Saltar al contenido

Noticias al Momento

Noticias al Momento

Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Menú

Gobierno de Milei disuelve oficialmente el Inadi, organismo que combatía la discriminación​

Publicado el agosto 6, 2024

​

Forbes México.
Gobierno de Milei disuelve oficialmente el Inadi, organismo que combatía la discriminación

El Gobierno de Javier Milei disolvió formalmente el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), por lo que el combate contra la discriminación en todas sus formas será responsabilidad del Ministerio de Justicia argentino, según informaron este martes fuentes oficiales. 

Por medio de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Estado argentino resolvió eliminar la entidad y transferir los recursos al Ministerio de Justicia, que tendrá bajo su órbita la ejecución de políticas para combatir la discriminación.

“Finalmente, se anunció la muerte definitiva administrativa del Inadi. En este instituto, ya inexistente, se habían descubierto más de 7,000 expedientes sin resolver desde el año 2016”, remarcó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria en la sede del Ejecutivo.

De acuerdo con el portavoz, el 85% del presupuesto del Inadi era utilizado para el pago de sueldos, mientras que el 15% correspondía a gastos obligatorios.

Entre las consideraciones para su cierre, el decreto destacó un informe de relevamiento donde se observaron “irregularidades en la contratación de personal, arrendamiento de inmuebles y utilización de recursos”.

Esto, agregó el Gobierno, demuestra “el sobredimensionamiento de la estructura funcional del Inadi”, algo que se habría traducido en que 431 agentes hayan estado contratados para 44 sedes alrededor del país “sin control sobre la efectiva prestación de sus labores”.

Te recomendamos: Ejecutivo argentino reglamenta la ley estrella de Milei que reduce el Estado y evita sobornos

Gobierno de Milei asegura que el Inadi contaba con retrasos de solución de denuncias

Esto significó para el Estado un gasto de 315 millones de pesos (unos 337,406 dólares a cambio oficial actual) y unas 2,347 jubilaciones mínimas (315 dólares por jubilación) solo en marzo de este año.

También, detectaron retrasos en la solución de denuncias y unas 7,788 actuaciones administrativas generadas desde el 2016 estaban sin resolver.

El Inadi fue creado en 1995, impulsado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia), como un ente descentralizado para desarrollar políticas en Argentina para combatir todo tipo discriminación. 

Sin embargo, desde 2000 comenzó a ser intervenido por las administraciones de turno, quitándole autonomía al organismo, y a mitad de febrero de este año, el Gobierno de Milei había decidido continuar con la costumbre intervencionista, pero para cerrarlo. 

“La discriminación en la Argentina es un problema que sufren diversos colectivos. Por eso la Daia, junto a otras organizaciones, impulsó hace casi tres décadas la creación del Inadi. La decisión de cerrarlo atenta contra la protección del derecho a la igualdad y la convivencia pacífica de nuestra sociedad, que es ejemplo a nivel mundial”, había escrito la Daia en sus redes sociales en febrero tras enterarse de la noticia.

Con información de EFE.

Suscríbete a Forbes México

Gobierno de Milei disuelve oficialmente el Inadi, organismo que combatía la discriminación
Forbes Staff

  Internacional, Gobierno Milei, INADI  Leer más 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Noticias al Momento | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Publicidad para Negocios
  • Siguenos en Youtube
  • Siguenos en Twitter X
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Whatsapp
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}