Nueva canción de Lady Gaga: A qué hora y dónde escucharla en México​

Lady Gaga anuncia su nueva canción para finales de este mes; por lo que te revelaremos cuándo, a qué hora y en dónde podrás escucharla en México.

A través de redes sociales, Lady Gaga confirmó el lanzamiento de su nuevo sencillo llamado: “Disease”.

Los fanáticos de la cantante, se mostraron emocionados por la nueva noticia y el regreso de Lady Gaga a la industria musical.

La colaboración más reciente, la tuvo con el cantante estadounidense Bruno Mars, con la canción “Die With a Smile”, y tuvo una aceptación positiva por parte de los fans de ambos cantantes, consolidándose como uno de los mayores éxitos musicales en este 2024.

Lady Gaga dejó pistas sobre su nueva canción y su regreso a la música

La cantante Lady Gaga, desde hace unos meses comenzó a dejar pistas acerca del lanzamiento de un nuevo sencillo y su regreso a la industria musical.

Pues en septiembre, subió una fotografía a su Instagram revelando la agenda relacionada con un nuevo álbum; sin embargo, hasta ese momento, no se tenía seguridad acerca de la fecha exacta de su regreso.

Pero no sólo hubo esa pista; sino que además, el nombre de este nuevo sencillo, fue especulado por los fans, luego de que Lady Gaga subió una nueva lista de reproducción a su Spotify.

Luego de esto, los fans notaran ligeros cambios en algunas letras de las canciones que estaban en la lista de reproducción y comenzaron a especular que se trataba de un posible regreso a la música.

Los cambios que presentaban algunas letras, formaban la palabra “Disease”, siendo su traducción al español: “Enfermedad”.

“Disease”, la nueva canción de Lady Gaga: cuándo, a qué hora y cómo escucharla en México

Oficialmente, tendremos nuevo sencillo y nuevo álbum de Lady Gaga, saliendo 4 años después de su más reciente álbum.

Una de las últimas canciones de Lady Gaga, fue su interpretación que tuvo en la película del “Joker 2″; sin embargo, esta segunda parte no fue muy bien aceptada por el público.

Por medio de Instagram, Lady Gaga anunció la fecha oficial de su nuevo sencillo “Disease”; además del horario en que estará disponible en algunos países.

Lady Gaga en un post de Instagram, anunció que la fecha de lanzamiento de su nueva canción, será este viernes 25 de octubre para los Estados Unidos; sin embargo, en México, este nuevo sencillo estará disponible un día antes, el jueves 24 de octubre a partir de las 10 pm.

Esta nueva canción, la podrás escuchar en las plataformas de música como Spotify, Apple Music o Youtube

Este tema marca el adelanto de su próximo álbum, convirtiéndose en el séptimo de la cantante.

El nombre de su nuevo álbum, fans han comenzado a inferir que estará titulado “LG7″.

Esperemos que este nuevo álbum esté lleno de interesantes sorpresas.

    Leer más 

Vacuna Pfizer contra nueva cepa de COVID: ¿Qué sabemos de su precio y a partir de cuándo estará a la venta?​

Para esta época de frentes fríos el riesgo de contraer gripa se dispara; sin embargo, los mexicanos tendrán más opciones para vacunarse contra la nueva cepa de COVID-19 debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la venta de la vacuna actualizada de Pfizer.

En entrevista con Azucena Uresti, Juan Luis Morel, director de Pfizer México, recordó que fue el pasado jueves 17 de octubre cuando la Cofepris aprobó la vacuna actualizada de Pfizer, la cual estará disponible en las farmacias del país.

“Es una vacuna actualizada. La tecnología que tiene nuestra vacuna ARNm mensajero permite que cada año podamos actualizarla con el virus que está circulando. Por recomendaciones internacionales hemos hecho esta nueva vacuna actualizada, la cual estará disponible en las próximas semanas”, dijo.

Desde el inicio de la temporada de infecciones respiratorias, la variante del Sars-Cov-2 identificada en mayor proporción ha sido la BA.2.86 de ómicron, del que proceden linajes y sublinajes como JN.1, la cual ha ganado terreno en los últimos meses, por lo que la Organización Mundial de la Salud ha pedido a las farmacéuticas que adapten sus vacunas.

Por ello, “la Cofepris dio el visto bueno para comercializar en México la actualización de la vacuna contra COVID-19. Esta nueva versión fue elegida y recomendada unánimemente para el linaje JN.1″, informó Pfizer en un comunicado el pasado viernes 18 de octubre.

¿Cuándo estará disponible la venta de la vacuna actualizada de Pfizer?

El director de Pfizer México adelantó que la vacuna podría estar a la venta a partir de las primeras semanas de noviembre; no obstante, reiteró que se encuentra trabajando activamente con los socios comerciales de Pfizer para su venta.

“Estamos trabajando con los médicos vacunadores, con los centros de vacunación, con farmacias para asegurar que se dé un precio adecuado, asequible, similar a la del año pasado (entre los 800 pesos)”, comentó.

En este sentido, Juan Luis recomendó la aplicación de la vacuna para las personas que tengan riesgo de tener un cuadro grave de COVID-19.

“A partir de los cinco años de edad, cualquier persona puede aplicársela, pero especialmente está recomendada para personas de alto riesgo, personas mayores de 65 años, personas con comorbilidades. Es muy importante que se pueda poner la vacuna porque el COVID existe todavía, es una enfermedad que se puede complicar y es muy recomendable que se aplique de manera anual”, concluyó.

    Leer más 

Estilo Pug Seal: «Somos personas cuidando a personas»​

Forbes México.
Estilo Pug Seal: «Somos personas cuidando a personas»

Los emprendedores José Manuel Quintana y Sergio Celis, con sus tres hoteles (dos en Polanco, Ciudad de México, y otro en Oaxaca capital), ya han creado lo que se podría definir como “estilo Pug Seal”: entornos acogedores donde se mezclan el arte, un servicio cercano e impecable y, sobre todo, la sensación de estar en casa. Ahora trasladan ese espíritu a su proyecto más ambicioso: un hotel/aldea en una playa paradisíaca de Mazunte, a los pies del Pacífico.
 
¿Qué hace especial al Pug Seal? Por muy bueno que sea un hotel, siempre acabas echando de menos tu casa, tu hogar. Pero esto no pasa en vuestros hoteles.
 
Pug Seal nació de nuestra experiencia: viajábamos a lugares increíbles, pero no teníamos dónde hospedarnos bien, y digo BIEN con mayúsculas. Acercar esa sensación de confort que solo te da tu casa, a destinos especiales, aunque estén mucho más lejos. Empezamos en Ciudad de México, que es tan grande, pero donde uno quiere igual sentirse apapachado en el sitio donde se aloje. Y eso se basa en una sola cosa: la atención al huésped, enfocada a que se sienta como en casa.
 
¿Y cómo se logra algo así?

 
Se conforma de varios puntos. Para empezar, somos “personas cuidando a personas”. Y nos basamos en la definición de hospitalidad de Chavelier, como “una gran alma que cuida de todo el universo a través de los lazos de humanidad”. Y esta gran alma, en el caso del Pug Seal, es la que cuida de todo su universo, no solo de sus propiedades, sino sobre todo de sus huéspedes y de sus empleados, en definitiva: de las personas, que son esos lazos de la humanidad. Somos personas con personas, eso es lo principal.
 
Que incluyáis a los empleados en esa ecuación es un punto a favor, y no tan habitual oírlo de empresarios emprendedores.
 

Nos preocupamos mucho por nuestros empleados, porque la experiencia laboral debe ser realmente buena. Incluso nos preocupamos por la experiencia laboral antes que por la experiencia del huésped, porque de esa manera la experiencia del huésped va a ser familiar.
 
¿Y cómo cuidáis esa experiencia de vuestros empleados?
 
Les damos herramientas, capacitación y motivación, aparte, claro, de un salario justo. El día a día de un trabajo puede ser de dos maneras: estresante o gratificante. Y eso depende de cómo se tratan y resuelven los problemas. Si en una organización no se habla, no se expresa y se reprime, es una bomba temporal para el empleado. Pero si los resuelves diálogo, capacitación y herramientas, todo fluye. Y de esta manera, los empleados toman el bienestar de huésped como su propio objetivo, lo asumen así, no como algo de la empresa. Y así es como el huésped se queda con Pug Seal, y repite, y lo recomienda. Es un círculo virtuoso del que se desprende esta calidez, al mismo tiempo, con mucha calidad.

 
¿Qué le pedís a un empleado, aparte de su capacitación?
 
Tenemos unos 80 empleados. Y en las entrevistas, lo que predomina es lo personal: deben tener un carácter Pug Seal. Promovemos el desarrollo, partiendo siempre de una base salarial muy homogénea: todos ganan lo mismo de partida porque todos son importantes: personal de habitaciones, de cocina… Y a partir de ahí, los desarrollamos. Si alguien está cansado de llevar unos años en recepción, y quiere entrar en la parte más gastronómica, le pagamos un curso de cocina. Nos centramos mucho en el desarrollo personal. Por eso tenemos muy poca rotación. Eso genera valores, y es muy importante para nosotros. Por eso, cuando abrimos un nuevo Pug Seal, movemos allí a la mitad de la plantilla. Para que sigan con la misma filosofía y la compartan con los nuevos integrantes.
 
Hablando de nuevas aperturas: vuestro próximo gran proyecto es en Mazunte. Hasta ahora, Pug Seal se levantaba en edificios emblemáticos, pero esto va a ser una construcción completamente nueva, a los pies del Pacífico.
 
Mantenemos el mismo espíritu. No creemos que un hotel deba ser un enorme edificio lleno de pasillos desde los que entras a las habitaciones. Por eso el proyecto de Mazunte lo hemos basado en casas. En nuestros hoteles de Ciudad de México hemos creído mucho de la importancia de un jardín, de una terraza, de un comedor, de un lugar donde desayunar… los elementos que conforman un hogar. Hemos tenido propuestas para hacer hoteles en grandes edificios y nunca las aceptamos. Es imposible que eso tenga la calidez del Pug Seal.
 
Pero el hotel de Mazunte tendrá 43 habitaciones. Nunca habíais concebido un hotel tan grande. ¿Cómo lograréis que mantenga ese poso hogareño que ya es marca Pug Seal?
 
En lugar de planear un edificio alto, compramos dos hectáreas. Para dar un sentimiento de aldea. Y así, son pequeños módulos. Para que te hagan sentir como en un pequeño pueblo, como que formas parte de una comunidad. El sello Pug Seal es lo más importante: da igual que estés en un pequeño edificio de Ciudad de México, o en una aldea de playa en Mazunte. Sea cual sea el formato, somos una empresa de hospitalidad, más que una empresa hotelera.
 
¿Cómo serán los espacios comunes de ese hotel?
 
Habrá un elemento vertebral, la piscina. Y todas las villas la rodean, como si fuera un pequeño lago, lo llamamos “lago-alberca”, pero con la particularidad de que tiene ramificaciones hacia cada habitación, con su propia vegetación, de modo que también tienes tu alberca privada. Pero también lugares comunes como una biblioteca, un salón de estar…
 
Esa playa en la que vais a instalar el hotel, es un entorno natural exuberante. Supongo que habéis planificado que tenga un mínimo impacto.
 
