Archivo de la categoría: SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación)

Elektra no ve la luz del día: la empresa de Ricardo Salinas Pliego sigue perdiendo en tribunales

#Negocios #Empresas #RicardoSalinasPliego #Deudas #SAT #Elektra #Tribunales #Fallo #Amparos #SCJN

La reconocida empresa de Ricardo Salinas Pliego, Elektra, continúa enfrentando desafíos legales en los tribunales, ya que ha recibido un fallo en su contra el martes 24 de junio. Esta situación se relaciona con deudas que ascienden a más de 34 mil 805 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondientes a ejercicios fiscales de varios años.

La deuda total de Ricardo Salinas Pliego, por la cual ha presentado diversos amparos, alcanza los 63 mil millones de pesos, incluyendo no solo a Elektra, sino también a otras empresas de su propiedad. Esta situación ha generado controversia y debate en el ámbito empresarial y legal.

Recientemente, se emitió un nuevo fallo en contra de Elektra, donde el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinó que la empresa deberá pagar aproximadamente 2 mil millones de pesos. Este monto corresponde a un adeudo fiscal por la omisión del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2010.

A pesar de los intentos de Elektra por presentar alegatos de último minuto sobre la imparcialidad de los integrantes del tribunal, estos fueron desechados bajo la presunción de dilatar el juicio. Esta sentencia se suma a la emitida el pasado 19 de junio, donde se falló nuevamente en contra de Elektra por un monto similar correspondiente al ejercicio fiscal 2012.

Además, se ha dado a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un amparo presentado por otra empresa de Ricardo Salinas Pliego, TV Azteca, por un monto de 2 mil 446 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2009. A pesar de este revés, la empresa continuará con el proceso legal correspondiente.

Estos acontecimientos han generado incertidumbre en el mundo empresarial y legal, y se espera que se siga desarrollando en los próximos días. Las decisiones judiciales han puesto en relieve la importancia del cumplimiento de obligaciones fiscales para evitar conflictos legales en el futuro.

Morena toma la Suprema Corte: ¿Reforma histórica o golpe a la independencia judicial?

🔴 Morena toma la Suprema Corte: ¿Reforma histórica o golpe a la independencia judicial?

#Morena #SupremaCorte #ReformaJudicial #Elecciones2025 #HugoAguilar #LeniaBatres #PoderJudicial #Sheinbaum #México #Política

En un movimiento que ha sacudido el panorama político mexicano, los nueve candidatos propuestos por el partido Morena han sido los más votados para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consolidando así su influencia en el poder judicial. Hugo Aguilar, abogado mixteco y actual coordinador de derechos indígenas del INPI, obtuvo la mayoría con 5,3 millones de votos (5,2%) y será el nuevo presidente de la Corte a partir del 1 de septiembre. Le siguen Lenia Batres (4,9%) y otras figuras ligadas al oficialismo, lo que evidencia un triunfo total para Morena.

Esta elección, marcada por una participación ciudadana baja del 12,3%, ha generado críticas sobre la legitimidad del proceso y preocupaciones respecto a la independencia del Poder Judicial. El proceso estuvo marcado por la carencia de información, cuestionamientos sobre la preparación y validez de los candidatos, así como por inquietudes en torno a la posible pérdida de independencia del Poder Judicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la participación de aproximadamente 13 millones de votantes, calificándola como una «gran participación» y destacando que superó en número a los votos obtenidos por los partidos PRI y PAN en las elecciones de 2024.

Esta elección representa un hito en la reforma judicial impulsada por el Ejecutivo, pero también plantea interrogantes sobre el futuro de la separación de poderes en México.

https://bit.ly/8554124

Ministra revela oferta de Salinas Pliego en medio de batalla fiscal millonaria con el SAT

La ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, reveló que antes de su nombramiento, recibió una oferta del equipo de Ricardo Salinas Pliego para manejar su imagen pública, lo que consideró un intento de influir en su trabajo. Esta declaración surge mientras Grupo Elektra, propiedad de Salinas Pliego, enfrenta disputas con el SAT por deudas fiscales que podrían obligar a la empresa a pagar más de 34 mil millones de pesos. La resolución de la SCJN, que se espera para octubre, podría impactar fuertemente la fortuna de Salinas Pliego, con una posible reducción del 18%.