Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Aprueba Samuel desempeño económico de NL​

Publicado el octubre 4, 2024

​

A pesar de que en sus primeros tres años de gobierno hubo segmentos como el de la inseguridad y movilidad donde Samuel García dejó mucho que desear, en lo que se refiere a la actividad económica de Nuevo León economistas aprobaron su trabajo por considerar que la entidad registró un desempeño positivo en este rubro.

“Creo que la economía de Nuevo León se ha desempeñado bastante bien en esta Administración, sobre todo por dos cosas: una, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó al país capturando la oportunidad del nearshoring; y dos, el optimismo de que pudiera seguir llegando inversión”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Iván Rivas, secretario de Economía estatal, dijo en una conferencia que en IED entre octubre del 2021 a agosto del 2024, la entidad tiene 287 proyectos confirmados, con los que se van a generar más de 277 mil empleos en los siguientes años.

“Son más de 67 billones de dólares que han sido anunciados en nuevas expansiones y nuevas inversiones en Nuevo León, son 150 inversiones y 137 expansiones”, detalló.

“En general, estos primeros tres años de la administración de Samuel García estuvieron caracterizados por un crecimiento en el PIB robusto, producto principalmente de la dinámica de recuperación post-pandemia por Covid-19″, comentó Jorge Moreno, catedrático de la facultad de Economía de la UANL.

Detalló que como consecuencia de los cambios estructurales en la industrial, la reapertura de sectores estratégicos para la economía local y la nueva inversión atraída por la relocalización industrial (nearshoring) el PIB del estado se vio favorecido, además de las fuertes inversiones en infraestructura de la administración, particularmente en materia de transporte.

“Como resultado de lo anterior, los primeros tres años fueron muy favorables para el mercado laboral del estado. Durante este tiempo se observaron crecimientos sostenidos en el número de plazas, salarios base promedio, e incluso en la calidad de los empleos ofrecidos, todo esto traduciéndose en reducciones importantes en la tasa de informalidad”, añadió.

Respecto al retraso por la llegada de Tesla, Siller dijo hubo gente que se desanimó mucho con esto, pues había mucha expectativa de la llegada de la armadora, y pareciera que todo es Tesla o nada, sin embargo hay que recordar que hubo otras empresa que llegaron a la entidad y esto generó una gran creación de empleo.

“Lo anterior, situó a Nuevo León como la entidad con un menor informalidad laboral respecto al promedio nacional, que está en 54 por ciento de los trabajadores, además la llegada del nearshoring favorece la creación del empleo formal incrementando la productividad con esto se generan expectativas de mejores salarios”, indicó.

Hasta agosto, el gobierno de García había generado 218 mil 691 nuevos empleos, impulsados por la llegada de inversiones debido al nearshoring, lo que le permitió cerrar ese mes con 78 mil 40 empresas, un incremento de 5.4 por ciento o cuatro mil 15 más respecto a las 74 mil 25 registradas al cierre del gobierno de Jaime Rodríguez.

    Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}