De las 22 hectáreas que tenemos, solo vamos a construir en un 30%. Eso es de muy baja densidad. Hemos evitado las grandes alturas, no habrá edificios. Y en cuanto a los recursos naturales, tendremos placas solares, pero sobre todo, queremos que sea muy poco necesario el uso del aire acondicionado. Por eso hemos diseñado estas villas para que sean muy frescas, con un doble techo con vegetación, lo que reduce considerablemente el calentamiento de cada propiedad. Tenemos además agua de los pozos de que tenemos en la propiedad, que someteremos a un proceso de purificación por filtros, y el drenaje será a través de biodigestores, de modo que recopilan agua de lluvia, agua gris y agua negra, que serán tratadas. Usaremos los recursos de forma inteligente, valiéndonos de la vegetación, y que  el frescor venga siempre de sombras naturales.
 
¿Y en cuanto a las comunidades que viven allí?
 
Todavía no podemos definir cuál es su verdadera necesidad, pero nuestra idea es impulsar, una vez estemos allí, apoyar lo que necesiten. Es tierra comunal, no propiedad privada. Por decreto, se les entregaron estas tierras, y la tierra es de los poblados que la trabajan, con una carga indígena importante. Y con una cultura propia. Ese es el reto. Tenemos un poder de uso otorgado por la comunidad, y el único requisito que nos ponen, es que la comunidad vaya por delante. De modo que tenemos que estar muy alineados con ellos. No solo a lo que necesiten, sino incluso mejorar lo que nos soliciten, que es adonde queremos llegar. Escuelas, talleres, becas, emplearles en oficios… Todo llegará cuando hablemos con ellos, porque debemos ser muy respetuosos.
 
¿Y por qué Mazunte?
 
Una de las cosas que definen a Pug Seal es la locación. Siempre tiene un sentido, no es casual. Vimos que en Mazunte aún hay muchas cosas por hacer, en el entorno. Los hoteles que tenemos en Oaxaca o en Ciudad de México están relativamente cerca de todo lo interesante de la ciudad. Aquí tenemos un espacio increíble, y un pueblito mágico al lado, y muchos más pueblos en entornos paradisíacos muy cerca. Queremos promover visitas a San Agustinillo, a Zipolite… que se expanda la actividad económica al resto de las comunidades.

 
El arte también es un elemento muy importante en Pug Seal. ¿Cómo se va a traducir en Mazunte?
 
Intentamos llevar el arte a un nivel más profundo, que suponga piezas únicas para cada lugar, eso ha sido un evolución a través de la historia de Pug Seal, y eso lo queremos llevar también a Mazunte. Ya he hemos hablado con Rufina Tamayo y estas mujeres oaxaqueñas, cuyas obras son de los colores de la cultura de Oaxaca. Todo esto genera un lugar muy único, irrepetible, ajeno a modas y tendencias. Un espacio atemporal. Lo estético, lo balanceado y equilibrado no es para nosotros. Queremos entornos más naturales estéticamente, menos perfectos.
 
¿Y qué inspirará su diseño y su arte?
 
Sobre todo la naturaleza, y también la cultura local. Y que los muebles no sean comprados, sino diseñados para cada lugar, específicamente. Porque todo lo que es realmente nuevo, que nunca has visto antes, es lo que realmente sorprende.
 
Esa zona aún no está masificada por el turismo. ¿Cómo vais a mantener ese espíritu de lugar apartado, y tranquilo?
 
Es una playa de un kilómetro, un espacio muy amplio, y aunque están ya todas las parcelas vendidas, a nosotros nos gustaría inspirar a la gente de alrededor con nuestra manera de hacer las cosas, respetando la naturaleza y el entorno, sin avasallarla. Somos ya inspiración para otros hoteleros, diseñadores, etcétera, con nuestras propiedades de Polanco, ya hay lo que se llama “estilo Pug Seal”. En cuanto a cómo tratar los desarrollos nuevos en zonas muy pegadas a la naturaleza, queremos ser también una referencia de respeto por el entorno.

Te puede interesar de Forbes en Español: Costa Rica ahora es parte de la Federación Internacional de la Moda BRICS

Estilo Pug Seal: «Somos personas cuidando a personas»
Giorgio Arturi

  Actualidad, pug seal, Selección Forbes  Leer más 

Una niña de 13 años acusa a Sean Combs y a otro famoso de violarla en una nueva serie de siete denuncias​

La rueda de demandas contra Sean Combs está muy lejos de parar. Las últimas eran de la semana pasada: seis del lunes, por abuso sexual; y después otra del miércoles, de una mujer que le acusaba de violarla en 2018, pero la semana ha vuelto a arrancar con otras siete demandas más. Todas ellas son anónimas y apenas hay datos de ellas, más que han sido interpuestas por cuatro hombres y tres mujeres que sufrieron abusos sexuales por parte de Combs entre los años 2000 y 2022; de ellos, todos menos uno afirman que fueron drogados por el músico. Dos de ellas, un hombre y una mujer, eran menores de edad cuando sufrieron los abusos: tenían él 17 años, en 2022; y ella apenas 13, en el año 2000. Además, la entonces niña ha explicado que no solo la violó Combs, sino también otro famoso más cuyo nombre no desvela.

Seguir leyendo

  Sociedad, Puff Daddy, Violaciones, Abusos sexuales, Abusos sexuales EE.UU., Abuso menores, Estados Unidos, Nueva York  Leer más 

¿Cuántas veces ha ganado Checo Pérez en el Gran Premio de México?​

Este fin de semana se celebrará el Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez lo que nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Cuántas veces ha ganado Checo Pérez en casa?

El piloto mexicano, Checo Pérez, llegará a la Ciudad de México para correr el Gran Premio de la F1 donde dejó una cuentas pendiente al tener que abandonar la carrera el año pasado.

Checo Pérez buscará redimirse ante sus fans pues el GP de México es de las carreras más importantes para el piloto de Red Bull, quien fue subcampeón en la temporada 2023.

En esta temporada 2024, Checo Pérez no tuvo el rendimiento esperado por lo que ganar el GP de México este año parece un reto difícil para el tapatío.

¿Cuántas veces ha ganado Checo Pérez en el Gran Premio de México?

El piloto mexicano, Checo Pérez, competirá este fin de semana en el Gran Premio de México y aquí te decimos cómo le ha ido en casa y cuántas veces ha ganado.

De los nueve Gran Premios de México que ha corrido Checo Pérez, en ninguno ha podido llevarse la victoria. Sin embargo, el piloto de Red Bull sí ha quedado en el podio varias veces.

Las veces que Checo Pérez se ha subido al podio del GP de México fue en los años 2021 y 2022, en los cuales quedó en el tercer lugar. En el 2018 y 2023 tuvo que abandonar la carrera.

La primera vez que corrió en el GP de México, que fue en 2015, no le fue tan bien ya que terminó en la octava posición y en el año siguiente quedó en décimo.

Fechas, horarios y canales para ver a Checo Pérez en el Gran Premio de México

El Autódromo Hermanos Rodríguez estará de fiesta pues se celebrará el Gran Premio de México los días 25, 26 y 27 de octubre, en los que podremos ver correr a nuestro piloto favorito, Checo Pérez.

Si no te quieres perder el GP de México de la F1, aquí te dejamos las fechas, horarios y en dónde ver a Checo Pérez en vivo:

Viernes 25 de octubre | Práctica 1- 12:30 horas | Prácticas 2- 16:00 horas | Fox Sports 3Sábado 26 de octubre | Práctica 3 – 11:30 horas | Clasificación 15:00 horas | Fox Sports 3Domingo 27 de octubre | Carrera | 14:00 horas | Fox Sports 3, Fox Sports Premium    Leer más 

CDMX: Hallan tres muertos dentro de unidad habitacional en Coyoacán​

La tarde de hoy lunes 21 de octubre tres personas fueron halladas muertas al interior de un departamento en ubicado en la Unidad Habitacional La Virgen, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con los reportes preliminares, se trata de tres integrantes de una familia, dos adultos y un menor de edad, quienes murieron presuntamente por consumir alimentos contaminados.

Las tres personas fueron encontradas sin vida adentro de su domicilio en la Unidad Habitacional La Virgen 3000, en la colonia CTM Culhuacán.

Tres muertos en Unidad Habitacional La Virgen serían por intoxicación

Los primeros reportes acerca de la muerte de los tres integrantes de la familia indican que se habrían dado por intoxicación al ingerir alimentos en estado de descomposición.

No obstante, las autoridades todavía no han brindado un informe oficial sobre las causas de los fallecimientos en la Unidad Habitacional La Virgen 3000, por lo que se espera que las autoridades informen sobre estos hechos.

Al lugar arribaron elementos de de Protección Civil, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina para atender a los cinco integrantes de la familia afectada, pero tres de ellos ya se encontraban muertos.

#ÚLTIMAHORA 🔴 | Localizan a 3 personas sin vida al interior de un departamento en la Unidad Habitacional STUNAM en @Alcaldia_Coy en la #CDMX. 🚨

🤳 @RedVialRC | #87Punto3 📻🚩 pic.twitter.com/U4MSIjyWij

— @87PUNTO3 ᴴᴰ 📻🚩 (@87punto3) October 21, 2024

Dos menores de edad fueron trasladados de emergencia a un hospital

Otros dos menores de edad, quienes también habrían consumido los mismos alimentos en estado de descomposición en la Unidad Habitacional La Virgen, tuvieron que ser trasladados de emergencia a un hospital cercano para recibir atención médica.

Por ahora se desconoce la identidad de las víctimas, así como cuál es el estado actual de salud de los dos menores de edad hospitalizados.

En el lugar de los hechos también trabaja personal de servicios periciales para recabar los indicios correspondientes y posteriormente, realizar el traslado de los cadáveres de las víctimas al anfiteatro.

    Leer más 

¿Quién es Sergio Cárdenas Hernández? El trabajador de El Debate fue secuestrado en el marco de la guerra por Culiacán​

Sergio Cárdenas Hernández, un repartidor de periódico del diario El Debate, sigue desaparecido en el contexto de la violencia en Culiacán, Sinaloa, y de un ataque directo contra ese medio de comunicación.

Dos días después del ataque contra las instalaciones de El Debate, se reportó el secuestro de este trabajador que simplemente se dedica a actividades externas.

Cabe recordar que Culiacán, Sinaloa, donde tiene sede El Debate, vive un contexto de violencia generado entre Los Chapitos y La Mayiza, grupos que conforman el Cartel de Sinaloa.

A pesar del nivel de violencia, Sinaloa no figura entre los cinco estados más peligrosos de México.

Familiares y compañeros han difundido la ficha de búsqueda tras su plagio, por ello te compartimos esos datos y más para conocer quién es Sergio Cárdenas Hernández.

¿Quién es Sergio Cárdenas Hernández?

Sergio Cárdenas Hernández es un repartidor del periódico del medio de comunicación El Debate, de Culiacán, Sinaloa.

