judicial.

En ese contexto, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, ofreció una explicación del por qué el máximo tribunal sí cuenta con las atribuciones necesarias.

Al respecto, la ministra citó el argumento el proyecto de resolución que se aprobó para admitir a trámite el análisis, el cual alude a un artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

En torno a dicho artículos, expuso que establece que la SCJN tiene el deber de velar por la autonomía e independencia de los órganos e integrantes de la judicatura federal.

Al tomar en cuenta dicho precepto y en medio de las protestas de trabajadores del Poder Judicial, refirió que la mayoría de los ministros consideraron pertinente admitir a trámite la consulta 4/2024.

Sin embargo, aclaró que analizar reforma al Poder Judicial, no implica que la SCJN pueda o vaya echar para atrás la iniciativa, y en la misma consulta ante el Pleno se determinará la acción a seguir.

La ministra Margarita Ríos Farjat explica por qué la Corte admitió la solicitud de estudio de jueces y magistrados sobre reforma judicial: «Es una atribución que se tiene y ni modo que se diga que no. Analizar las cosas pudiera dar un ánimo de buena fe». @lopezdoriga pic.twitter.com/yXMEEtrtg3

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 4, 2024

Ministra de la SCJN pide ser cuidadosos ante acusaciones de “golpe de Estado”

Por otro lado, la ministra de la SCJN respondió a las acusaciones que 3 de sus compañeras en el pleno de la Corte lanzaron por los supuestos intentos de un “golpe de Estado”.

Sobre ello, dijo que hay que ser cuidadosos con las palabras, pues el fallo para admitir a trámite el análisis de la reforma al Poder Judicial no tiene relación alguna con un “golpe de Estado”.

En torno a dicho punto, Margarita Ríos Farjat explicó que un “golpe de Estado” se trata de una acción violenta y rápida que es llevada a cabo ya sea por fuerzas militares o grupos rebeldes.

De la misma forma, dijo que por medio de ello, las facciones tiene la intención de apoderarse del gobierno para desplazar a las autoridades, por lo que insistió, el fallo de la SCJN no tiene nada que ver.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}