Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

¿Adiós a los postres?: Temor por la escasez de azúcar disparó su precio en septiembre​

Publicado el octubre 4, 2024

​

La preocupación por la escasez de disponibilidad mundial de azúcar para la próxima temporada 2024-2025, disparó el índice de precios de este producto en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en septiembre a 125.7 puntos.

La cifra representa un aumento del 10.4 por ciento comparado con agosto, pero 22.7 por ciento debajo del nivel de hace un año, según estadísticas publicadas este viernes.

¿Por qué se encareció el azúcar?

“El empeoramiento de las perspectivas para las cosechas en Brasil, debido al tiempo seco prolongado y a los incendios que dañaron los campos de caña de azúcar a finales de agosto, fueron los principales impulsores del aumento de los precios mundiales del azúcar”, explicó la FAO en un comunicado,

Agregó que la preocupación de que la disponibilidad de azúcar para la exportación de la India pudiera verse afectada por la decisión del Gobierno de levantar las restricciones al uso de la caña de azúcar para la producción de etanol, también contribuyó al aumento general de los precios mundiales del azúcar.

¿Qué otros productos de la FAO subieron de precio?

Todos los productos que integran al índice de precios de alimentos de la FAO subieron durante el noveno mes del año, afectados principalmente por las condiciones climáticas adversas que ponen en riesgo el abasto de la creciente demanda mundial.

El índice estuvo 2.1 por ciento arriba al valor del mismo mes del 2023, pero un 22.4 por ciento menor a su máximo de 160.3 puntos de marzo de 2022.

Las cotizaciones de todos los productos básicos incluidos en el índice subieron con alzas que oscilaron entre el 0.4 por ciento en el caso del índice del precio de la carne y el 10.4 por ciento en el índice del precio del azúcar, esto respecto al mes de agosto.

Las condiciones meteorológicas desfavorables en países exportadores clave provocaron el alza en los precios del trigo en septiembre; los precios del maíz también aumentaron respecto al mes anterior, impulsados por los bajos niveles de agua en el río Madeira en Brasil y el río Misisipi en Estados Unidos, junto a una fuerte demanda interna en Brasil y sólidas exportaciones en Argentina.

El índice de aceites vegetales de la FAO subió 4.6 por ciento en septiembre respecto a agosto y se ubicó en 142.4 puntos, el nivel más alto desde principios de 2023. El aumento constante de los precios se debió al aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja, girasol y colza.

Los precios de los productos lácteos continuaron aumentando

El índice de estos productos repuntó 3.8 por ciento en septiembre y se ubicó en 136.3 puntos, 21.7 por ciento más que su valor de un año atrás.

La FAO explicó que esto se debió al alza de los precios de todos los productos lácteos, pero más de la leche entera en polvo ante fuerte demanda de importaciones en Asia y los precios de la mantequilla hilaron 11 meses consecutivos al alza ante una sólida demanda de importaciones y demanda interna en Europa Occidental.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}