Fue “levantado” en la zona centro de Culiacán el 19 de octubre por un supuesto grupo criminal, por lo que autoridades de Sinaloa piden reportar información para localizarlo en el numero 6671 841256 o al correo cebpd@sinaloa.gob.mx

¿Qué edad tiene Sergio Cárdenas Hernández?

Sergio Cárdenas Hernández tiene 53 años de edad. Al momento de desaparecer vestía con playera manga larga color azul con logotipo del periódico El Debate y pantalón de mezclilla color azul.

¿Qué signo zodiacal es Sergio Cárdenas Hernández?

El día de la desaparición, el 19 de octubre iban a celebrarle su cumpleaños, pero no llegó a su casa. Su signo zodiacal sería Libra.

Sus familiares, tres hijas y cinco nietos, se quedaron esperándolo y lo califican como un hombre bueno y trabajador que no se ha metido en nada malo.

¿Qué estudió Sergio Cárdenas Hernández?

Se desconoce el grado de estudios de Sergio Cárdenas Hernández.

¿En qué ha trabajado Sergio Cárdenas Hernández?

Sergio Cárdenas Hernández ha trabajado como repartidor de periódico en su moto.

El 19 de octubre se encontraba trabajando cuando un coche lo golpeó para tirarlo, al reincorporarse intentó ponerse a salvo y corrió, pero fue alcanzado.

¿Ataque contra el Debate y secuestro de trabajador tienen relación?

En realidad, se desconoce si hay relación entre el ataque directo a las instalaciones de El Debate con este secuestro y si se trataría de los mismos atacantes.

Cabe recordar que va más de un mes que se registran matanzas, desapariciones, quema de vehículos, balaceras, localización de cuerpo acribillados, narcomensajes, ataques contra el Ejército y más, como parte de los enfrentamientos.

La situación de violencia que impide realizar sus labores diarias a los habitantes de Cualicán, Sinaloa, tiene como punto de inicio el secuestro y aseguramiento de Ismael “el Mayo” Zambada a las autoridades de Estados Unidos por parte de Joaquín Guzmán López.

    Leer más 

Violencia en Chiapas: ¿Cuáles son los cárteles del crimen organizado que pelean en el estado?​

Chiapas es uno de los estados donde la violencia e inseguridad han aumentado durante los últimos años. El caso más reciente es el asesinato del sacerdote de San Cristóbal de las Casas, Marcelo Pérez, ocurrido el domingo 20 de octubre.

La entidad es el lugar donde la alianza del crimen organizado, con autoridades estatales y partidos políticos, ha ocasionado desplazamientos forzados de las víctimas de violencia.

En la columna Chiapas, ¿hacia la guerra civil?, de Raymundo Riva Palacio que se publica este lunes en El Financiero, se explica que desde hace varias semanas en el poblado zapatista 6 de octubre, el crimen organizado realizó bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras.

“La violencia había estallado hacía más de un año en las comunidades lacandonas, vecinas a la frontera con Guatemala, y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador respondió con el envío de guardias nacionales, que fueron meros espectadores. En Chiapas, el silencio institucional fue criminal”, dijo el periodista.

¿Cuáles son los cárteles que mantienen una disputa en Chiapas?

Riva Palacio aseguró que la disputa se mantiene entre el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y facciones de ambos que se denominan Chiapas y Guatemala, junto con los militares quienes tomaron partido por alguno de los cárteles, según testimonios de los habitantes.

Los habitantes de Chiapas denuncian que han sido víctimas del despojo de sus tierras y las pocas propiedades que tienen.

Las advertencias contra esta comunidad se han intensificado con las amenazas de violar a las mujeres, quemar casas y robo de pertenencias, cosechas y animales.

Apenas el 9 de octubre ocurrió un enfrentamiento armado en Ixhuatán con al menos dos muertos. En tanto, se denunció que es el gobierno de Rutilio Escandón el que protege a algunos grupos y esto se mantuvo por la protección que el expresidente Andrés Manuel López Obrador le dio al gobierno estatal.

“Hoy, Chiapas vive en la ingobernabilidad y la vida la determinan tres cárteles trasnacionales. Chiapas era un cinturón de contención de esas organizaciones, y hoy es propiedad de ellas”, apuntó el periodista y recalcó que el estado mantiene una posición estratégica al tener la segunda frontera más grande de México.

    Leer más 

Paquetes VIP para Tool en México 2025: Precio de los boleto para verlos en su único concierto​

Tal y como se esperaba el único concierto de Tool en México 2025 tendrá paquetes VIP para los más fans.

Pues tras la preventa de boletos para Tool en México 2025 se ha revelado que la única fecha en concierto de la banda contará con paquetes VIP, así como sus precios.

Serán 2 paquetes VIP los que tenga el concierto de Tool en México 2025, mismo que serán:

Pneuma VIP Experience by VIP Lift + General A7Empest Ticket Package by VIP Lift + Grada Oro

Pneuma VIP Experience by Paquete VIP Lift + General A para el único concierto de Tool en México 2025

El primer paquete para el único concierto de Tool en México 2025 es el Pneuma VIP Experience by VIP Lift + General A con un precio de 8 mil 5 pesos, e incluye:

Un boleto de admisión permanente con entrada anticipadaAcceso exclusivo a una parte de la prueba de sonido de la herramientaFoto de grupo con miembros del grupoUn artículo de mercancía especialmente diseñado, exclusivo para VIPOportunidad de compra de mercancías del tour anticipadoLaminado y cordón conmemorativosUn boleto VIP conmemorativoPersonal VIP en el lugar

7Empest Ticket Package by Paquete VIP Lift + Grada Oro para el único concierto de Tool en México 2025

El segundo paquete VIP disponible el único concierto de Tool en México 2025 tiene con precio de 5 mil 769 pesos y se trata del 7Empest Ticket Package by Paquete VIP Lift + Grada Oro, el cual incluye:

Un boleto premium reservado o entrada generalUn artículo de mercancía especialmente diseñado, exclusivo para VIPUn laminado y cordón VIPUn boleto VIP conmemorativoPersonal VIP en el lugar

Precio de boletos para el único concierto de Tool en México 2025

Si solo deseas adquirir un boletos sencillo y sin paquetes VIP para el único concierto de Tool en México 2025, los precio son:

General A: $2,450General B: $1,500Grada Oro: $3,400Grada Plata: $1,900Grada Bronce: $1,100    Leer más 

PRD CDMX obtiene registro como partido local por el IECM​

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó dar el registro del Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México (PRD-CDMX) como partido local.

El pasado 20 de septiembre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió su registro como partido nacional al no obtener el mínimo de la votación requerida del 3 por ciento en las elecciones 2024.

Tras una serie de impugnaciones en tribunales, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio la cuenta final del partido del “Sol Azteca” como era conocido.

No todo estaba perdido porque pese a perder su registro a nivel nacional, el PRD aún tenía la esperanza de seguir vivo a nivel local, en CDMX lo logró, aquí te contamos.

IECM da registro por unanimidad al PRD CDMX como partido local

Este lunes 21 de octubre, casi un mes después de la desaparición oficial del PRD en México, en la décima sesión extraordinaria del IECM se votó en unanimidad en una mayoría de los consejeros para que el PRD CDMX obtuviera su registro como partido local.

Al representar este proyecto, se pidió una votación para que pasara al pleno del IECM.

Posteriormente se dio la votación por mayoría para que el PRD CDMX volviera a la vida, pero esta vez como partido local.

En esta votación solamente dos consejeras estuvieron en contra, quienes fueron:

Consejera: Maira Melisa Guerra PulidoConsejera: María de los Ángeles Gil Sánchez

🚨⚠️ EXTRA: El Instituto Electoral de la Ciudad de México aprobó, por unanimidad otorgarle el registro como partido Local al Partido de la Revolución Democrática CDMX.

Por decisión del colegiado el PRDCDMX tendrá 60 días para realizar adecuaciones atinentes a sus estatutos. pic.twitter.com/Ropgwy5eIj

— Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️ (@ErnestoGuerra_) October 21, 2024

Al realizarse esta aprobación por decisión del colegiado el PRD CDMX tendrá hasta 60 días para realizar adecuaciones atinentes a sus estatutos.

PRD CDMX obtiene registro como partido local: perredistas celebran resolución

Al darse a conocer esta resolución del IECM, perredistas de la CDMX celebraron en redes sociales que su partido obtuviera su registro a nivel local.

Por su parte Nora Arias Contreras, presidenta del PRD en CDMX, agradeció a toda la militancia del partido que se ha mantenido “leal, firme y generosa” para lograr obtener este registro, a su vez aseguró que asume con gran responsabilidad “la tarea de encabezar esta nueva etapa”.

El @iecm nos aprobó por UNANIMIDAD la procedencia del registro del PRD Ciudad de México; GRACIAS a toda nuestra militancia que se ha mantenido leal, firme y generosa. Asumo con gran responsabilidad la tarea de encabezar esta nueva etapa; el #PRD brilla con luz propia ☀️

— Nora Arias Contreras (@AriasNora) October 21, 2024

Otro de los perredistas que celebró esta decisión del IECM fue Miguel Ángel Mancera, senador del PRD y ex jefe de gobierno, quién deseó suerte a Nora Airas y a sus compañeros en esta nueva historia del partido.

Importante resolución la del @iecm que aprobó, por unanimidad, la procedencia del registro del Partido de la Revolución Democrática en #CDMX. Ello consolida un esfuerzo de quienes siempre han creído y apoyado al PRD. Mucho éxito a @AriasNora y a las y los compañeros. #mm

— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) October 21, 2024    Leer más 

¿Qué le pasó a José Mujica? El ex presidente de Uruguay reapareció para despedirse con un emotivo mensaje​

El ex presidente de Uruguay, José Mujica o Pepe Mujica, reapareció en público para despedirse con un emotivo mensaje, el cual se dio a una semana de las elecciones presidenciales y parlamentarias de Uruguay de 2024 que se llevarán a cabo el domingo 27 de octubre.

El 29 de abril, desde su cuenta de Facebook, Pepe Mujica informó que se le detectó un tumor en el esófago después de hacerse un chequeo, razón por la que tendría que someterse a tratamiento.

Duranta su reaparición, Pepe Mujica explicó que esta será la primera ocasión en 40 años en la que no participa en una elección porque está “peleando con la muerte”.

VIDEO: José Mujica reaparece con emotivo mensaje; “hasta siempre, les doy mi corazón”, expresa

José Mujica reapareció en un evento público tras someterse a tratamiento por padecer cáncer de esófago, hecho por el que ofreció un emotivo mensaje durante el cierre de campaña de Movimiento de Participación Popular, partido que lidera en Uruguay.

El ex mandatario explicó que esta será la primera ocasión en 40 años en la que no compita en una elección pues en este momento está “peleando con la muerte”. Sin embargo, dijo considerar su deber apoyar al candidato presidencial Yamandú Orsi.

En ese marco, Pepe Mujica ofreció un emotivo mensaje con el que dijo despedirse y estar a punto de morir:

“Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de la que no se vuelve (…) Pero estoy feliz porque están ustedes, porque cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos sustituyendo la lucha”

Pepe Mujica

“Hay que trabajar por la esperanza. Hasta siempre, les doy mi corazón. Y gracias por existir”, concluyó el ex presidente.

«Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de donde no se vuelve. Pero soy feliz porque están ustedes. Toda mi vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que los supera con ventaja»
Pepe Mujica y su mensaje en el cierre de campaña de la 609 pic.twitter.com/cwE1fGVHUv

— Juan Manuel Karg (@jmkarg) October 20, 2024

José Mujica recibe mensaje de apoyo de AMLO tras anunciar que padece cáncer de esófago

El 30 de abril de 2024, José Mujica recibió un mensaje de apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); esto tras informar un día antes que tuvo que someterse a tratamiento por padecer cáncer de esófago.

El anuncio de López Obrador fue hecho en su conferencia mañanera del martes 30 de abril, un día después de que José Mujica explicó en sus redes sociales que le detectaron el padecimiento luego de un chequeo.

En ese sentido, AMLO reconoció a Pepe Mujica como “un ejemplo” en la política, razón por la que dijo esperar su recuperación, y además le envió un abrazo desde el salón de Palacio Nacional:

“Le quiero mandar un gran abrazo a Pepe Mujica, porque dio a conocer que está enfermo. Va a salir bien porque es un hombre fuerte, un viejo sabio, integro, honesto, un ejemplo”

AMLO

    Leer más 

Muere Paul Di’Anno a los 66 años, exvocalista de Iron Maiden que daba conciertos en silla de ruedas​

Paul Di’Anno, exvocalista de Iron Maiden, murió a los 66 años, según confirmó un comunicado de su discográfica y la propia agrupación de heavy metal.

A través de un mensaje en X, la banda británica Iron Maiden le dedicó unas palabras a su primer vocalista: “Todos estamos profundamente entristecidos por la noticia del fallecimiento de Paul Di’Anno. La contribución de Paul a Iron Maiden fue inmensa y nos ayudó a emprender el camino que hemos recorrido como banda durante casi cinco décadas”.

La agrupación destacó su labor en los inicios: “Su presencia pionera como frontman y vocalista, tanto en el escenario como en nuestros dos primeros álbumes, será recordada con mucho cariño no solo por nosotros, sino por los fans de todo el mundo… Estamos muy agradecidos de haber tenido la oportunidad de ponernos al día hace un par de años y de pasar tiempo con él una vez más”.

Steve Harris, líder de la banda, afirmó: “Es muy triste que se haya ido. Estuve en contacto con él hace poco porque nos mandábamos mensajes sobre el West Ham y sus altibajos. Al menos seguía actuando hasta hace poco, era algo que le hacía seguir adelante, estar ahí fuera siempre que podía. Todos le echaremos de menos. Descansa en paz, amigo”.

¿Qué le pasó a Paul Di’Anno?

No se ha comunicado la causa oficial de muerte, pero Paul Di’Anno llevaba varios años luchando contra una enfermedad.

La discográfica Conquest Music anunció en un comunicado: “Paul falleció en su casa de Salisbury a la edad de 66 años… A pesar de haber sufrido graves problemas de salud en los últimos años que le limitaron a actuar en silla de ruedas, Paul continuó entreteniendo a sus fans de todo el mundo, acumulando más de 100 conciertos desde 2023″.

“En Conquest Music estamos orgullosos de haber tenido a Paul Di’Anno en nuestra familia de artistas y pedimos a su legión de fans que alcen una copa en su memoria”, agrega.

Paul tuvo lesiones en las rodillas por un accidente en el escenario, así que comenzó a usar silla de ruedas; en 2015 estuvo hospitalizado ocho meses por sepsis.

El músico anunció su retiro a inicios de este año y pretendía actuar en festivales el siguiente.

¿Quién fue Paul Di’Anno, vocalista de Iron Maiden?

Paul Andrews, conocido como Paul Di’Anno, nació en Chingford, Inglaterra, el 17 de mayo de 1958, su padre era brasileño y su madre británica.

Fue el vocalista de Iron Maiden de 1978 a 1981, banda fundada por el bajista Steve Harris tres años atrás, su voz destacó en el álbum debut y en Killers.

De acuerdo con The Guardian, al inicio Di’Anno no estaba impresionado con la banda: “Su antiguo cantante tenía una espada ridícula y sangre falsa goteando de su boca y mi amigo y yo nos estábamos meando de risa, pero cuando empezamos a tocar juntos, todo empezó a funcionar”.

Dicho medio británico recupera lo que Paul habló sobre su paso por la banda: “Los chicos de Maiden eran unos jóvenes encantadores que podrías haberle presentado a tu abuela. Le habrían encantado. Pero si me hubiera conocido, habría muerto de un ataque al corazón en un minuto… Les aporté locura y un aspecto exagerado”.

Según The Guardian, Di’Anno fue despedido de Iron Maiden tras problemas con las drogas y conflictos con Harris. Lo reemplazó Bruce Dickinson.

Paul se fue a liderar otras bandas: Battlezone y Killers, además de que dedicó un tiempo a su carrera en solitario.

En septiembre de este año, Paul lanzó The Book of the Beast, su primer álbum retrospectivo con sus mejores grabaciones desde su salida de Iron Maiden.

En 1990, Paul estuvo en prisión por agredir a su novia, fue acusado de delitos de drogas y armas de fuego, así que tuvo la prohibición de hacer giras en Estados Unidos durante un tiempo.

    Leer más 

FOTOS: Iluminan moño monumental por la lucha contra el cáncer en la alameda de Texcoco​

La alameda de Texcoco se iluminó con un enorme moño rosa rodeado de veladoras, con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama.

El objetivo es concientizar y promover la prevención de esta enfermedad.

Cerca de las 10 de la noche, los asistentes encendieron veladoras en apoyo a la autoexploración y el cuidado preventivo, subrayando la importancia de estas acciones.

Elizabeth Terrazas, unida en la prevención del cáncer de mama

La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas, resaltó que tanto hombres como mujeres deben realizar autoexámenes para detectar el cáncer de mama de forma temprana.

Asimismo, llamó a realizarse pruebas como el papanicolaou.

En su mensaje, enfatizó que la detección oportuna puede salvar vidas, destacando que incluso los hombres deben autoexplorarse.

    Leer más 

Héctor Melesio Cuén Ojeda: Rubén Rocha Moya reacciona a investigación de FGR y el “mito” del Mayo Zambada​

En torno al caso de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el gobernador de dicho estado, Rubén Rocha Moya, reaccionó ante la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) y lo que considero el “mito” del secuestro de Ismael Zambada García, alias el Mayo Zambada, el pasado 25 de julio.

Ayer domingo 20 de octubre, la FGR reveló el hallazgo de sangre en la finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, lugar donde el Mayo Zambada fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán, para ser entregado a las autoridades de Estados Unidos.

Esta versión pone en entredicho la información de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, con la cual se afirmó que Héctor Melesio Cuén Ojeda fue asesinado en un supuesto asalto en una gasolinera de Culiacán, ubicada en La Presita. Además, el propio Mayo Zambada aseguró en una carta que se reuniría tanto con el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa como con el propio Rubén Rocha el día de su detención.

Rubén Rocha Moya sobre caso Héctor Melesio Cuén Ojeda: “No tengo opinión, no vale, puede verse mal”

Rubén Rocha Moya fue cuestionado por le caso de Héctor Melesio Cuén Ojeda tras la investigación de la FGR que señaló un “montaje” de la Fiscalía de Sinaloa, hecho por el que dijo que la revelación no merece una calificación de su parte,

“Nadie está excluido de ser investigado, citado sobre este tema”, dijo el gobernador quien hizo énfasis en que será la FGR la que determinará su proceder legal, pero evitó hacer mayores comentarios pues dijo que ya opinó sobre el caso.

“No, yo no tengo opinión, ya la tuve. ¿Qué dije? Atraiga señor presidente, sirva de intermediario (…) Y si pedimos que la investigara es porque creemos en las instituciones y particularmente en la FGR que está haciendo su trabajo”

Rubén Rocha Moya

El gobernador dijo no poder emitir “opiniones de valor” en un proceso de investigación. En ese sentido, insistió en que son la autoridades ministeriales las que tienen las facultades y les corresponde opinar sobre el caso de Héctor Melesio Cuén Ojeda.

“La opinión mía no vale, puede verse mal que tengas una opinión porque aunque la tuviera no la puedes dar. Eso no corresponde porque eso afecta el proceso”

Rubén Rocha Moya

Rubén Rocha Moya reconoce que versión de la FGR reforzaría idea de que se reunió con el Mayo Zambada; “es probable”

Rubén Rocha Moya fue cuestionado directamente sobre la versión del Mayo Zambada, quien aseguró que el día de su detención se reuniría con el gobernador de Sinaloa, versión que cobraría fuerza con la revelación de la FGR.

Ante una pregunta del reportero Alejandro Mojardín de Ríodoce durante su conferencia semanera de hoy lunes 21 de octubre, esto fue lo que dijo el gobernador:

“Es probable, Alejandro, es probable. Porque eso es un mito, un medio que usaron para eso. Entonces a lo mejor”

Rubén Rocha

    Leer más 

“Es mucho mejor comer un taco de frijoles que una bolsa de papas”: Claudia Sheinbaum sobre programa contra comida chatarra​

La presidenta Claudia Sheinbaum compartió el programa contra la comida chatarra en las escuelas públicas del país llamado “Vida Saludable”, que se aplicará a partir de marzo de 2025.

Desde su conferencia mañanera del 21 de octubre, la doctora resaltó que se realizará un programa de capacitación e información en la cooperativas de los planteles educativos, para que se sepa que “es mucho mejor comer un taco de frijoles que una bolsa de papas”.

Asimismo, resaltó que con el programa previo de capacitación se espera que los padres de los niños dejen de enviar comida chatarra para el receso del mediodía.

Claudia Sheinbaum resalta que un taco de frijoles y agua de jamaica son mejores que la comida chatarra

Durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, compartió el programa “Vida Saludable” que se aplicará en las escuelas del país el próximo año.

De acuerdo con la presidenta, tras la aprobación de este programa habrá un plazo de 180 días para que entren las normas en aplicación; en este tiempo se realizará un proceso informativo y de capacitación a padres de familia, así como a las cooperativas.

En este proceso, se dará información donde se resalte que “es mucho mejor comer un taco de frijoles que una bolsa de papas. Es mucho mejor un agua de Jamaica que un refresco”, aseveró la presidenta Sheinbaum.

“No es que se vaya a sancionar al papá o la mamá, pero en la medida que eduquemos, que capacitemos, formemos, pues los papás y las mamás no van a enviar comida chatarra al medio día y lo que se vende en las cooperativas se va a vender comida saludable”

Claudia Sheinbaum

Vida Saludable: Mario Delgado presenta programa contra la comida chatarra

Mario Delgado, titular de la SEP, compartió los puntos en los que consiste la nueva estrategia llamada “Vida Saludable” contra la comida chatarra en las escuelas de educación básica del país.

Entre las acciones de esta estrategia para mejorar la salud de los menores de edad y convertir “las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable” están:

impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en espacios escolarespromover el consumo de agua natural en las escuelas e incentivar la construcción de bebederos a través del programa La Escuela Es Nuestracapacitar a los responsables de la cooperativas escolaresemitir una estrategia de comunicación Reforzar el eje articulador de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicanacrear cursos y diplomados para docentespromover la actividad y la práctica deportiva

Asimismo, resaltó los objetivos de esta estrategia que son:

combate a la obesidad, el sobrepesoprevención de las adiccionespromover la salud mental, bucal y visualpromover la actividad física y la práctica deportivacontribuir al ejercicio pleno al derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad    Leer más 

‘Arcas llenas’ para Sheinbaum: Recaudación de impuestos sube 5.3% a 3.6 billones de pesos​

Suena la ‘caja registradora’ a favor del Gobierno de Claudia Sheinbaum: La recaudación tributaria sumó 3 billones 687 mil 533 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, lo que representó un crecimiento real de 5.3 por ciento comparado con el mismo lapso del año pasado, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) este lunes.

En números absolutos, la captación de impuestos de los primeros nueve meses de este año fue mayor en 346 mil 254 millones de pesos respecto del mismo periodo de 2023, según los datos dados a conocer por el Servicio este 21 de octubre.

¿Cuánto recaudó el SAT por concepto de ISR?

De enero a septiembre, se juntaron 2 billones 38 mil 11 millones de pesos por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR), un crecimiento de 114 mil 865 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, lo que representa un crecimiento real de 1.1 por ciento.

¿Y qué es el ISR? Es un impuesto que se aplica sobre los ingresos que una persona o empresa recibe a lo largo de un año fiscal, y se calcula aplicando una tasa a dichos ingresos. No obstante, las tasas pueden variar dependiendo del tipo de ingreso y del monto percibido.

¿Cuánto recaudó el SAT por concepto de IVA?

La dependencia fiscal obtuvo 1 billón 38 mil 844 millones de pesos, es decir, 85 mil 790 millones de pesos más, lo que significa un crecimiento real de 4 por ciento.

Por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que es el gravamen especial que se te cobra cuando le pones gasolina a tu auto, se recaudaron 449 mil 938 millones de pesos, lo que significa 121 mil 573 millones de pesos más en términos nominales y un crecimiento real de 30.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

¿Por qué el SAT aumentó su recaudación de impuestos?

El Servicio, dirigido por Antonio Martínez Dagnino, explicó que los resultados se deben a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido ‘piso parejo’ en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los existentes.

Ramiro Ávalos Martínez, socio de impuestos corporativos de Baker Tilly, expresó que en los últimos meses el SAT ha emitido varios comunicados en los cuales da cuenta de una eficiencia en la recaudación por medio de las auditorías.

“La autoridad fiscal ha revelado, varios datos interesantes, pensábamos que la fiscalización se dirigía principalmente en los grandes contribuyentes, eso es parte verdad, pero también hay una cantidad interesante de recaudación adicional por eficiencia recaudatoria”, recalcó.

Destacó que por auditorías, el SAT ha recaudado durante el sexenio 3.3 billones de pesos y, de esta cantidad, un billón corresponde a auditorías aplicadas a pequeños y medianos contribuyentes.

    Leer más 

¿Quién es Nancy Juárez? La jueza responde a las acusaciones del gobierno de Claudia Sheinbaum​

La jueza federal Nancy Juárez, quién será denunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya respondió a las acusaciones en su contra por su expediente laboral.

Aquí te decimos quién es la juzgadora que tuvo una “ocurrencia” sobre la reforma al Poder Judicial, según dijo la mandataria federal el 18 de octubre.

El jueves 17 de octubre, Nancy Juárez, jueza del juzgado Décimo Noveno de Distrito con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum y al director del Diario Oficial de la Federación (DOF), Alejandro López González, eliminar el decreto sobre la reforma al Poder Judicial publicado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La jueza dio un plazo de 24 horas una vez hecha la notificación para eliminar lo publicado en el DOF y, en caso de incumplimiento, se amenazó con dar aviso al Ministerio Público para imputar una sanción de tres a nueve años de cárcel o la destitución del cargo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por desacato.

¿Quién es Nancy Juárez?¿Qué edad tiene Nancy Juárez?¿Cuál es el signo zodiacal de Nancy Juárez?¿Qué estudió Nancy Juárez?¿Cuál es la trayectoria de Nancy Juárez?

¿Quién es Nancy Juárez?

Nancy Juárez es jueza del juzgado Décimo Noveno de Distrito, con sede en Coatzacoalcos, Veracruz. Sin embargo, su relevancia pública se dio ayer 17 de octubre, cuando ordenó eliminar el texto de la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación.

¿Qué edad tiene Nancy Juárez?

La edad de la jueza Nancy Juárez es un dato que se desconoce pues no figura en los registros públicos sobre su trayectoria.

¿Cuál es el signo zodiacal de Nancy Juárez?

El signo zodiacal de la jueza Nancy Juárez, así como la fecha de su nacimiento, son datos que se desconocen públicamente.

¿Qué estudió Nancy Juárez?

La jueza Nancy Juárez estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Tecnológica de México, entre 1993 y 1996; se tituló el 20 de junio de 1997 por la tesis “El Procedimiento de Extradición Nacional”.

¿Cuál es la trayectoria de Nancy Juárez?

La trayectoria de la jueza Nancy Juárez está vinculada al Poder Judicial, instancia en la que actualmente se desempeña como Jueza Décimo Novena de Distrito en el Estado de Veracruz, con Residencia en Coatzacoalcos.

Sin embargo, a lo largo de su carrera se ha desempeñado en los siguientes puestos:

Oficial Judicial y Actuaria Judicial, Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Distrito FederalActuaria Judicial y Secretaria, Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz; Actuaria Judicial, Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de VeracruzSecretaria, Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Veracruz; Secretaria, Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Cuarta RegiónJueza, Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de TamaulipasJueza, Juzgado Décimo Tercero de Distrito en el Estado de VeracruzJueza, Juzgado Décimo Tercero de Distrito en el Estado de Tamaulipas;Jueza, Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mercantil, Especializado en Juicios de Cuantía Menor en el Estado de Quintana RooJueza de Distrito en Materia Mercantil Federal en el Estado de Quintana Roo, Especializado en Juicios Orales, con Residencia en Cancún

Jueza Nancy Juárez responde a acusaciones en su contra por expediente laboral

En la conferencia mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum del lunes 21 de octubre, se exhibió el expediente laboral de la jueza Nancy Juárez, en este se mostraron irregularidades su parte como:

En abril de 2021, en Pleno del CJF ordenó una suspensión tras las denuncias en su contra de 12 servidores públicosRecibió una sanción por el resultado de tres pesquisas que atribuyó a la jueza conductas negativas como desempeño deficiente, incumplimiento del horario de trabajo, nepotismo, acoso laboral y no respetar el derecho de los trabajadoresEn 2022 fue sometida a un procedimiento disciplinario por conductas como “hostigamiento laboral derivado de malos tratos”En 2016 estuvo sujeta a a procedimiento disciplinario por ratificación irregular de licencias médicasHa tenido amonestaciones verbales por faltas que van desde irregularidades en la expedición de nombramientos, descuido en el desempeño de sus funciones y por realizar actividades comerciales ajenas a la función jurisdiccional

A tales acusaciones en entrevista en Milenio, la jueza ya respondió y aclaró que estaba inscrita a un juzgado mercantil en Cancún en los que advirtió actos de corrupción y con la finalidad de que no denunciara estos actos, de los servidores públicos que presentaron una queja es que la suspendieron.

“Yo estaba adscrita a un juzgado mercantil en la ciudad de Cancún, advertí actos de corrupción entonces, con la finalidad de que yo no denunciara casos de corrupción de los servidores públicos que presentaron una queja es que me suspendieron, esto fue en el periodo del ex ministro Zaldívar”

jueza Nancy Juárez

Acusó que esta queja fue elaborada sin fundamentos y sin pruebas, sin embargo hicieron caer todo el peso del Consejo de la Judicatura Federal en su desempeño.

Con la finalidad de hacer creer que había cometido conductas que hasta ahora no están demostradas y asegura que hasta ahora no ha sido resuelto su procedimiento.

Afirma que no se puede decir que las cometió porque fueron consecuencia de “inventos de los servidores públicos con la finalidad de que no denunciara sus actos de corrupción”.

Claudia Sheinbaum señala “ocurrencia” de Nancy Juárez, jueza que pretende eliminar reforma al Poder Judicial del DOF

El caso de la jueza Nancy Juárez fue señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera de hoy viernes 18 de octubre, en la cual calificó como una “ocurrencia” la intención de la juzgadora de eliminar la reforma al Poder Judicial del DOF.

“No vamos a bajar la publicación y se va a denunciar a la juez ante el Consejo de la Judicatura, ya sabemos que el Consejo de la Judicatura no necesariamente está haciendo su trabajo pero de todas maneras no queremos que quede la impunidad.

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México explicó que la jueza busca llevar a cabo acciones por encima de su función “la juez no tiene atribución para solicitar que se quite la publicación, no está por encima del pueblo de México y porque jurídicamente no tiene ningún sustento, y porque el Poder Legislativo es quien ordena la publicación”, explicó la mandataria.

“Es una ocurrencia de una jueza que no tiene sustento jurídico y aunque no se sancione a los jueces por el CJF, se presentará la queja porque ellos tienen que cumplir con la ley”

Claudia Sheinbaum

    Leer más 

Chapo Guzmán pide un juicio nuevo por extradición ilegal desde México​

Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán, pidió al juez Brian Cogan que se realice un nuevo juicio en su contra, pues alega que fue víctima de una extradición ilegal desde México.

La solicitud del Chapo Guzmán se realizó en una moción escrita a mano desde la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado.

En su carta, el narcotraficante condenado a cadena perpetua señaló que su extradición de México a Estados Unidos fue ilegal y que no tuvo una defensa legal adecuada en el proceso que vivió en 2019.

El Chapo Guzmán enlista irregularidades de su juicio en Nueva York

De acuerdo con la moción que es expuesta en redes sociales, el Chapo Guzmán señaló que en el juicio que vivió en Nueva York, Estados Unidos, presentó irregularidades que llevaron a su condena de cadena perpetua.

En ese sentido, el ex líder del Cártel de Sinaloa solicitó al juez Brian M. Cogan un nuevo juicio en su contra.

Entre las irregularidades señaladas por el Chapo Guzmán se encuentran:

Su extradición al Distrito Este de Nueva York, pues el narcotraficante asegura que él debio ser extraditado al Distrito Este de Texas y al Distrito Sur de Califonia.

Además, afirma que “Nunca hubo una renuncia a la regla de especialidad firmada por un juez magistrado”.

“La extradición al Distrito Este de Nueva York fue ilegal. Yo debí haber sido extraditado al Distrito Este de Texas y al Distrito Sur de California. Nunca hubo una renuncia a la regla de especialidad firmada por un juez magistrado”.

El Chapo Guzmán

No tuvo una defensa legal efectiva

El Chapo Guzmán asegura que sus abogados no contra examinaron a los testigos adecuadamente ni pelearon para que cierta evidencia quedara excluida del caso, lo que tuvo como resultado su declaración de culpable.

Chapo Guzmán aún no recibe respuesta sobre nuevo juicio en su contra

Si bien anteriormente el Chapo Guzmán ya había presentado una petición para un nuevo juicio ante la Corte Federal, la cual fue desestimada, en está ocasión el ex líder del narco en México presentó dicha moción por iniciativa propia.

Asimismo, en ella se señala él como su propio representante; sin que hasta el momento se conozca la respuesta de las autoridades estadounidenses al respecto.

La solicitud fue recibida en las oficinas de la Corte Federal de Apelaciones para el Segundo Circuito el pasado 15 de octubre, y este 21 de octubre se dio a conocer a través de redes sociales.

Última Hora: Joaquín «El Chapo» Guzmán solicita al juez Brian Cogan un nuevo juicio.

En una moción escrita a mano desde la cárcel de super máxima seguridad en la que se encuentra asegura ahora que su extradición fue ilegal y que tuvo una defensa inadecuada: pic.twitter.com/GZsuVMv2Fk

— Arturo Ángel (@arturoangel20) October 21, 2024    Leer más 

Chayanne en concierto: Precio de boletos, fecha de preventa y cuándos son los conciertos en México​

Fans atentos, pues el cantante puertorriqueño Chayanne anuncia su gran regreso a México en concierto para 2025.

Esto como parte de la esperada gira de conciertos Bailemos Otra Vez Tour 2025 del cantante de 56 años de edad, por varias ciudades del país.

Presta mucha atención que te damos los detalles sobre el precio de los boletos, la fecha de preventa y cuándo son los conciertos de Chayanne en México.

¿Cuándo y dónde son los conciertos de Chayanne en México?

Fans de Elmer Figueroa Arce, mejor conocido como Chayanne, presten mucha atención porque serán 15 ciudades de México las que visite el cantante puertorriqueño.

Sin embargo, por ahora ni las fechas o las sedes de los concierto se conocen, aunque sí las ciudades en las que Chayanne se estará presentando en nuestro país.

Los concierto de Chayanne en México serán en las ciudades de:

Cancún, Quintana RooCiudad de MéxicoGuadalajara, JaliscoHermosillo, SonotaLa Paz, BCSLeón, GuanajuatoMérida, YucatánMexicali, Baja CaliforniaMorelia, MichoacánPueblaQuerétaroSan Luis PotosíTijuana, Baja CaliforniaVeracruzVillahermosa, Tabasco

Se dice que los conciertos de Chayanne en México serían en los primeros meses del 2025, así mismo podrían ser dos fechas las que el cantante puertorriqueño cante en la CDMX y que la sede sería el Estadio GNP Seguros, antes Foro Sol.

¡EL PAPÁ DE MÉXICO POR FIN ESTÁ DE REGRESO! ❤️‍🔥
¡Todo está listo! 🕺🏻 ¿Bailamos? pic.twitter.com/gMGMCr2VeO

— Ocesa Total (@ocesa_total) October 21, 2024

Fecha de preventa y precio de los boletos para los concierto de Chayanne en México aún se desconoce

Así como las fechas precisas y sedes de conciertos para Chayanne en México, la preventa y precio de boletos aún se desconocen.

Pues por ahora Ocesa, se limito a revelar solo las ciudades en nuestro país para ver en concierto a Chayanne en México.

Pese a esto, se sabe que la preventa de boletos Chayanne en México se realizará a través de las boleteras de Ticketmaster y eTicket.

Aquí te estaremos actualizando toda la información de los concierto de Chayanne en México en cuanto se de a conocer más detalles.

    Leer más 

Liam Payne había consumido cocaína rosa y otras sustancias, según el informe toxicológico preliminar​

Liam Payne tenía múltiples sustancias en su cuerpo cuando falleció el pasado 16 de octubre tras precipitarse por el balcón de su habitación en un tercer piso de un hotel de Buenos Aires. Según los resultados iniciales del informe toxicológico realizado al cantante, que han hecho públicos este lunes 21 de octubre medios como Abc News y TMZ, en el cuerpo del exmiembro de One Direction se ha encontrado una combinación de drogas conocida como cocaína rosa, una nueva droga de moda que mezcla varias sustancias más baratas que la cocaína, como ketamina, MDMA (éxtasis) o speed.

Seguir leyendo

  One Direction, Músicos, Música, Pop, Famosos, Argentina, Gente, Buenos Aires, Cocaína, Drogas  Leer más 

Sheinbaum dice que sigue esperando que el Gobierno de EE.UU. entregue información sobre la detención del Mayo Zambada​

(CNN Español) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes en su rueda de prensa matutina que “sigue la petición” al Gobierno de EE.UU. para que envíe información sobre cómo fue el arresto en julio de Ismael “el Mayo” Zambada.

La mandataria se expresó de esta forma luego de darse a conocer un informe este domingo de la Fiscalía General de México (FGR) sobre el hallazgo de evidencia forense que ubica al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en una finca al momento de su homicidio, algo que ha salido a la luz pública en una carta en la que Zambada, fundador y líder del cártel de Sinaloa, denunció haber sido secuestrado y llevado contra su voluntad a Estados Unidos para ser entregado a las autoridades de ese país.

Fiscalía de México solicita formalmente al Gobierno de EE.UU. informes del vuelo donde se trasladó al Mayo Zambada

La presidenta dijo que la FGR seguirá investigando el caso.

El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, ha negado anteriormente que Washington estuviera detrás de la operación para arrestar a Zambada y Guzmán.

Los hallazgos reportados este domingo por la Fiscalía General de la República refuerzan lo denunciado por Zambada en agosto, cuando mediante su abogado se hizo pública una carta en la que decía que fue “emboscado” y “secuestrado” por un hijo del famoso narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán y entregado a las autoridades estadounidenses.

Claudia Sheinbaum habló sobre el homicidio del párroco Marcelo Pérez Pérez: «Que este crimen no quede impune»

The post Sheinbaum dice que sigue esperando que el Gobierno de EE.UU. entregue información sobre la detención del Mayo Zambada appeared first on CNN.

  México, Claudia Sheinbaum  Leer más 

Dejad toda esperanza​

Para quienes no se habían convencido del fin del Estado de derecho en México, la semana pasada debió iluminarlos. Por un lado, el Congreso continúa su cruzada de destrucción, modificando Constitución y leyes con reformas que no tienen pies ni cabeza; que enuncian algún objetivo, pero alcanzan otro; que son inconsistentes a su interior, pero también con el resto del marco jurídico; que no siguen el proceso legislativo, ni se leen, ni mucho menos se entienden. Eso sí, se aprueban.

Para no detenerse en esta alocada ruta, no han hecho caso de los recursos legales interpuestos, ni de suspensiones. Pero si la vorágine legislativa pudiese dejar alguna duda, la Presidenta la ha despejado. El jueves, la jueza Nancy Juárez expidió una suspensión definitiva en contra de la reforma judicial, y ordenó a Sheinbaum retirar la publicación del Diario Oficial. Afirmó que, en caso de no hacerlo, procedería a dar vista al Ministerio Público para la detención de los responsables.

Muchos expertos han dicho que esa suspensión no tiene mayor efecto. Retirar la publicación no implica anular la reforma, por lo que bien pudo la Presidencia aceptar el recurso y seguir con lo suyo. Pero eso implicaría, supongo, una muestra de debilidad que podría alimentar otros recursos mejor fundados y dirigidos, de manera que la respuesta de Sheinbaum fue que no cumpliría la orden judicial, y además pediría al Consejo de la Judicatura que iniciase un proceso contra la jueza mencionada.

El camino correcto, insisto, era cumplir lo ordenado e iniciar recursos en contra de la decisión. Eso correspondería al Estado de derecho. Lo mismo aplicaría en el caso del Congreso, que debía ya haber detenido su frenesí, recurrir lo que le pareciese inadecuado y corregir lo que procediese. Pero la fuerza hegemónica (y como dice Luis Rubio, no uniforme) no tiene interés alguno en cumplir la ley. Por eso no les preocupa que sus reformas conviertan el marco jurídico en algo ilegible, inconsistente, incoherente, inaplicable. No piensan utilizarlo sino sólo para resolver situaciones extremas, y en ese caso leerán en las leyes lo que les convenga.

Otra vez, es lo que ya vivimos durante prácticamente todo el siglo pasado. La Constitución, promulgada el 5 de febrero de 1917, dejó de usarse ese mismo día. Se leía y aplicaba, insisto, sólo en casos extremos. Las leyes podían o no ser compatibles con la Carta Magna, pues tampoco tenían mayor utilidad. Nos regíamos por reglas no escritas, que funcionaban la mayor parte del tiempo, y cuando era indispensable ir a lo escrito, los textos eran tan ambiguos que siempre era posible encontrar la conclusión previamente decidida.

Es un sistema autoritario, ya no tenga duda. Los detalles se seguirán definiendo, y habrá que ajustarse, pero las líneas generales son claras. Como en el siglo pasado, quien quiera tener una gran fortuna deberá asociarse con el poder hegemónico; quien quiera opinar, podrá hacerlo mientras no moleste a alguno de ese grupo; quien quiera vivir en paz, que se dedique a lo suyo, que no es la política, ni las grandes finanzas, ni la opinión publicada.

Es necesario que esté usted consciente de que tenemos ya dos tipos de reglas en México. Unas aplicables al poder hegemónico y las otras al resto de la población. Dos varas de medir, o ley del embudo, como usted prefiera. Esto no hará a México más próspero, ni más justo; por el contrario. Las posibilidades de revertirlo no son muy grandes. No parece existir una masa crítica con una idea clara de oposición; las estructuras políticas están en demolición, o apenas en los cimientos; el momentum global también juega en contra.

Pero las deficiencias en la construcción del poder hegemónico tampoco le auguran una larga y próspera existencia.

    Leer más 

Los ‘Cinco de Central Park’ demandan a Trump por difamarlos en el debate presidencial​

Forbes México.
Los ‘Cinco de Central Park’ demandan a Trump por difamarlos en el debate presidencial

El expresidente estadounidense (2017-2021) y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, fue demandado por difamación este lunes por cinco hombres condenados injustamente cuando eran adolescentes en el mediático caso de la violación de una mujer en el Central Park de Nueva York en 1989.

La demanda, de carácter civil y presentada en la corte federal para el Este de Pensilvania, argumenta que Trump los difamó al afirmar durante el debate presidencial del 10 de septiembre que habían matado a alguien y se habían declarado culpables, según recogen medios locales.

El documento legal, en el que se reclama compensación económica por el impacto emocional de esas declaraciones, señala que los llamados ‘Cinco de Central Park’ “nunca se declararon culpables de ningún delito” y recuerda que “posteriormente fueron absueltos de todo delito”.

“El acusado Trump afirmó falsamente que los demandantes habían asesinado a una persona y se declararon culpables del crimen. Estas declaraciones son demostrablemente falsas”, indica la demanda civil, de acuerdo con NBC.

Asimismo, denuncian que la conducta de Trump hacia ellos en el debate “fue parte de un patrón continuo de conducta extrema y escandalosa que se remonta a varios años atrás, lo que constituye un agravio continuo”.

En 1989, cinco menores negros y latinos entre 14 y 16 años -Korey Wise (ahora concejal de Nueva York), Yusef Salaam, Raymond Santana, Kevin Richadson y Antron Brown- fueron acusados de violar a una mujer blanca que estaba haciendo ejercicio en el parque de la Gran Manzana.

Los ‘Cinco de Central Park’ demandan a Trump por difamarlos en el debate presidencial

El delito fue uno de los más mediáticos de finales de los años 80, con una gran presión para dar con los responsables.

En 2002 fue identificado el verdadero agresor gracias a los avances en la tecnología de ADN, y posteriormente las autoridades retiraron los cargos contra los cinco condenados por violación y aceptaron indemnizarles con 41 millones de dólares.

Durante el debate presidencial de septiembre, la candidata demócrata y vicepresidenta, Kamala Harris, dijo: “Recordemos que este es el mismo individuo que publicó un anuncio de página completa en The New York Times pidiendo la ejecución de cinco jóvenes negros y latinos que eran inocentes, los Cinco de Central Park”.

Trump respondió a Harris: “Ellos lo admitieron, dijeron que se declaraban culpables. Y yo dije, bueno, si se declararon culpables, lastimaron gravemente a una persona, en última instancia mataron a una persona”.

Cuatro de los hombres exonerados en aquel crimen acudieron a la convención del Partido Demócrata en Chicago para apoyar a Harris, donde criticaron a Trump por reclamar la pena de muerte para ellos en el NYT.

“35 años atrás mis amigos y yo fuimos encarcelados por un delito que no cometimos. Nos robaron la juventud y cada día que éramos llevados a la corte, la gente nos gritaba y nos amenazaba por culpa de Donald Trump”, dijeron entonces durante la convención demócrata.

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!  

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

Los ‘Cinco de Central Park’ demandan a Trump por difamarlos en el debate presidencial
Forbes Staff

  Internacional, acusaciones Trump, demanda  Leer más 

Festival AXE Ceremonia 2025: Cartel completo, fechas, preventa y boletos​

Unos corridos bien tumbados en el Parque Bicentenario: el festival AXE Ceremonia 2025 anunció este lunes su cartel completo con Natanael Cano entre sus artistas principales.

El AXE Ceremonia ha visto pasar en varias ediciones a artistas como Kendrick Lamar, LCD Soundsystem, Travis Scott, Wu Tang Clan, A$ap Rocky, Aphex Twin, Rosalía, Björk, Snoop Dogg, Animal Collective, Underworld, Nicolas Jaar y más.

En esta ocasión destacan en su line up Tyler the Creator, Charli XCX, TxT, Parcels y Massive attack. El Ceremonia se describe como “una celebración cultural, un festival que engloba lo mejor y más representativo de la escena musical nacional e internacional”.

Así que tenemos un poco de todo y estos son todos los detalles.

¿Cuándo y dónde es el AXE Ceremonia 2025 en CDMX?

El festival es en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, el sábado 5 y domingo 6 de abril de 2025.

Fechas: 5 y 6 de abril de 2025Sede: Parque Bicentenario: Av. 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo, Miguel Hidalgo, 11210 Ciudad de México, CDMX

Boletos del AXE Ceremonia 2025: ¿Cuándo comprar los boletos en Ticketmaster y cuánto cuestan?

La preventa es este 23 de octubre en el sitio web de Ticketmaster para tarjetahabientes de Citibanamex, con la opción de comprar a tres meses sin intereses; la venta general es el 24 de octubre. Adicional a ello, ya se realizó una preventa para fans.

Preventa Citibanamex: miércoles 23 de octubre de 2024, 2:00 p.m.Venta general: jueves 24 de octubre de 2024, 2:00 p.m.Sitio web de Ticketmaster para comprar boletos del Ceremonia 2024: https://www.ticketmaster.com.mx/axe-ceremonia-2025-boletos/artist/2017754

Los boletos se venden en abonos que incluyen los dos días de conciertos y en fase 1 estos son los precios según sitios especializados:

Abono general fase 1: $4,133.75 Abono Comfort fase 1:$5,307Abono plus fase 1: $6,100 Abono Club: $6,100

Cartel completo del festival AXE Ceremonia 2025: ¿Qué artistas estarán en el Parque Bicentenario?

Este es el listado completo de artistas confirmados para el AXE Ceremonia 2025:

Tyler, The CreatorNatanael CanoCharli XCXMassive AttackParcelsTomorrow X TogetherGesaffelsteinFKA TwigsA. G. CookBarry Can’t Swim (Live)Brutalismus 3000HanumankindLil YachtyThe MaríasMeme Del RealNathy PelusoNSQKRichie HawtinDex EfxXOXAronArtemasCazriel & Paco AmorosoThe DareFCUKERSDJ GigolaHorsegirlJuan CirerolKelly Lee Owens (Live)LegallyrxxMagdalena BayRalphie ChooSimpson AhuevoYeyoAgusfortnite200&&stiffyBobby BeethovenDay2kDerretidaForeplay (Live A/V)FrinéHeteraIza TKMJosé Eduardo BarajasLuisa AlmaguerMagnolia CoronadoNashOrly AnanPablopabloPepx RomeroPiolinda MarcelaTeleScreensValgur

Con participación especial de:

MomoroomTraiciónMicky

    Leer más 

Jueces responden a Sheinbaum: ‘Si su reforma judicial es impecable, que esté tranquila’​

“Si están seguros que su reforma judicial es impecable, que estén tranquilos”, respondieron este lunes los jueces que conforman el colectivo Artículo 41 a la negativa del Gobierno de Claudia Sheinbaum de frenar la reforma al Poder Judicial.

En su primera “mañanera”, los juzgadores explicaron que las suspensiones en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), que promulgó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, serán evaluadas por tribunales, los cuales determinarán si son o no procedentes estos recursos.

“Que no coman ansias, que no estén desesperados, que no estén preocupados. Si están seguros que su reforma es impecable, pues que estén tranquilos, seguramente será avalada en los tribunales”, señalaron los juzgadores en su conferencia.

Este lunes 21 de octubre se llevó a cabo la primera conferencia matutina de jueces del Poder Judicial de México, con el fin de aclarar y contestar a las acusaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. En el evento, los integrantes del PJ afirmaron que el Gobierno está preocupado por los recursos que han promovido.

“Si la presidenta está llamando al partido, como empezó ayer con los legisladores estatales y federales, pues me parece que no están tan seguros y qué bueno que no están tan seguros porque no es cualquier cosa reformar de este nivel el sistema jurídico”, añadieron.

Estas declaraciones se dan luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmara el pasado jueves 17 de octubre que la elección al Poder Judicial está en pausa porque aún espera si aplicarán las suspensiones que fueron tramitadas en contra de la reforma constitucional.

¿Qué dijo Claudia Sheinbuam a jueces por ‘mañaneras’ al Poder Judicial?

La mandataria Claudia Sheinbaum aseveró este lunes que los jueces están en su “derecho” de realizar la conferencia matutina que busca informar sobre los casos judiciales en general, así como de las acciones de resistencia relacionadas con esta reforma Judicial.

“Están en su derecho de hacer conferencias, bienvenida la libertad de expresión”, expresó en su conferencia diaria desde Palacio Nacional.

No obstante, recalcó que valdría la pena que los jueces explicaran desde sus conferencias el por qué están en paro y siguen cobrando: “Sería muy bueno que le explicaran al pueblo de México por qué están en paro y continúan cobrando su salario”, comentó.

En este sentido, reiteró que los trabajadores del Poder Judicial no tendrán afectaciones en su empleo, mientras que los jueces podrían postularse rumbo a las próximas elecciones de 2025.

“Ellos pueden postularse, que se postulen y expliquen al pueblo cuál es su tarea, por qué es importante, si son honestos”, añadió Sheinbaum.

    Leer más 

Paneada Santa Clara 2024: Cuándo es y cómo asistir gratis​

Ya es momento de ingerir cantidades peligrosas de pan de muerto y chocolate caliente; y tenemos el evento perfecto para ello, el Paneada Santa Clara 2024.

Y si aún no sabes cuándo es y cómo asistir gratis, aquí te lo decimos.

Santa Clara sigue celebrando sus 100 años y trae un año más de su evento más esperado del año; el Paneada Santa Clara 2024.

El evento ideal para los amantes del chopeo y el pan de muerto ya está a unos cuantos días de comenzar y te diremos todo los detalles sobre cuándo es, dónde y cómo asistir completamente gratis.

Paneada Santa Clara 2024: el evento del pan de muerto y chocolate caliente

Atención a todos los amantes del pan de muerto y el chocolate caliente, les tenemos la noticia de que el evento más esperado, el Paneada Santa Clara 2024, ya está a unos días de iniciar.

El Paneada Santa Clara 2024, es un evento que realiza Coca-Cola y Santa Clara, para unir nuestras dos cosas favoritas: el pan de muerto y el chocolate caliente.

Es así, que en este evento podrás encontrar y disfrutar de diferentes tipos, tamaños y sabores de pan de muerto.

Para esto, en el Paneada Santa Clara 2024, estarán las panaderías con mayor reconocimiento en México.

Este año, podrás tener la oportunidad de probar diferentes tipos y sabores de pan de muerto. Algunas de las panaderías invitadas serán:

Maison KayserLiverpoolGarabatosTim Hortons

Pero agárrate porque no sólo habrá pan de muerto y chocolate caliente; sino que además, Santa Clara nos traerá preparadas diferentes sorpresas y dinámicas, como el Concurso de Catrinas.

Paneada Santa Clara 2024: cuándo es, dónde y cómo asistir gratis

El Paneada Santa Clara 2024, será este 24 de octubre en el parque Aztlán, dando inicio a partir de las 7:30 pm.

Lo único que tienes que hacer para poder acceder gratis, es meter tu registro para el evento.

Tienes que entrar a la página oficial de Santa Clara y deslizar hacia abajo para encontrar el apartado de la Paneada Santa Clara 2024.

Le das click y después de esto, sólo tendrás que llenar los datos que te solicitan: nombre completo, correo electrónico y tu fecha de nacimiento.

De esta manera, iniciará tu registro y tu boleto será enviado al correo que anteriormente proporcionaste.

Este boleto enviado a tu correo electrónico, lo mostrarás para acceder al evento junto con una identificación.

Un registro es equivalente al acceso de una persona.

Si deseas conocer más información del evento y el acceso, ve al sitio web oficial de Santa Clara para conocer más detalles.

Atención, sólo recuerda que en la mayoría de este tipo de eventos, el acceso es gratuito, pero el consumo y la compra de productos tendrá un costo.

Así que saca de tu cochinito para que no te quedes sin probar diferentes tipos de pan de muerto en el Paneada Santa Clara 2024.

    Leer más 

El video de Irina Baeva y Gabriel Soto en Los Ángeles que confirmaría que regresaron​

A tres meses de que Irina Baeva y Gabriel Soto terminaran su relación públicamente, volvieron a ser captados juntos en Los Ángeles, de forma que cada vez es más evidente que habrían regresado.

Luego de que por primera vez Irina Baeva -de 31 años de edad- y Gabriel Soto fueron captados en un restaurante en una seria conversación, volvieron a ser captados de nueva cuenta.

Pero ¿de qué se trató? Te mostramos el video, aunque la propia Irina Baeva ya detalló porque tanta reunión con Gabriel Soto y si el amor les revivió.

Irina Baeva y Gabriel Soto son captados en Los Ángeles a tres meses de separarse

Hasta boda iba a haber, pero Irina Baeva y Gabriel Soto -de 49 años de edad- se separaron en julio del 2024, aunque ahora están siendo captados muy juntitos nuevamente.

Cada vez se alimenta más el rumor de que Irina Baeva y Gabriel Soto habrían regresado, pues en el último mes se les ha captado al menos tres veces juntos.

La última aparición que tuvieron fue captada por De Primera Mano, donde Irina Baeva y Gabriel Soto se encontraban en Los Ángeles hablando con un tercero que es Oscar Duarte, un boxeador.

En el video se ve a Irina Baeva y Gabriel Soto muy atentos a la plática con Oscar Duarte, quien recordemos el actor es su patrocinador en tema de boxeo.

A estas imágenes que se hicieron públicas por el creador de videos, Elie Seckbach, se le suman otras de paparazzi donde se les ve cenando en un casino en California.

Según lo contado por el paparazzi de De Primera Mano, Irina Baeva y Gabriel Soto estaban cenando “aparentemente solos”, pero se mantienen lejanos entre la comida, sin muestras de cariño.

Sin embargo, cuando Gabriel Soto se retira del lugar, a la opinión de Addis Tuñón, Irina Baeva “se le cuelga” al actor como si no quisiera dejarlo ir, conteniéndolo en un largo abrazo.

¿Irina Baeva regresó con Gabriel Soto? Todo es tema de negocios, asegura

Luego de que Irina Baeva volvió a ser captada con Gabriel Soto en Los Ángeles, California, la actriz platicó al programa Hoy si ya está reconciliada con el actor.

Buscando terminar con tanta especulación, Irina Baeva detalló a Andrea Escalona que no regresó con Gabriel Soto, sino que simplemente siguen teniendo trabajo y proyectos juntos.

La actriz señaló que no solo trabajan en Televisa, sino que tienen proyectos juntos que crearon en pareja, de forma que siguen pendientes en estos temas.

Por otra parte, Irina Baeva quiso dejar claro que será común verla con Gabriel Soto, apuntando que tras 5 años de relación “tenemos temas por resolver”.

    Leer más 

Pensión mujeres adultas mayores de 60 a 64 años: El registro preliminar podría concluir antes de lo esperado​

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar informó que el registro preliminar de la pensión mujeres adultas mayores de 60 a 64 años podría concluir antes de lo esperado.

En la conferencia mañanera del pueblo del lunes 21 de octubre de Claudia Sheinbaum, la secretaria del Bienestar dio a conocer los avances del registro de este apoyo federal a las mujeres de 63 y 64 años, así como a las mujeres indígenas y afrodescendientes de 60 a 64 años.

Cabe recordar que el registro para estas pensiones inició desde el pasado lunes 7 de octubre, el cuál ya lleva dos semanas y va a concluir hasta el sábado 30 de noviembre.

Pensión mujeres adultas mayores de 60 a 64 años: el registro podría terminar antes de lo esperado

La respuesta del registro a la pensión de mujeres adultas mayores de 60 a 64 años de edad ha sido amplia, así lo informó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.

En la conferencia mañanera del pueblo del lunes 21 de octubre dio a conocer que en total, hasta el 20 de octubre se han registrado cerca de 704 mil 947 mujeres adultas mayores a este apoyo del gobierno federal.

A consecuencia de este dato, Ariadna Montiel compartió el gusto de la Secretaría del Bienestar debido que apunta que la información ha sido suficiente.

Pero informó que aunque el registro está programado para dos meses, en estas primeras dos semanas ya llevan el 65 por ciento de la meta, por lo que pronostica que seguramente van a acabar antes de lo esperado.

“El registro está programado para dos meses pero ya llevamos el 65 por ciento de la meta en dos semanas, así que seguramente vamos a acabar antes del tiempo programado”

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar

En parte de los registros también ha participado de manera personal la presidenta Claudia Sheinbaum, quién se ha encargado de supervisarlo.

Pensión mujeres adultas mayores de 60 a 64 años: ¿Cuáles son los requisitos?

En caso de que aún haya mujeres de 60 a 64 años de edad que les falta registrarse en su pensión, te recordamos cuáles son los requisitos necesarios como:

Identificación oficial vigente (Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, carta de identidad)Acta de nacimiento legibleCURP (impresión reciente)Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predio)Teléfono de contacto (celular y casa)Llenar formato de Bienestar

Asimismo a lo largo de México se encuentran 2 mil 600 módulos, uno por cada municipio para realizar este registro, en caso de no poder ubicar tu módulo lo podrás hacer a través de la siguiente dirección web: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

    Leer más 

Julia Roberts, Jennifer Garner y más estrellas de Hollywood salen a buscar votos para Harris​

Forbes México.
Julia Roberts, Jennifer Garner y más estrellas de Hollywood salen a buscar votos para Harris

La actriz Jennifer Garner dijo a una multitud de “Madres por Harris” reunida en un salón de té en Tucson, en el estado de Arizona, que deben prepararse para ver a más estrellas de Hollywood antes de las elecciones del 5 de noviembre.

“Jessica Alba y Kerry Washington -mis colegas y amigas- estarán aquí mañana”, anunció Garner.

El apoyo de famosos como Garner forma parte de la campaña para movilizar a los votantes antes de la jornada electoral del 5 de noviembre. Una semana después de su parada en Arizona, Garner defendió a la vicepresidenta Harris en Pensilvania y tenía previsto visitar Nevada.

Cuando las estrellas quieren hacer campaña, los estrategas políticos las instan a visitar lugares en los que tengan una conexión personal y a hablar de temas en los que hayan trabajado.

En el caso de Garner, se reunió con la exasesora política y embajadora Susan Rice, y la actriz habló de cómo sus padres se conocieron en Arizona. La actriz, miembro de la junta directiva de Save the Children, se refirió al apoyo de Harris a las desgravaciones fiscales por hijos y a la mejora salarial de los cuidadores de niños.

Julia Roberts, por su parte, visitó Georgia, su estado natal, y fue presentada por la exdiputada Stacey Abrams.

Te recomendamos: Harris y Trump mantienen reñida pugna en estados indecisos: encuesta WP

Expertos afirman que famosos influyen en votos de forma masiva

La actriz Jane Fonda, defensora de la lucha contra el cambio climático, tocó puertas en Michigan para promocionar a Harris y a otros “defensores del clima”. La ganadora de un Oscar y activista política de larga trayectoria dijo que nunca antes había hecho campaña puerta a puerta por un presidente.

“Estoy haciendo todo lo que puedo”, dijo Fonda a un posible votante.

Si bien Hollywood tiene fama de ser liberal, algunas estrellas están trabajando para reunir votos para el expresidente Donald Trump.

Dennis Quaid, que protagonizó una película reciente como el icono republicano Ronald Reagan, habló en un mitin de Trump en California. “Estoy aquí para decirles que es hora de elegir un bando”, dijo entre aplausos.

Las apariciones de famosos amplifican los mensajes sobre el voto, afirma Christian Grose, profesor de ciencias políticas y director académico del Instituto Schwarzenegger de la Universidad del Sur de California.

Si una persona no famosa llama a una puerta, solo afecta a ese votante. Cuando lo hace un famoso, genera cobertura mediática y publicaciones en las redes sociales que van más allá de ese hogar, explica Grose.

Con información de Reuters.

Suscríbete a Forbes México

Julia Roberts, Jennifer Garner y más estrellas de Hollywood salen a buscar votos para Harris
Forbes Staff

  Internacional, Jessica Alba, Julia Roberts, kamala harris, votos EU  Leer más 

Principado de Liechtenstein se convirtió en el miembro 191 del FMI​

Forbes México.
Principado de Liechtenstein se convirtió en el miembro 191 del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que el Principado de Liechtenstein se convirtió hoy el miembro 191, una vez que el Primer Ministro Daniel Risch firmó los Artículos de Acuerdo del Fondo durante una ceremonia en Washington DC, Estados Unidos.

El Principado de Liechtenstein es un micro-Estado centroeuropeo cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional, ubicado entre Suiza y Austria. Su territorio es el resultado de la unión de dos enclaves: Vaduz y Schellenberg, constituidos en un total de once comunidades. La capital es Vaduz y la ciudad más poblada es Schaan.

“Me complace dar la bienvenida a Liechtenstein como el miembro 191 de nuestra comunidad mundial del FMI. Esta membresía significa el compromiso de Liechtenstein de mantener los más altos estándares de política económica y cooperación en el escenario internacional. El FMI trabajará en estrecha colaboración con las autoridades para apoyar los esfuerzos de Liechtenstein hacia un crecimiento sostenible y una mayor integración en la economía mundial”, señaló la directora gerente del FMI,Kristalina Georgieva.

Indicó que Liechtenstein se incorpora al FMI en un momento en que los miembros y la economía mundial enfrentan una mayor incertidumbre y desafíos a largo plazo, como la fragmentación económica y el cambio climático y esta adhesión reafirma el importante papel que se le ha encomendado al FMI en el fomento de la cooperación y la estabilidad económicas mundiales. 

“Juntos, construiremos un futuro económico más inclusivo y sostenible para todos los miembros”, aseguró Gerogieva.

El Primer Ministro Daniel Risch añadió: que “el gobierno está muy satisfecho de que Liechtenstein haya podido unirse al FMI como el miembro número 191, este lunes 21 de octubre. Como país pequeño con recursos administrativos limitados, reflexionamos cuidadosamente antes de unirnos a organizaciones internacionales, evaluando no solo las consecuencias y los beneficios de lo que la organización nos puede aportar, sino también lo que nosotros mismos podemos aportar a la organización”,

“Liechtenstein será un miembro comprometido y dedicado del fondo. Esperamos participar de manera constructiva para promover la resiliencia y la estabilidad económicas internacionales”, agregó.

El FMI señaló que Liechtenstein solicitó su adhesión en mayo de 2023; posteriormente, un equipo visitó Vaduz entre el 27 de noviembre y el 8 de diciembre de 2023. La decisión del principado de unirse al FMI fue confirmada por mayoría en un referéndum nacional celebrado el 22 de septiembre de 2024. La cuota inicial para Liechtenstein es de 100 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), unos 134.7 millones de dólares estadounidenses.


Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Principado de Liechtenstein se convirtió en el miembro 191 del FMI
Silvia Rodríguez

  Internacional, FMI, Liechtenstein  Leer más